Mauritania
08.05.03
Intervenciones urgentes
Mauritania: ola de arrestos con motivación religiosa y política
Caso MRT 080503
Arresto Arbitrario / Detención en Incomunicación / Riesgo de Tortura
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Mauritania.
Breve descripción de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por Agir Ensemble pour les Droits de l'Homme y SOS Esclaves Mauritania, ambos miembros de la red de la OMCT, y por otras fuentes confiables, de una ola de arrestos con motivación religiosa y política ocurridos en Mauritania.
De acuerdo con la información recibida, once miembros del partido Ba’athista NOUHOUD fueron arrestados entre el 30 de abril y el 3 de mayo de 2003. Los miembros del partido arrestados son:
§ Mohamed Abdallah Ould Eya, profesor de humanidades y secretario general del partido, arrestado en el local del partido a las 6:25 pm del 30 de abril de 2003;
§ Mohamed El Kory Ould El Arby, líder partidario responsable de cultura, arrestado en su domicilio a las 8:00pm del 30 de abril;
§ Me Khatry Ould Taleb Jiddou, abogado, ex ministro y miembro del partido, arrestado en su domicilio a las 5:45 del 30 de abril;
§ Horma Ould Mohamed Mahmoud, miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 30 de abril;
§ Mohamed Radhy Ould Naha, estudiante y secretario general asociado del partido, arrestado en el local del partido el 1 de mayo a las 11:00am;
§ Ahmed Ould Oubeid, profesor y miembro del partido, arrestado en el local del partido el 1 de mayo a las 11:00am;
§ Ahmedou Ould Brahim, representante de ventas y miembro del partido, arrestado el 1 de mayo a las 11:00am. en el local del partido;
§ Mohamed Ould Radhy, economista y miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 1 de mayo a la 1:00pm en su domicilio;
§ Cheikhna Ould Hijbou, profesor y miembro del partido, arrestado el 1 de mayo a las 6:00pm en el domicilio de la Sra. Khatry Ould Taleb Jiddou;
§ Sidi Ahmed Ould El Kory, miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 3 de mayo;
§ Ahmed Ould Bah, arrestado en Nouadhibout, se desconoce la fecha.
Todas las personas anteriormente mencionadas fueron supuestamente arrestadas sin órdenes y sin cargos específicos. Están detenidos en incomunicación. La policía habría realizado un registro en el local del NOUHOUD el 30 de abril de 2003 a las 11:00pm, sin orden de registro, y habría confiscado la lista de miembros. El 3 de mayo a las 11:00am, la policía procedió a cerrar el local del partido.
Las mismas fuentes informan que Mohamed Jemil Ould Mansour, alcalde de un gran distrito en Nouakchott, y miembro del comité de uno de los más importantes partidos de oposición, el Rassemblement des Forces Démocratiques (RFD), fue arrestado a las 6:00pm del 4 de mayo. El Profesor Cheikh Mohamed El Hacen Ould Dedew fue arrestado en Nouadhibout el 5 de mayo a las 10:00am y fue transferido a Nouakchott ese mismo día.
De acuerdo con la información recibida, también se ha arrestado arbitrariamente a líderes religiosos. Entre el 5 y el 6 de mayo, ocho Imáns fueron arrestados en sus mezquitas o domicilios. Los ocho Imáns arrestados, todos los cuales sirven en Nouakchott, son:
§ Mohamed Lemine Ould El Moustapha, profesor del Colegio Imán de Tensouelem;
§ Mohamed Lemine Ould Ismail, director de estudios de la escuela secundaria en Tevragh Zeina, e Imán en Toujounine;
§ Mohamed Ould Doua, Iman en Arafat;
§ Sidina Ould Radhy, también Imán en Arafat;
§ Hamoud Ould Dhou Nourayne, también Imán en Arafat;
§ Khaled Ould Isselmou, Imán en Teyarette;
§ Abdarrahmane Ould Sabar, Imán en Ksar;
§ Sidi Amar Ould Cheikhna, también Imán en Ksar.
