Tailandia
21.03.02
Intervenciones urgentes

Tailandia: matanza de al menos 17 personas, procedentes de Birmania, en el distrito de Mae Ramat.

Caso THA 210302
Matanza / Impunidad

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la situación siguiente en Tailandia.

Breve descripción de la situación:

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Comisión Asiática de Derechos Humanos (the Asian Human Rights Commission – AHRC) de la matanza de al menos 17 personas, procedentes de Birmania, a fines de enero 2002 en el distrito de Mae Ramat, provincia de Tak, Tailandia.

De acuerdo con la información recibida, en el curso de la última semana de enero 2002, los aldeanos de Wangpha, distrito de Mae Ramat, hallaron 14 cadáveres en las aguas del Mae Lamao. Eran los cuerpos de varones y hembras, de edades comprendidas entre los 14 y 45 años, todos ellos acuchillados en el cuerpo y el cuello. Los muertos fueron descubiertos en dos grupos de siete. Habían sido desnudados y llevaban las manos atadas en la espalda. A raíz de referir lo sucedido a la policía local, y a sabiendas de que los cadáveres iban a seguir río abajo por el Río Moei hasta la frontera que media entre Tailandia y Birmania, al jefe del pueblo se le intimó a que devolviera los cuerpos al río, encargo que ejecutaron seguidamente los aldeanos. La policía pretendió no haber estado al tanto del número de muertos implicados en este suceso y no lo consideró más que como un caso más de los llamados “crímenes habituales” entre birmanos. Según se ha sabido, a raíz de la propagación de la noticia de lo acaecido, el jefe de la policía provincial mandó a la policía local a recobrar los cuerpos. Siete de ellos fueron hallados en el Río Moei el día 2 de febrero 2002. La policía sostiene que se les practicó una autopsia, sin embargo, según las denuncias, en lugar de esto, los cadáveres fueron inmediatamente incinerados en el lugar mismo en que habían sido encontrados.

De acuerdo con la información recibida, el 4 de febrero 2002 tres cuerpos más fueron hallados y enviados al hospital de Mae Set para su autopsia. La pretendida necroscopia tan solo reveló que las víctimas eran de origen birmano y que habían sido matadas poco antes de ser descubiertas. El número atestiguado de víctimas de la matanza asciende a 17, sin embargo fuentes fidedignas señalan que cuatro cuerpos más fueron descubiertos en otro río cercano, con lo cual el número total de muertos podría elevarse a 21. En la actualidad se sigue sin conocer sus identidades.

Según el informe, las víctimas podrían formar parte de los millares de jornaleros inmigrantes que cruzan la frontera tailandesa ilegalmente, procedentes de países vecinos como Birmania. Mae Sot es el principal punto de entrada de esas personas y se ha convertido en una región peligrosa para los birmanos que sufren allí toda clase de violaciones de sus derechos humanos, incluyendo extorsiones, agresiones, violaciones y asesinatos. Los informes dan cuenta de la muerte violenta de cuatro o cinco birmanos cada semana en aquella zona. Se sospecha que la policía suele estar al tanto de tales violaciones, cuando, según las denuncias, no participa activamente en esos abusos contra los emigrantes birmanos. Por añadidura la policía acostumbra a desconocer dichas fechorías mientras no se den víctimas tailandesas.

De acuerdo con la información recibida, los informes relativos a estos acontecimientos y la información referente a las investigaciones policiales han sido insuficientes y poco esclarecedores ya que las autoridades han sido sumamente reacias a la hora de enfrentarse con estos problemas. Las autoridades tailandesas tan solo parecen haberse dedicado a demostrar que las víctimas no eran tailandesas en lugar de buscar y detener a los autores de la matanza para entregarles a la justicia.

El Secretariado Internacional de la OMCT se halla seriamente preocupado por las violaciones de los derechos humanos perpetradas contra la población de trabajadores birmanos emigrantes en Tailandia, particularmente contra las víctimas de esa matanza, así como por la displicencia de las autoridades tailandesas de cara a aquellas fechorías, indiferencia que propicia la impunidad de los autores de estos actos entre los cuales, según las denuncias, se cuentan presuntos miembros de la policía.

Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades tailandesas urgiéndolas a:

i. ordenar una investigación minuciosa e imparcial de las circunstancias de estos sucesos y garantizar que los responsables sean llevados ante los tribunales para que les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;
ii. garantizar una adecuada reparación para las familias de las víctimas de la matanza;
iii. garantizar el respecto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país en conformidad con las leyes nacionales y las normas de derechos humanos internacionales.

Direcciones:

· Prime Minister Chuan Leekpai, Government House, Pitsanulok Road, Dusit District, Bangkok 10300, Thailand. Fax: +66 2 282 8631, Email: govspkman@mozart.inet.co.th

· HE Purachai Piumsombun, Ministry of the Interior, Thanon Atsadang, Bangkok 10200, Thailand. Fax: +66 2 226-4371 e-mail webteam@moi.go.th

· Professor Saneh Chamrik, Chairman, c/o Mr. Vasan Phanich, National Human Rights Commission, 422 Phyathai Road, Patumwan, Bangkok 10330, Thailand. Fax: +662 219-2966 e-mail: c/o pairit_s@yahoo.com

Favor escribir asimismo a las Embajadas de Tailandia en sus respectivos países.

Ginebra, 21 de marzo del 2002

Agradeceremos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.