Singapur
31.10.02
Intervenciones urgentes
Singapur: el Dr. Chee Soon Juan, lider de oposición, fue condenado a prisión, y su esposa es objeto de hostigamiento.
Caso SGP 311002
Libertad de expresión / Hostigamiento / Juicio Transparente / Malos Tratos
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Singapur.
Descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Comisión Asiática de Los Derechos Humanos (Asian Human Rights Commission, AHRC), miembro de la red de la OMCT, del encarcelamiento y de los malos tratos del Dr. Chee Soon Juan, líder de un partido político de oposición, debido a que había organizado una reunión para el primero de mayo en Singapur.
A tenor de las informaciones recibidas, el 8 de octubre de 2002, el Dr. Chee Soon Juan fue condenado a cinco semanas de prisión, debido a una reunión que había organizado el primer de Mayo para promover los derechos de los trabajadores. A tenor de los informes, el Dr. Chee quien debe ser liberado el 9 de noviembre de 2002, se encuentra retenido bajo condiciones que constituyen malos tratos, y presenta deterioros en su estado de salud.
Al Dr. Chee Soon Juan, quien es el Secretario General del Partido Democrático de Singapur, se le negó el permiso de organizar una reunión con el argumento de los potenciales problemas de orden público que tal reunión presentaría. A fin de protestar contra el mencionado acto de censura y contra una ley en Singapur que impide las reuniones públicas y la libertad de expresión, lo cual, según los informes, la víctima considera como inconstitucional e injusto, el Dr. Chee procedió a convocar la reunión delante de las puertas del palacio presidencial, en donde fue arrestado junto con otro organizador, el Sr. Ghandhi Ambalam.
Bajo el Acto de Reuniones Públicos y de Espectáculos (Public Entertainment and Meeting Act), un juzgado de Singapur condenó el Dr. Chee a una multa de S$ 4.500 (US$ 2.540) que se negó a pagar, o a cinco semanas de prisión. El otro detenido, el Sr. Ambalam fue liberado cuando su familia pagó de una multa de S$3.000 ( moneda de Singapur).
De acuerdo con fuentes fiables, sus condiciones de detención constituyen malos tratos, por lo cual el Dr. Chee tiene la intención de presentar una denuncia ante la Cruz Roja Internacional. Según los informes, comparte con dos otros detenidos una celda mal ventilada que mide solo 7’ por 15’ (2.3m. x 5m.), y duerme en una estera de paja al lado de un cubo que sirve como servicio higiénico. Según se ha informado, como resultado de esta situación, está sufriendo de insomnio - duerme solo dos o tres horas por día -, de nauseas, de dolores dorsales y de una rápida pérdida de peso.
A la esposa del detenido le han sido autorizadas dos visitas cortas, y sostiene que ha sido el objetivo de hostigamientos por parte de las autoridades, los cuales la amenazaron con retirar su derecho a la segunda visita, y cambiaron repetidamente la fecha de la misma. La Sra. Chee afirma que estas condiciones difíciles constituyen tentativas de las autoridades de presionar a su marido para que deje sus actividades políticas.
Además, fuentes cercanos al Dr. Chee aseveran que el juicio en el cual los dos hombres fueron condenados no fue transparente, ya que supuestamente el juez se manifestaba partidario del fiscal público y le concedía una deferencia innecesaria. Esta denuncia hace eco de los informes de activistas legales, los cuales sostienen que el poder judicial está corrompido y controlado por el gobierno.
Según los informes, el Dr. Chee ha recibido regularmente cargos legales por su críticas públicas acerca de la falta de democracia en Singapur; ha sido encarcelado dos veces por hablar en público sin permiso. También ha publicado un libro que denuncia la opresión de la población por el parte del Estado, por el cual el gobierno ha entablado dos pleitos de difamación en su contra.
Este arresto tiene lugar en un ambiente político en el cual toda persona que manifiesta su oposición contra las autoridades de Singapur es supuestamente reprimida. Bajo el Acto sobre las Reuniones y los Espectáculos Públicos, hay que pedir permiso para hablar o reunirse en público. Los activistas de Singapur sostienen que las autoridades se sirven de esta ley para minar el derecho a la libertad de expresión que está garantizado bajo la sección 14 de la constitución.
