Marruecos / Sáhara Occidental
26.06.02
Intervenciones urgentes
Marruecos: puesta en aislamiento del Sr. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid; detención del Sr. Mohamed Habub Mouilid, conocido como « Tirsal », y aparición de un listado de ex-prisioneros políticos que deben presentarse ante la policía.
Caso MAR 260602
Detenciones presuntamente arbitrarias / Conminación a presentarse ante la justicia
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Marruecos / Sahara Occidental.
Breve descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT acaba de ser informado sobre el traslado y puesta en aislamiento del ciudadano saharaui, Sr. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid, en la cárcel negra de El Aaiún ; la detención del Sr. Mohamed Habub Mouilid, conocido con el alias de « Tirsal » y, la aparición de un listado de ex-prisioneros políticos que han sido llamados a presentarse, en el menor tiempo posible, en la Comisaría de Policía de la ciudad ocupada de El Aaiún.
De acuerdo con las informaciones de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), el Sr. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid, ha sido trasladado a la cárcel negra de El Aaiún, en donde se encuentra aislado en una celda individual.
En otro hecho, de acuerdo con las informaciones, el Sr. Mohamed Habub Mouilid, conocido con el alias de « Tirsal », fue detenido el 25 de junio del 2002, en el puesto de control policial ubicado a la entrada de la ciudad ocupada de Smara. Según las informaciones, el Sr. Mohamed Habub Mouilid fue trasladado el mismo día como detenido a la ciudad de El Aaiún.
Según los informes, el Sr. Mohamed Habub Mouilid estaba de regreso a su casa en Smara, después de haber participado en los trabajos del primer Congreso "Nacional" del Foro Verdad y Justicia que se realizó los días 14, 15 y 16 de junio del 2002 en la localidad de Buzneica (Rabat), como miembro de la Sección Sahara del mismo foro. Las informaciones subrayan que el Sr. Mohamed Habub Mouilid es hijo del Sr. Habub Mouilid, desaparecido desde el año de 1976, y que, según informaciones de otros compañeros rescatados de los centros de detenciones secretas, en particular aquellos del famoso centro de « Kalaat M´guna », el Sr. Habub Mouilid habría sido el primer mártir.
Por otra parte, según los informes, ha aparecido un listado de ex-prisioneros políticos o de militantes del movimiento por la liberación del Sahara, que han sido llamados a presentarse en el menor tiempo posible en la comisaría de policía de la ciudad ocupada de El Aaiún. Según las denuncias, todas estas personas son ex-detenidos políticos e inclusive algunos han sido desaparecidos. Entre las personas llamadas a presentarse se encuentran las siguientes :
Sidi Mohamed Daddach ;
Minatu Haidar ;
Baba Mayara ;
Brahim Numría ;
Salek Bazeid ;
Mohamed-Salem Mayara.
El Secretariado Internacional de la OMCT comparte la seria preocupación de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis, AFAPREDESA, y demás organizaciones de defensa de los derechos humanos por la situación que atraviesa el pueblo saharaui en su conjunto, en general por la situación de los presos de conciencia saharauis en las cárceles marroquíes, y la de sus familiares, y en particular en este caso por la seguridad y la integridad física y psicológica de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, así como de las demás personas arriba mencionadas.
Acción solicitada :
Favor escribir a las autoridades de Marruecos con el fin de solicitarles :
i. tomar medidas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de toda la población saharaui y en particular de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, así como de las demás personas arriba mencionadas;
ii. ordenar la inmediata liberación de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, en caso de que hayan sido detenidos en ausencia de cargos judiciales válidos, o, en caso de tener cargos, llevarlos ante un tribunal civil, independiente e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en toda circunstancia;
iii. llevar a cabo una investigación completa e imparcial los arrestos y detenciones arbitrarias, con el objeto de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;
iv. de manera general, garantizar el respeto de los derechos y libertades fundamentales de toda la población, incluida la población saharaui, de conformidad con las disposiciones de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los Pactos y Convenciones regionales e internacionales, en particular los Principios y Normas Mínimas para el tratamiento de los Reclusos e Internos, ratificados por Marruecos.
Direcciones:
· S.M. Mohammed VI. Ibn Al Hassan, Roi du Maroc, Palais Royal, Rabat, Morocco. Fax : (+ 212) 773 07 72.
· M. Abderrahmane El Youssoufi, Premier Ministre, Bureau du Premier Ministre et Ministre des Affaires Etrangères et de la Coopération, Palais Royal, Rabat, Maroc. Fax (+ 212 776 99 95 // 76 91 95 ou 77 68 37
· M. Driss Basri, Ministre de l’Interieur, Quartier Administratif, Rabat, Maroc. Fax : (+ 212) 776 20 56 / 76 64
· M. Omar Azziman, Ministre de la Justice et des Droits de l’Homme, Palais de la Manounia, Rabat, Maroc. Fax: (+ 212) 773 89 40 / 73 27 10
· M. Driss Dahak, President du Conseil Consultatif des Droits de l’Homme (CCDH), Place des Chouhada, B.P. 1341, Rabat, Maroc. Fax: (+ 212) 772 68 56
-Representaciones diplomáticas de Marruecos en sus respectivos países.
