Patrón de agresiones e intimidación hacia integrantes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)
GTM007 / 0816 / OBS 068
Agresiónfísica / Intimidación /
Difamación
Guatemala
2de agosto de 2016
El Observatorio parala Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de laOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, solicita suintervención URGENTE ante la siguiente situación en Guatemala.
Descripciónde la situación:
El Observatorio ha recibido con seria preocupación información de fuente fidedignas sobre un patrón deagresiones e intimidación hacia integrantes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM),organización que lleva ante la justicia casos a favor de víctimas de gravesviolaciones a derechos humanos, siendo querellante adhesivo en importantescasos de justicia transicional en algunos de los cuales son imputados miembrosdel Ejercito , como en el caso “CREOMPAZ”[1].
Segúnla información recibida, el 26 de julio de 2016, aproximadamente a las 7 horasde la mañana, al salir de un restaurante ubicado sobre la calle peatonal de la6ta avenida, y dirigiéndose caminando hacia la sede del GAM, para asistir a laconferencia de prensa que daban los querellantes adhesivos en el caso“CREOMPAZ”, el Sr. Sergio Alejandro Axpuac, abogado asesor del GAM, fueatropellado por una persona en bicicleta quien le insultó y le gritó queobservara por dónde camina, a pesar de que iba caminando sobre la acera y quela calle fuese peatonal. El ciclista fue aumentando sus insultos a lo largo de dos cuadras más,hasta que intervino un Policía Municipal de Transito pidiéndole que se fuera.
Sinembargo, el ciclista volvió a alcanzar al Sr. Sergio Alejandro Axpuac,siguiéndole y continuando la agresión verbal en su contra, intentandointimidarle al preguntarle porque andaba tan asustado y diciéndole que le iba“a sacar la mierda”[2]. ElSr. Axpuac decidió denunciar el hecho acercándose a un oficial de la PolicíaNacional Civil que se encontraba cerca, por lo que el ciclista se subió a subicicleta y se retiró del lugar. Finalmente, el Sr. Axpuac interpuso unadenuncia ante el Ministerio Publico por los hechos ocurridos.
Adicionalmente,es importante resaltar que, según las mismas informaciones, el GAM y sudirector ejecutivo el Sr. Mario Polanco han sufrido una serie deagresiones y actos de difamación desde que los militares implicados en el caso“CREOMPAZ” fueron arrestados. El 8 de enero de 2016, ante de la audiencia enlas afueras del Organismo Judicial, personas desconocidas insultaron a losintegrantes de la organización y querellantes, gritando en específico al Sr.Mario Polanco “ahí va el millonario de las ONG, que se ha enriquecido con elresarcimiento que le dan las supuestas víctimas y quien está acusado porfraude ante el MP”. Además cuando ingresó a la sala de audiencias, dosindividuos gritaron que era un “exguerrillero” y que se dedicaba a “inventarcasos contra militares”, y pegaron el respaldo de la silla donde estabasentado.
El Observatorio quisieraresaltar que la actividad de los defensores y defensoras de derechos humanos yperiodistas en Guatemala sigue siendo una actividad de alto riesgo. Estaagresión se produce a un mes de los ataques en contra del abogado de lasvíctimas en el Caso “Molina Theissen”, casoen el cual militares fueron también arrestados e imputados por gravesviolaciones a derechos humanos[3],por lo cual el Observatorio quisiera denunciar este preocupante patrón deataques en contra de abogados que llevan casos emblemáticos. Además, elObservatorio ha registrado los asesinatos de cuatro defensores y periodistas, yun intento de asesinato, solamente desde el mes de junio[4].
El Observatorio expresa su profundapreocupación frente a las agresiones sufridas por integrantes del GAM y urge al Estado de Guatemala a garantizar la vida,la seguridad y la integridad física y psicológica de todos los querellantesadhesivos del caso “CREOMPAZ”, así como de todas las personas defensoras dederechos humanos en Guatemala, y a investigar de manera inmediata,exhaustiva e imparcial los hechos ocurridos, con el fin de identificar ysancionar a todos los responsables.