Los grupos de Derechos Humanos mantienen además que la democracia está socavada por el Acto de Seguridad Interno (Internal Security Act – ISA), que, el partido dirigente, el PAP (Peolple’s Action Party), según los informes, utiliza para suprimir los grupos de oposición. Este ley permite la detención indefinida sin juicio de cualquier persona sospechosa de participar en actividades que puedan constituir una amenaza para la seguridad nacional. Además, ya que esta ley no tiene mecanismo de control, permite flagrantes abusos.
El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra seriamente preocupado por la integridad física y psicológica del Dr. Chee, y apela a las autoridades a que lo liberen inmediatamente y a que cesen su hostigamiento, y en general, a que dejen de hostigar a todos los grupos de oposición y de activistas, y además garanticen el derecho de la libertad de expresión tal como está descrito en la Constitución de Singapur y en el derecho internacional.
Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades Singapur urgiéndolas a :
i. tomar inmediatamente las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Dr.Chee;
ii. asegurar que se le garantice el acceso a representación legal, a visitas de sus familias y a una adecuada reparación;
iii. ordenar su inmediata liberación en ausencia de cargos válidos o, en caso contrario, presentarle ante un tribunal imparcial y competente que garantice en todo momento sus derechos procesales ;
iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, en particular los derechos civiles y políticos, de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
Professor S JAYAKUMAR, Minister of Law, 100 High Street #08-02 The Treasury Singapore 179434, Fax: 63328842; Email: mlaw_enquiry@mlaw.gov.sg
S.E.M SEE Chak Mun, Ambassador of Singapore to the United Nations Offices in Geneva, Permanent Mission of the Republic of Singapore, International Centre Cointrin, Bloc G, Route du Pré-Bois 20, PO Box 1910, 1215 Geneva 15, Switzerland, Fax: (+ 41 22) 929 66 58, Fax: singpmg@planet.ch
Favor escribir también a las representaciones Diplomáticas de Singapur en sus respectivos países.
Ginebra, 31 de octubre de 2002
Favor informarnos sobre cualquier acción realizada acerca del presente caso, citando el código del presente llamado en su respuesta.
Libertad de expresión / Hostigamiento / Juicio Transparente / Malos Tratos
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Singapur.
Descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Comisión Asiática de Los Derechos Humanos (Asian Human Rights Commission, AHRC), miembro de la red de la OMCT, del encarcelamiento y de los malos tratos del Dr. Chee Soon Juan, líder de un partido político de oposición, debido a que había organizado una reunión para el primero de mayo en Singapur.
A tenor de las informaciones recibidas, el 8 de octubre de 2002, el Dr. Chee Soon Juan fue condenado a cinco semanas de prisión, debido a una reunión que había organizado el primer de Mayo para promover los derechos de los trabajadores. A tenor de los informes, el Dr. Chee quien debe ser liberado el 9 de noviembre de 2002, se encuentra retenido bajo condiciones que constituyen malos tratos, y presenta deterioros en su estado de salud.
Al Dr. Chee Soon Juan, quien es el Secretario General del Partido Democrático de Singapur, se le negó el permiso de organizar una reunión con el argumento de los potenciales problemas de orden público que tal reunión presentaría. A fin de protestar contra el mencionado acto de censura y contra una ley en Singapur que impide las reuniones públicas y la libertad de expresión, lo cual, según los informes, la víctima considera como inconstitucional e injusto, el Dr. Chee procedió a convocar la reunión delante de las puertas del palacio presidencial, en donde fue arrestado junto con otro organizador, el Sr. Ghandhi Ambalam.
Bajo el Acto de Reuniones Públicos y de Espectáculos (Public Entertainment and Meeting Act), un juzgado de Singapur condenó el Dr. Chee a una multa de S$ 4.500 (US$ 2.540) que se negó a pagar, o a cinco semanas de prisión. El otro detenido, el Sr. Ambalam fue liberado cuando su familia pagó de una multa de S$3.000 ( moneda de Singapur).