Estos arrestos de líderes religiosos parecen hacer eco a una reunión sostenida a fines de abril entre el Ministro de Asuntos Islámicos y varios centenares de Imáns. Durante la reunión el ministro amenazó a los Imáns, insistiendo en que siguieran sus instrucciones. Los Imáns denunciaron los pedidos del ministro en sus respectivos sermones del viernes 2 de mayo. Se informa que el ministro fue destituido luego de estos eventos.
La OMCT está seriamente preocupada por la ola de arrestos arbitrarios que ocurre en Mauritania, y en particular por la integridad física y psicológica de todos los detenidos, especialmente aquellos que están siendo detenidos en incomunicación, dado el alto riesgo de mal tratamiento y/o tortura que esto conlleva. La OMCT hace un llamado al Gobierno de Mauritania para que garantice la integridad física y psicológica de los detenidos, les permita visitas de familia y acceso a consejo legal y asistencia médica. La OMCT también hace un llamado para la inmediata liberación de todos los detenidos en la ausencia de cargos legales válidos, cargos que estén en línea con el derecho internacional o, si dichos cargos existen, para que se asegure que reciban un juicio pronto y justo.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades en Mauritania urgiéndolas a:
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de las personas antes mencionadas;
ii. ordenar su inmediata liberación en la ausencia de cargos legales válidos o, si dichos cargos existen, llevarlos ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento;
iii. garantizar que se permita a los detenidos el acceso a representación legal, visitas de familia y asistencia médica adecuada si fuera necesario;
iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones
- Mr. Maaouiya Ould Sid'Ahmed Taya, Président de la République, La Présidence, BP 184 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 26 36
- Mr. Dah Ould Abdel Jelil, Ministre de l'Intérieur, Des Postes et Télécommunications, BP 195 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 36 61
- Mr. Lemrabott Sidi Mahmoud Ould Cheikh Ahmed, Ministre de la Justice, Ministère de la Justice, BP 350 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 70 02
Favor escribir también a las embajadas de Mauritania en sus respectivos países.
Ginebra, 8 de mayo de 2003
Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
Arresto Arbitrario / Detención en Incomunicación / Riesgo de Tortura
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Mauritania.
Breve descripción de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por Agir Ensemble pour les Droits de l'Homme y SOS Esclaves Mauritania, ambos miembros de la red de la OMCT, y por otras fuentes confiables, de una ola de arrestos con motivación religiosa y política ocurridos en Mauritania.
De acuerdo con la información recibida, once miembros del partido Ba’athista NOUHOUD fueron arrestados entre el 30 de abril y el 3 de mayo de 2003. Los miembros del partido arrestados son:
§ Mohamed Abdallah Ould Eya, profesor de humanidades y secretario general del partido, arrestado en el local del partido a las 6:25 pm del 30 de abril de 2003;
§ Mohamed El Kory Ould El Arby, líder partidario responsable de cultura, arrestado en su domicilio a las 8:00pm del 30 de abril;
§ Me Khatry Ould Taleb Jiddou, abogado, ex ministro y miembro del partido, arrestado en su domicilio a las 5:45 del 30 de abril;
§ Horma Ould Mohamed Mahmoud, miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 30 de abril;
§ Mohamed Radhy Ould Naha, estudiante y secretario general asociado del partido, arrestado en el local del partido el 1 de mayo a las 11:00am;
§ Ahmed Ould Oubeid, profesor y miembro del partido, arrestado en el local del partido el 1 de mayo a las 11:00am;
§ Ahmedou Ould Brahim, representante de ventas y miembro del partido, arrestado el 1 de mayo a las 11:00am. en el local del partido;
§ Mohamed Ould Radhy, economista y miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 1 de mayo a la 1:00pm en su domicilio;
§ Cheikhna Ould Hijbou, profesor y miembro del partido, arrestado el 1 de mayo a las 6:00pm en el domicilio de la Sra. Khatry Ould Taleb Jiddou;
§ Sidi Ahmed Ould El Kory, miembro de la dirigencia del partido, arrestado el 3 de mayo;
§ Ahmed Ould Bah, arrestado en Nouadhibout, se desconoce la fecha.
