Colombia
18.09.15
Intervenciones urgentes

Nuevos actos de hostigamiento y persecución en contra de la Sra. Yessika Hoyos


@font-face { font-family: "Arial";}@font-face { font-family: "Cambria Math";}@font-face { font-family: "DejaVu Sans";}@font-face { font-family: "MS Gothic";}@font-face { font-family: "Tahoma";}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }h1 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; page-break-after: avoid; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; font-weight: normal; }h2 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-indent: 0cm; page-break-after: avoid; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; font-weight: normal; }p.MsoFootnoteText, li.MsoFootnoteText, div.MsoFootnoteText { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoHeader, li.MsoHeader, div.MsoHeader { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoFooter, li.MsoFooter, div.MsoFooter { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText { margin: 0cm 0cm 6pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed { color: purple; text-decoration: underline; }span.Titre1Car { }span.Titre2Car { }span.Caractresdenotedebasdepage { vertical-align: super; }span.CorpsdetexteCar { font-family: Tahoma; }span.PieddepageCar { }span.En-tteCar { }p.Corpsdetexte31, li.Corpsdetexte31, div.Corpsdetexte31 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 11pt; font-family: "Times New Roman"; }span.NotedebasdepageCar { }.MsoChpDefault { font-size: 10pt; }div.WordSection1 { page: WordSection1; }ol { margin-bottom: 0cm; }ul { margin-bottom: 0cm; }

LLAMADO URGENTE - ELOBSERVATORIO

Nuevas informaciones

COL 003 / 0215 / OBS012.1

Hostigamiento/Amenazas

Colombia

18 de septiembre de 2015

El Observatorio para la Protección delos Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización MundialContra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos(FIDH), solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en Colombia.

Nuevasinformaciones:

El Observatorio ha recibido con seriapreocupación información del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”(CAJAR) sobre nuevos actos de hostigamiento y persecución en contra de la Sra. Yessika Hoyos, defensora de derechoshumanos y abogada, miembro del CAJAR. Cabe destacar queel CAJAR representa y asesora judicialmente a numerosas víctimas de violacionesde derechos humanos y crímenes internacionales, y que ha entablado variasdenuncias nacionales, regionales (ante la Comisión interamericana de derechoshumanos - CIDH) e internacionales (ante la Corte Penal Internacional - CPI)contra el Estado Colombiano.

Segúnla información recibida, el 17 de septiembre de 2015 en la noche, en el momentoen que el auxiliar de la Sra, Hoyos llegaba a su domicilio ubicado en el barrioSuba, hombres en una camioneta polarizada marca Ford lo abordaron de formaintimidante y le dijeron que se cuidara. Situación que lo puso muy nervioso aél y a su familia dados los últimos hechos en torno al hostigamiento de la Sra.Hoyos.

El10 de septiembre de 2015, un hombre y dos mujeres que se encontraban en uncoche gris en las inmediaciones de la residencia de la Sra.Yessika Hoyos,interceptaron a la señora encargada decuidar a su bebé de 16 meses a la salida de trabajar. A continuación, la mujer,simulando conocer a la abogada, le preguntó cuestiones de índole personal talescomo la hora de llegada de la abogada, explicando que queríainformarse sobre una casa que ésta estaba vendiendo, y sobre quién estaba alcuidado del bebé en ese momento. Por último, leinformaron que estarían atentos de su llegada para contactarla. Según la mismafuente de información, la Sra. Yessika Hoyosno está vendiendo ninguna casa y la pregunta por el bebé indicaseguimientos y labores de inteligencia[1].

ElObservatorio recuerda que estos dos recientes eventos son solo unos más de losnumerosos episodios de hostigamiento y persecución que ha sufrido la Sra.Yessika Hoyos en particular y los demás miembros de CAJAR en general (verantecedentes). La Sra. Hoyos es beneficiaria de varias medidas cautelares deprotección por parte de la CIDH . Ante este nuevo hecho dehostigamiento, CAJAR dirigió una comunicación a la CIDH. Asimismo, el 11 de septiembre de 2015,dirigió una carta al Presidente de la República Sr. Juan Manuel Santos paradenunciar estos hechos y los ocurridos el 4 de junio en Bruselas (verantecedentes).