De acuerdo con fuentes fiables, sus condiciones de detención constituyen malos tratos, por lo cual el Dr. Chee tiene la intención de presentar una denuncia ante la Cruz Roja Internacional. Según los informes, comparte con dos otros detenidos una celda mal ventilada que mide solo 7’ por 15’ (2.3m. x 5m.), y duerme en una estera de paja al lado de un cubo que sirve como servicio higiénico. Según se ha informado, como resultado de esta situación, está sufriendo de insomnio - duerme solo dos o tres horas por día -, de nauseas, de dolores dorsales y de una rápida pérdida de peso.
A la esposa del detenido le han sido autorizadas dos visitas cortas, y sostiene que ha sido el objetivo de hostigamientos por parte de las autoridades, los cuales la amenazaron con retirar su derecho a la segunda visita, y cambiaron repetidamente la fecha de la misma. La Sra. Chee afirma que estas condiciones difíciles constituyen tentativas de las autoridades de presionar a su marido para que deje sus actividades políticas.
Además, fuentes cercanos al Dr. Chee aseveran que el juicio en el cual los dos hombres fueron condenados no fue transparente, ya que supuestamente el juez se manifestaba partidario del fiscal público y le concedía una deferencia innecesaria. Esta denuncia hace eco de los informes de activistas legales, los cuales sostienen que el poder judicial está corrompido y controlado por el gobierno.
Según los informes, el Dr. Chee ha recibido regularmente cargos legales por su críticas públicas acerca de la falta de democracia en Singapur; ha sido encarcelado dos veces por hablar en público sin permiso. También ha publicado un libro que denuncia la opresión de la población por el parte del Estado, por el cual el gobierno ha entablado dos pleitos de difamación en su contra.
Este arresto tiene lugar en un ambiente político en el cual toda persona que manifiesta su oposición contra las autoridades de Singapur es supuestamente reprimida. Bajo el Acto sobre las Reuniones y los Espectáculos Públicos, hay que pedir permiso para hablar o reunirse en público. Los activistas de Singapur sostienen que las autoridades se sirven de esta ley para minar el derecho a la libertad de expresión que está garantizado bajo la sección 14 de la constitución.
Los grupos de Derechos Humanos mantienen además que la democracia está socavada por el Acto de Seguridad Interno (Internal Security Act – ISA), que, el partido dirigente, el PAP (Peolple’s Action Party), según los informes, utiliza para suprimir los grupos de oposición. Este ley permite la detención indefinida sin juicio de cualquier persona sospechosa de participar en actividades que puedan constituir una amenaza para la seguridad nacional. Además, ya que esta ley no tiene mecanismo de control, permite flagrantes abusos.
El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra seriamente preocupado por la integridad física y psicológica del Dr. Chee, y apela a las autoridades a que lo liberen inmediatamente y a que cesen su hostigamiento, y en general, a que dejen de hostigar a todos los grupos de oposición y de activistas, y además garanticen el derecho de la libertad de expresión tal como está descrito en la Constitución de Singapur y en el derecho internacional.
Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades Singapur urgiéndolas a :
i. tomar inmediatamente las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Dr.Chee;
ii. asegurar que se le garantice el acceso a representación legal, a visitas de sus familias y a una adecuada reparación;
iii. ordenar su inmediata liberación en ausencia de cargos válidos o, en caso contrario, presentarle ante un tribunal imparcial y competente que garantice en todo momento sus derechos procesales ;
iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, en particular los derechos civiles y políticos, de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
Professor S JAYAKUMAR, Minister of Law, 100 High Street #08-02 The Treasury Singapore 179434, Fax: 63328842; Email: mlaw_enquiry@mlaw.gov.sg
S.E.M SEE Chak Mun, Ambassador of Singapore to the United Nations Offices in Geneva, Permanent Mission of the Republic of Singapore, International Centre Cointrin, Bloc G, Route du Pré-Bois 20, PO Box 1910, 1215 Geneva 15, Switzerland, Fax: (+ 41 22) 929 66 58, Fax: singpmg@planet.ch
Favor escribir también a las representaciones Diplomáticas de Singapur en sus respectivos países.
Ginebra, 31 de octubre de 2002
Favor informarnos sobre cualquier acción realizada acerca del presente caso, citando el código del presente llamado en su respuesta.