Panamá
23.08.02
Intervenciones urgentes
Panama: Allanamiento a la sede del SERPAJ
ACCIÓN URGENTE – EL OBSERVATORIO
PAN 001 / 0802 / OBS 049
Allanamiento
Panamá
23 de agosto del 2002
El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención urgente a propósito de la siguiente situación en Panamá.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha sido informado por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) en Panamá que en la madrugada del 14 de agosto del 2002, sus oficinas fueron allanadas y que fueron robados equipos electrónicos y de funcionamiento administrativo así como importantes documentos de investigación y archivos.
Según la información recibida entre los documentos sustraídos se encontraban informes relativos a una investigación sobre el tema del tráfico de armas en la región que la organización estaba realizando, con particular énfasis en el caso de Panamá. Además fueron sustraídos 200 ejemplares de una reciente publicación sobre el tema de las armas livianas en Panamá.
También consta que los archivos fueron revisados y que los asaltantes se llevaron videos relacionados con el trabajo de la organización para los derechos humanos de los campesinos, de las mujeres y de los niños, en particular una serie completa de videos sobre el tema del maltrato infantil.
Según los informes, el Servicio Paz y Justicia interpuso una denuncia ante la Policía Técnica Judicial de Ciudad de Panamá el 15 de agosto de 2002 para que sea realizada una investigación que hasta la fecha todavía no ha sido empezada.
El Observatorio se encuentra preocupado por la multiplicación de este tipo de asaltos que se vienen dando en diferentes organismos de defensa de los derechos humanos en varios países latinoamericanos y que constituyen un grave obstáculo al desarrollo de las actividades de las organizaciones que trabajan para la promoción y la defensa de los derechos humanos.
Acción solicitada :
Favor dirigirse a las autoridades Panameñas urgiéndoles a :
i. ordenar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial en torno al allanamiento de la oficina de SERPAJ, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley.
ii. asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del Derecho de toda persona « individual o colectivo, promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos » (ART.1).
iii. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de los derechos Humanos, Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por Panamá.
Direcciones:
Presidenta de la República de Panamá
Mireya Elisa Moscoso Rodríguez
Palacio de Las Garzas, Corregimiento de San Felipe
Presidencia de la República, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 227-6944
mailto:ofasin@presidencia.gob.pa
Ivonne Young Valdés
Ministra de la Presidencia
Ministerio de la Presidencia
Palacio de Las Garzas, Corregimiento de San Felipe
Presidencia de la República, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 227-6944
mailto:ofasin@presidencia.gob.pa
Aníbal Salas Céspedes
Ministro de Gobierno y Justicia
Ministerio de Gobierno y Justicia
Avenida Central, entre calle 2da. y 3era., San Felipe
1628, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 212-2126
mailto:informa@gobiernoyjusticia.gob.pa
Rubén Arosemena Valdés
Presidente de la Asamblea Legislativa
Tel.: (507) 212-8300 Fax: (507) 262-5165
Dirección Principal: Calidonia, Plaza 5 de Mayo
Apdo. Postal: 3346, Zona 4, Panamá
mailto:presidencia@asamblea.gob.pa
Juan Antonio Tejada Espino
Defensor del Pueblo de la República de Panamá
Avenida Nicanor de Obarrio (calle 50),
Edificio Don Camilo, planta baja
Tel.: (507) 214-9837
Fax: (507) 214-9839 // 213-9438
mailto:quejas@defensoriadelpueblo.gob.pa
Ministerio Público (Procuraduría General)
Tel: (507) 227-1114 Fax: (507) 227-5249
Apdo. Postal: 1080, Zona 1, Panamá, República de Panamá
mailto:procuraduria.general@ihpanama.com
Carlos Bares
Director General Policía Nacional de Panamá
Tel.: (507) 227-1801 / 232-5756
mailto:Direcciong@policia.gob.pa
***************
París, Ginebra, 23 de agosto del 2002
Agradeceremos informar al observatorio acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado.