El Observatorioexpresa su profundo rechazo al hostigamiento y persecución en contra de la Sra.Yessika Hoyos y exige que las autoridades competentes emprendan unainvestigación inmediata, independiente e exhaustiva sobre los hechos aquídenunciados

Antecedentes

El pasado 4 de junio de 2015, enla sesión de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos dela Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, desarrollada en Bruselas, laSra. Yessika Hoyos fue víctima de señalamiento por parte de los eurodiputadosLuis de Grandes Pascual y Agustín Díaz de Mera, y el colombiano Oscar DaríoPérez Pineda. Estos señalaron que los miembros del CAJAR son “reconocidos defensores de las FARC”,dando a entender que eran voceros en el evento de esa organización. Ello motivoa que con el voto a favor de 16 Parlamentarios, se decidiese excluir laparticipación de la defensora colombiana del panel. El embajador colombianoallí presente, lejos de repudiar tal estigmatización y exclusión del programa,con su silencio las respaldó. Este tipo de insinuaciones irresponsables yvinculación de defensores de derechos humanos como defensores y vocerosde las FARC les pone en una situación aún más vulnerable.

El hostigamiento y persecución amiembros de CAJAR se repite en el tiempo. El 17 de febrero de 2015, el Sr. Reinaldo Villalba, mientras se reunía con víctimas deun caso considerado como ejecución extrajudicial y con un periodista en lacafetería de Almacenes Exito en la ciudad de Neiva, fue objeto de una acción deinteligencia ilegal por dos hombres que se sentaron detrás y al lado de dondeellos se encontraban. Ese mismo día, en laciudad de Villavicencio, otra abogada del CAJAR, la Sra. Carolina DazaRincón, fue buscada en su hotel, donde suele hospedarse, por una mujerquien dejó dicho que quería entregarle unos documentos. Días antes, el 12 defebrero en la misma ciudad de Villavicencio, el Presidente del CAJAR, Sr. LuisGuillermo Pérez Casas, quien se encontraba reunido con los familiares delas víctimas de la masacre de Mapiripán en un lugar público, fue vigilado por tres hombres que estaban en las inmediaciones.

El 6 de febrero de 2015, otra integrante de CAJAR, la Sra. SorayaGutiérrez, fue amenazada por untestigo durante su declaración en la audiencia pública por el asesinatodel dirigente sindical Jorge Darío Hoyos Franco, padre de la Sra. YessicaHoyos, en la que se enjuicia al agente de inteligencia del ejército nacional,el sargento Fredy Francisco Espitia. Ésta y la Sra. YessicaHoyos, fueron también víctimas de persecución yhostigamiento dentro del complejo judicial de Paloquemao.

Acción solicitada:

Porfavor, diríjase a las autoridades de Colombia instándolas a:

i.Poner fin a todo tipo de violencias, amenazas y actos de hostigamiento contralos la Sra. Yessika Hoyos y los demás miembros de CAJAR así como en general, encontra de todos los defensores de derechos humanos en el país;

ii.Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar laprotección de la vida, la integridad física y psicológica de la Sra. YessikaHoyos y del resto de miembros de CAJAR, así como de todos los defensores dederechos humanos en Colombia;

iii.Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva eimparcial en torno al hostigamiento y persecución realizado a la Sra. YessikaHoyos con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunalcompetente, independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penalesprevistas por la ley;

iv.Defender públicamente a través de discursos oficiales y declaraciones públicas lalegitimidad de las actividades de los defensores y las defensoras de derechoshumanos y específicamente la legitimidad de las actividades de la Sra. YessikaHoyos y condenar públicamente las amenazas y los actos de hostigamientorealizados en contra de los integrantes de dicha organización;

v.Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensoresde los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 dediciembre de 1998, en particular en lo referente al:

-Artículo 1, que garantiza la protección del derecho de toda persona “individualo colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de losderechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional einternacional”.