Todas las personas anteriormente mencionadas fueron supuestamente arrestadas sin órdenes y sin cargos específicos. Están detenidos en incomunicación. La policía habría realizado un registro en el local del NOUHOUD el 30 de abril de 2003 a las 11:00pm, sin orden de registro, y habría confiscado la lista de miembros. El 3 de mayo a las 11:00am, la policía procedió a cerrar el local del partido.
Las mismas fuentes informan que Mohamed Jemil Ould Mansour, alcalde de un gran distrito en Nouakchott, y miembro del comité de uno de los más importantes partidos de oposición, el Rassemblement des Forces Démocratiques (RFD), fue arrestado a las 6:00pm del 4 de mayo. El Profesor Cheikh Mohamed El Hacen Ould Dedew fue arrestado en Nouadhibout el 5 de mayo a las 10:00am y fue transferido a Nouakchott ese mismo día.
De acuerdo con la información recibida, también se ha arrestado arbitrariamente a líderes religiosos. Entre el 5 y el 6 de mayo, ocho Imáns fueron arrestados en sus mezquitas o domicilios. Los ocho Imáns arrestados, todos los cuales sirven en Nouakchott, son:
§ Mohamed Lemine Ould El Moustapha, profesor del Colegio Imán de Tensouelem;
§ Mohamed Lemine Ould Ismail, director de estudios de la escuela secundaria en Tevragh Zeina, e Imán en Toujounine;
§ Mohamed Ould Doua, Iman en Arafat;
§ Sidina Ould Radhy, también Imán en Arafat;
§ Hamoud Ould Dhou Nourayne, también Imán en Arafat;
§ Khaled Ould Isselmou, Imán en Teyarette;
§ Abdarrahmane Ould Sabar, Imán en Ksar;
§ Sidi Amar Ould Cheikhna, también Imán en Ksar.
Estos arrestos de líderes religiosos parecen hacer eco a una reunión sostenida a fines de abril entre el Ministro de Asuntos Islámicos y varios centenares de Imáns. Durante la reunión el ministro amenazó a los Imáns, insistiendo en que siguieran sus instrucciones. Los Imáns denunciaron los pedidos del ministro en sus respectivos sermones del viernes 2 de mayo. Se informa que el ministro fue destituido luego de estos eventos.
La OMCT está seriamente preocupada por la ola de arrestos arbitrarios que ocurre en Mauritania, y en particular por la integridad física y psicológica de todos los detenidos, especialmente aquellos que están siendo detenidos en incomunicación, dado el alto riesgo de mal tratamiento y/o tortura que esto conlleva. La OMCT hace un llamado al Gobierno de Mauritania para que garantice la integridad física y psicológica de los detenidos, les permita visitas de familia y acceso a consejo legal y asistencia médica. La OMCT también hace un llamado para la inmediata liberación de todos los detenidos en la ausencia de cargos legales válidos, cargos que estén en línea con el derecho internacional o, si dichos cargos existen, para que se asegure que reciban un juicio pronto y justo.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades en Mauritania urgiéndolas a:
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de las personas antes mencionadas;
ii. ordenar su inmediata liberación en la ausencia de cargos legales válidos o, si dichos cargos existen, llevarlos ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento;
iii. garantizar que se permita a los detenidos el acceso a representación legal, visitas de familia y asistencia médica adecuada si fuera necesario;
iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones
- Mr. Maaouiya Ould Sid'Ahmed Taya, Président de la République, La Présidence, BP 184 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 26 36
- Mr. Dah Ould Abdel Jelil, Ministre de l'Intérieur, Des Postes et Télécommunications, BP 195 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 36 61
- Mr. Lemrabott Sidi Mahmoud Ould Cheikh Ahmed, Ministre de la Justice, Ministère de la Justice, BP 350 Nouakchott, Mauritanie, Fax: 222 525 70 02
Favor escribir también a las embajadas de Mauritania en sus respectivos países.
Ginebra, 8 de mayo de 2003
Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.