El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones, proporcionándoles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Premio de Derechos Humanos de la República Francesa, 1998
Para contactar el Observatorio, comuníquese a la Línea de Urgencia:
Tel. y fax FIDH : (+ 33 1) 4 355 20 11 / 4 355 18 80
Tel. y fax OMCT : (+ 41 22) 809 49 39 / 809 49 29
E-mail : observatoire@iprolink.ch
PAN 001 / 0802 / OBS 049
Allanamiento
Panamá
23 de agosto del 2002
El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención urgente a propósito de la siguiente situación en Panamá.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha sido informado por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) en Panamá que en la madrugada del 14 de agosto del 2002, sus oficinas fueron allanadas y que fueron robados equipos electrónicos y de funcionamiento administrativo así como importantes documentos de investigación y archivos.
Según la información recibida entre los documentos sustraídos se encontraban informes relativos a una investigación sobre el tema del tráfico de armas en la región que la organización estaba realizando, con particular énfasis en el caso de Panamá. Además fueron sustraídos 200 ejemplares de una reciente publicación sobre el tema de las armas livianas en Panamá.
También consta que los archivos fueron revisados y que los asaltantes se llevaron videos relacionados con el trabajo de la organización para los derechos humanos de los campesinos, de las mujeres y de los niños, en particular una serie completa de videos sobre el tema del maltrato infantil.
Según los informes, el Servicio Paz y Justicia interpuso una denuncia ante la Policía Técnica Judicial de Ciudad de Panamá el 15 de agosto de 2002 para que sea realizada una investigación que hasta la fecha todavía no ha sido empezada.
El Observatorio se encuentra preocupado por la multiplicación de este tipo de asaltos que se vienen dando en diferentes organismos de defensa de los derechos humanos en varios países latinoamericanos y que constituyen un grave obstáculo al desarrollo de las actividades de las organizaciones que trabajan para la promoción y la defensa de los derechos humanos.
Acción solicitada :
Favor dirigirse a las autoridades Panameñas urgiéndoles a :
i. ordenar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial en torno al allanamiento de la oficina de SERPAJ, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley.
ii. asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del Derecho de toda persona « individual o colectivo, promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos » (ART.1).
iii. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de los derechos Humanos, Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por Panamá.
Direcciones:
Presidenta de la República de Panamá
Mireya Elisa Moscoso Rodríguez
Palacio de Las Garzas, Corregimiento de San Felipe
Presidencia de la República, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 227-6944
mailto:ofasin@presidencia.gob.pa
Ivonne Young Valdés
Ministra de la Presidencia
Ministerio de la Presidencia
Palacio de Las Garzas, Corregimiento de San Felipe
Presidencia de la República, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 227-6944
mailto:ofasin@presidencia.gob.pa
Aníbal Salas Céspedes
Ministro de Gobierno y Justicia
Ministerio de Gobierno y Justicia
Avenida Central, entre calle 2da. y 3era., San Felipe
1628, Zona 1, Panamá
Fax: (507) 212-2126
mailto:informa@gobiernoyjusticia.gob.pa
Rubén Arosemena Valdés
Presidente de la Asamblea Legislativa
Tel.: (507) 212-8300 Fax: (507) 262-5165
Dirección Principal: Calidonia, Plaza 5 de Mayo
Apdo. Postal: 3346, Zona 4, Panamá
mailto:presidencia@asamblea.gob.pa
Juan Antonio Tejada Espino
Defensor del Pueblo de la República de Panamá
Avenida Nicanor de Obarrio (calle 50),
Edificio Don Camilo, planta baja
Tel.: (507) 214-9837
Fax: (507) 214-9839 // 213-9438
mailto:quejas@defensoriadelpueblo.gob.pa
Ministerio Público (Procuraduría General)
Tel: (507) 227-1114 Fax: (507) 227-5249
Apdo. Postal: 1080, Zona 1, Panamá, República de Panamá
mailto:procuraduria.general@ihpanama.com
Carlos Bares
Director General Policía Nacional de Panamá
Tel.: (507) 227-1801 / 232-5756
mailto:Direcciong@policia.gob.pa
***************
París, Ginebra, 23 de agosto del 2002
Agradeceremos informar al observatorio acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado.
El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones, proporcionándoles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Premio de Derechos Humanos de la República Francesa, 1998
Para contactar el Observatorio, comuníquese a la Línea de Urgencia:
Tel. y fax FIDH : (+ 33 1) 4 355 20 11 / 4 355 18 80
Tel. y fax OMCT : (+ 41 22) 809 49 39 / 809 49 29
E-mail : observatoire@iprolink.ch