Acción solicitada:
Por favor,escriban a las autoridades de Guatemala urgiéndolas a:
i. Adoptar de manera inmediata las medidasmás apropiadas para garantizar la vida, la seguridad y la integridad física ypsicológica de los integrantes del GAMy de todos los querellantes adhesivos del caso “CREOMPAZ”, así como de todas las personas defensoras dederechos humanos en Guatemala;
ii. Llevar a cabo una investigacióninmediata, exhaustiva e imparcial sobre los hechos ocurridos en contra del Sr.Axpuac con el fin de identificar a los responsables y aplicarles las sancionespenales, y/o administrativas previstas por la ley;
iii. Defender públicamente a través dediscursos oficiales y declaraciones públicas la legitimidad de las actividadesde los defensores y las defensoras de derechos humanos y específicamente lalegitimidad de las actividades de los defensores que acompañan casos sobrehechos del conflicto armado;
iv. Impulsar la elaboración de una políticapública de protección a defensoras y defensores de derechos humanos enejecución de la sentencia de 2014 de la Corte Interamericana de DerechosHumanos en el caso Defensores de Derechos Humanos y Otros Vs. Guatemala;
v. Asegurar la aplicación de lo dispuestopor la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada porla Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en loreferente al: Artículo 1, 5.a y 12.2;
vi. De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y laslibertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normasinternacionales de derechos humanos ratificadas por Guatemala.
Direcciones:
· Licenciado James Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala, Fax:+502.221.44.23 / + 502.238.35.79. Twitter: @jimmymoralesgt
· Lic. Francisco Rivas, Ministro de Gobernación, Fax: +502.362.02.39 /+502.362.02.37.
· Sr. Comisario General Nery Ramos, Director General de la Policía NacionalCivil, Fax: + 502.2251.9382
· Don Jorge Eduardo De León Duque, Procuraduría de los Derechos Humanos, (PDH),Fax:+ 502.238.17.34 E- mail: gmasariegos@pdh.org.gt Twitter: @PDHgt
· Lic. Victor Hugo Godoy, Comisión Presidencial de Derechos Humanos, COPREDEH,E-mail: copredeh@copredeh.gob.gt, FAX:+ 502. 23269898. Twitter: @COPREDEH
· Lic. Thelma Esperanza Aldana Hernández, Fiscal General de la República, Jefedel Ministerio Público, FAX: + 502.2411-9124/ + 502.2411 93 26. E-mail:fiscalgeneral@pm.lex.gob.gt
· Embajador Carlos Raúl Morales Moscoso, Ministro de Relaciones Exteriores, Tel:+ 502 2410 0000, E-mail: webmaster@minex.gob.gt
· Sr. Embajador Francisco Villagrán de León, Misión Permanente de Guatemala antelas Naciones Unidas en Ginebra, Fax: + 41.22.733.14.29. E-mail: mission.guatemala@ties.itu.int; onusuiza@minex.gob.gt
· Sr. Embajador Luis Raúl Estevez, Misión Permanente de Guatemala ante laOrganización de los Estados Americanos en Washington, E-mail: oea@minex.gob.gt;guatemala@oas.org
· Sr. Embajador Jorge Skinner-Klée Arenales Embajada de Guatemala en Bruselas,Fax: + 32 2 344 64 99. Correo-E: embaguate.belgica@skynet.be
Por favor, escriban también a lasRepresentaciones Diplomáticas de Guatemala en sus respectivos países.
[1] El GAM ha sido querellante adhesivo en el caso“CREOMPAZ”, en el cual 8 de los 11 militares procesados (desde enero de 2016)han sido renviados a juicio bajo la decisión de la Jueza del Juzgado de MayorRiesgo grupo A del 7 de junio de 2016, por la imputación realizada por elMinisterio Público sobre el hecho de que la base militar Creompaz en Cobán,Alta Verapaz, habría sido un centro de detención ilegal donde se practicó latortura, violencia sexual, ejecuciones extrajudiciales y entierros clandestinoscon el fin de hacer desaparecer a las personas. El Ministerio Publico yQuerellantes Adhesivos apelaron la resolución de la Jueza. Todavía no se haresuelto la apelación.
[2] Término que es utilizado para intimidar o amenazar demuerte.
[3] Para mas información, véase el LlamadoUrgente del Observatorio GTM 006 / 0616/ OBS 052 del 29 de junio de 2016.
[4] La Sra. BrendaMarleni Estrada Tambito y los Sres.Daniel Choc Pop, Víctor Hugo Valdés Cardona y DiegoSalomón Esteban Gaspar fueron asesinados, e intentaron asesinar al Sr. JuanPablo Ramírez Kursell. Véase los Llamados Urgentes del Observatorio GTM 003/ 0616 / OBS 048 del 16 de junio, GTM 004 / 0616 / OBS 050 del 22 de junio de2016 y GTM 005 / 0616 / OBS 051 del 29 de junio de 2016.