Ginebra, 26 de junio del 2002
Favor informarnos de cualquier acción llevada a cabo citando el código del presente llamado en su respuesta.
Detenciones presuntamente arbitrarias / Conminación a presentarse ante la justicia
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Marruecos / Sahara Occidental.
Breve descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT acaba de ser informado sobre el traslado y puesta en aislamiento del ciudadano saharaui, Sr. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid, en la cárcel negra de El Aaiún ; la detención del Sr. Mohamed Habub Mouilid, conocido con el alias de « Tirsal » y, la aparición de un listado de ex-prisioneros políticos que han sido llamados a presentarse, en el menor tiempo posible, en la Comisaría de Policía de la ciudad ocupada de El Aaiún.
De acuerdo con las informaciones de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), el Sr. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid, ha sido trasladado a la cárcel negra de El Aaiún, en donde se encuentra aislado en una celda individual.
En otro hecho, de acuerdo con las informaciones, el Sr. Mohamed Habub Mouilid, conocido con el alias de « Tirsal », fue detenido el 25 de junio del 2002, en el puesto de control policial ubicado a la entrada de la ciudad ocupada de Smara. Según las informaciones, el Sr. Mohamed Habub Mouilid fue trasladado el mismo día como detenido a la ciudad de El Aaiún.
Según los informes, el Sr. Mohamed Habub Mouilid estaba de regreso a su casa en Smara, después de haber participado en los trabajos del primer Congreso "Nacional" del Foro Verdad y Justicia que se realizó los días 14, 15 y 16 de junio del 2002 en la localidad de Buzneica (Rabat), como miembro de la Sección Sahara del mismo foro. Las informaciones subrayan que el Sr. Mohamed Habub Mouilid es hijo del Sr. Habub Mouilid, desaparecido desde el año de 1976, y que, según informaciones de otros compañeros rescatados de los centros de detenciones secretas, en particular aquellos del famoso centro de « Kalaat M´guna », el Sr. Habub Mouilid habría sido el primer mártir.
Por otra parte, según los informes, ha aparecido un listado de ex-prisioneros políticos o de militantes del movimiento por la liberación del Sahara, que han sido llamados a presentarse en el menor tiempo posible en la comisaría de policía de la ciudad ocupada de El Aaiún. Según las denuncias, todas estas personas son ex-detenidos políticos e inclusive algunos han sido desaparecidos. Entre las personas llamadas a presentarse se encuentran las siguientes :
Sidi Mohamed Daddach ;
Minatu Haidar ;
Baba Mayara ;
Brahim Numría ;
Salek Bazeid ;
Mohamed-Salem Mayara.
El Secretariado Internacional de la OMCT comparte la seria preocupación de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis, AFAPREDESA, y demás organizaciones de defensa de los derechos humanos por la situación que atraviesa el pueblo saharaui en su conjunto, en general por la situación de los presos de conciencia saharauis en las cárceles marroquíes, y la de sus familiares, y en particular en este caso por la seguridad y la integridad física y psicológica de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, así como de las demás personas arriba mencionadas.
Acción solicitada :
Favor escribir a las autoridades de Marruecos con el fin de solicitarles :
i. tomar medidas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de toda la población saharaui y en particular de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, así como de las demás personas arriba mencionadas;
ii. ordenar la inmediata liberación de los Sres. Ahmed Mohamed-Lamin Eyeid y Mohamed Habub Mouilid, en caso de que hayan sido detenidos en ausencia de cargos judiciales válidos, o, en caso de tener cargos, llevarlos ante un tribunal civil, independiente e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en toda circunstancia;
iii. llevar a cabo una investigación completa e imparcial los arrestos y detenciones arbitrarias, con el objeto de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;
iv. de manera general, garantizar el respeto de los derechos y libertades fundamentales de toda la población, incluida la población saharaui, de conformidad con las disposiciones de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los Pactos y Convenciones regionales e internacionales, en particular los Principios y Normas Mínimas para el tratamiento de los Reclusos e Internos, ratificados por Marruecos.
Direcciones:
· S.M. Mohammed VI. Ibn Al Hassan, Roi du Maroc, Palais Royal, Rabat, Morocco. Fax : (+ 212) 773 07 72.
· M. Abderrahmane El Youssoufi, Premier Ministre, Bureau du Premier Ministre et Ministre des Affaires Etrangères et de la Coopération, Palais Royal, Rabat, Maroc. Fax (+ 212 776 99 95 // 76 91 95 ou 77 68 37
· M. Driss Basri, Ministre de l’Interieur, Quartier Administratif, Rabat, Maroc. Fax : (+ 212) 776 20 56 / 76 64
· M. Omar Azziman, Ministre de la Justice et des Droits de l’Homme, Palais de la Manounia, Rabat, Maroc. Fax: (+ 212) 773 89 40 / 73 27 10
· M. Driss Dahak, President du Conseil Consultatif des Droits de l’Homme (CCDH), Place des Chouhada, B.P. 1341, Rabat, Maroc. Fax: (+ 212) 772 68 56
-Representaciones diplomáticas de Marruecos en sus respectivos países.
Ginebra, 26 de junio del 2002
Favor informarnos de cualquier acción llevada a cabo citando el código del presente llamado en su respuesta.