-Artículo 12.2, que establece el deber del Estado de garantizar “la protecciónde toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza,represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquierotra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechosmencionados en la presente Declaración”.

vi.De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y laslibertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normasinternacionales de derechos humanos ratificadas por Colombia.

Direcciones:

S.E. Juan Manuel Santos,Presidente de la República, Carrera 8 # 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe deBogotá, Colombia. Fax: + 57 1 596 0631 / 566 2071

Sr. Germán Vargas Lleras,Vicepresidente de la República, Fax: +57 1 596 0651.

Sr. Juan Fernando Cristo,Ministro del Interior, La Giralda Carrera 8 No. 7 – 83, Bogotá D.C., Colombia.Fax: +57 1 242 74 00. Email: servicioalciudadano@mininterior.gov.co

Sr. Yesid Reyes Alvarado,Ministro de Justicia, Carrera 9 No. 12C, Bogotá D.C., Colombia. Fax: +57 1 4443100. Email: reclamos.minjusticia@minjusticia.gov.co

Sra. Alma Bibiana Pérez,Directora Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario, Calle 7 No. 6 – 54,BogotáD.C., Colombia. Fax: +571 566 2064 334 1817, E-mail: ppdh@presidencia.gov.co

Dra. María Paulina RiverosDueñas, Directora Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.E-mail: maria.riveros@mininterior.gov.co

Sr. Andrés Villamizar Pachón,Director de la Unidad Nacional de Protección, avenida calle 26 No. 59-41/65 –PBX: (571) 4 26 98 00, Bogotá Colombia, email: atencionalusuario@unp.gov.co

Sr. Jorge Armando OtáloraGómez, Defensor del Pueblo, Calle 55 # 10-32, Bogotá, Colombia. Fax: + 571 6400491 E-mail: agenda@agenda.gov.co

Sr. Eduardo MontealegreLynett, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22-B # 52-01, Bogotá. Fax: +571570 2000; +571 414 9000 Extensión 1113, E-mail: contacto@fiscalia.gov.co;luis.montealegre@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

Dr. Alejandro OrdoñezMaldonado, Procurador General de la Nación, Cra. 5 #. 15-80, Bogotá. Fax: +57 1342 97 23; + 571 284 79 49 Fax: +571 342 9723; E-mail: cap@procuraduria.gov.co;quejas@procuraduria.gov.co

S.E. Sr. Juan José QuintanaAranguren, Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra. Chemindu Champ d’Anier, 17-19, 1209 Ginebra, Suiza. Fax: + 41 22 791 0787; E-mail:mission.colombia@ties.itu.int

S.E. Sr. Rodrigo RiveraSalazar, Misión Diplomática de Colombia en Bruselas, Avenue Franklin Roosevelt96a, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: + 32 2 646 5491. Email:rodrigo.rivera@cancilleria.gov.co

Porfavor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Colombia en susrespectivos países.



[1] Este incidente se produce en el contexto de la condenacontra el paramilitar Luis Afrodis Sandoval por la masacre de La Sarna, caso enque la abogada representa a las víctimas, y dónde también se ha ordenadoinvestigar a un coronel de la época Jaime Esguerra Santos. Esguerra es en laactualidad mayor general y desempeña el cargo de Jefe de Operaciones delEjército Nacional. Además, se ha adelantado el juicio por elasesinato del padre de la Sra. Yessika Hoyos, el sindicalista y defensor dederechos humanos Jorge Darío Hoyos Franco, en el que está siendo juzgadoFreddy Francisco Espitia Espinoza, suboficial del Ejército y agente deinteligencia.