Israel/TPO
24.02.03
Intervenciones urgentes

Israel: muerte en detención de un prisionero palestino y maltrato y tortura contra otros.

Caso ISR 240203
Muerte en detención / Malos tratos / Tortura

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su URGENTE intervención en la siguiente situación en Israel y los Territorios Ocupados.

Breve descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Sociedad Palestina para la Protección de los Derechos Humanos y el Medio Ambiente (LAW), miembro de la red de la OMCT, de la muerte en detención de un prisionero palestino, debido a la falta de asistencia médica; así como el recurrente maltrato y la tortura contra otros detenidos palestinos en Israel y los Territorios Ocupados.

De acuerdo a la información recibida, Walid Mohammad Issa Amr (34) procedente de Doura, cerca de Hebron, murió en la prisión del desierto de Nafha, el miércoles 8 de febrero de 2003 a las 8 :00 pm aproximadamente; a causa de lo que su hermano Wael (32) calificó como negligencia médica por parte de la administración de la prisión. Según Wael, Walid lo llamó el martes a las 8:00 pm y le manifestó que su condición médica había empeorado y que la administración de la prisión estaba ignorando su caso. Walid había sido reportado como enfermo desde antes de ser puesto en prisión. El abogado de LAW, Khaled al-Araj se estaba ocupando de su caso

A pesar de que no había sido sentenciado, Walid fue mantenido en prisión durante 16 meses. Él fue aparentemente acusado de ser miembro de la brigada al-Aqsa Mártir, (una milicia conectada a Fatah) y de planear la ejecución de operaciones militares. Walid estaba casado y tenía 6 hijos, el mayor de ellos tiene 13 años y el menor 1 año y medio. Según la Asociación de Prisioneros Palestinos (PPA), él fue puesto en prisión el 12 de diciembre del 2001. La PPA señaló que sus compañeros detenidos en Nafha se han mantenido en huelga durante los últimos cuatro días, negándose a salir de sus celdas. Cerca de 2,300 palestinos se encuentran detenidos en Israel. LAW estima que durante esta intifada cerca de 24, 000 palestinos han sido detenidos por Israel, con detenciones que oscilan entre horas, meses y años.

Con base en la información recibida, existe una grave preocupación frente a la integridad física y psicológica de estos prisioneros palestinos. Ellos están siendo sometidos a malos tratos y en ciertas circunstancia a tortura, por parte tanto de la administración de la prisión como de la llamada administración civil. El 19 de febrero de 2003, prisioneros palestinos que se encontraban en el centro de detención militar de “Kfar Asion” al sud-oeste de Bethelem, y en el centro de detención militar de Salem, localizado al occidente de Jenin, se quejaron de violencia física, falta de tratamiento médico adecuado y otras formas de maltrato. Adicionalmente, estos prisioneros están siendo mantenidos en el mismo lugar que criminales convictos.

Monir Manasra, un prisionero que pudo ver a Jawad Imawi (abogado de LAW), durante su visita a Kfar Asion, le habló sobre el caso de Abd al-Hakim Talahmed (47) procedente de al- Dura, quien sufre de presión sanguínea alta, depresión y pérdida de la memoria. Manasra dijo al abogado que como tratamiento, uno de los funcionarios médicos suministró a Talahmed un medicamento que lo mantuvo inconcsiente durante tres días. El prisionero también dijo a Imawi que son golpeados regularmente y forzados a sentarse en un “shabeh” ( asiento que pone la espalda en una posición extremadamente dolorosa). Largos periodos en este asiento causan dolor severo en la espalda, piernas y brazos. Los reportes también indican que en celdas que están hechas para 5 personas se encierran hasta 10 y 11 prisioneros; igualmente, se acomodan 22 en celdas que fueron construidas para albergar solamente 12 prisioneros. Por otro lado, los prisioneros se quejan de la falta de comida, afirman que son alimentados con las sobras que dejan los soldados de Israel, que las porciones son demasiado pequeñas y que son repartidas solamente a las 2: 00 pm y a la 1:00 am.

Prisioneros del centro de detención militar de Salem también se quejaron de condiciones similares, incluyendo hacinamiento, violencia física y tortura, falta de alimentos (dos pedazos de pan árabe con yogurt y mantequilla para todo el día), solamente una hora para que todos los prisioneros vayan al baño, ausencia de personal médico en la prisión, y a quienes se encuentran extremamente enfermos, los soldados solo les otorgan “acamol”, una especie de analgésico.

OMCT considera que el tratamiento que reciben los detenidos Palestinos en Israel, está violando el Artículo 10 del convenio de la ONU sobre Derechos Civiles y Políticos, el cual garantiza un trato humano para todas las personas que se encuentran privadas de la libertad. En este contexto, Israel no cumple con las reglas mínimas que designa la ONU para el tratamiento de prisioneros, los principios sobre la protección a todas las personas que se encuentran sujetas a cualquier forma de detención o prisión, y los principios básicos para el tratamiento de prisioneros.

Adicionalmente, el fracaso de las autoridades de Israel a la hora de garantizar que los detenidos reciban una adecuada asistencia médica, viola el artículo 91 de la cuarta Convención de Ginebra, la cual garantiza el derecho de los detenidos a recibir la atención médica que necesiten: “Los detenidos que sufren de graves enfermedades, o cuya situación necesita de cuidados especiales, cirugías, o facilidades hospitalarias, deberán ser transferidos a instituciones que les otorguen los cuidados necesarios, cuidados no inferiores a aquellos brindados a la población en general”.

El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra, por lo tanto, gravemente preocupado por la muerte del Sr. Walid Mohammad Issa Amr, dada la alegada negligencia de parte de las autoridades; así como por la integridad física y psicológica de miles de prisioneros palestinos que están todavía en custodia, sin cargos o juicio, y que regularmente son mantenidos en detención por órdenes administrativas que se prolongan de manera indefinida. La OMCT hace un llamado al gobierno de Israel para que garantice la protección de los derechos de los detenidos, en concordancia con los derechos humanos y las leyes humanitarias internacionales.

Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades de Israel para urgirlas a :

i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de todos los prisioneros palestinos;
ii. ordenar su inmediata liberación en caso de ausencia de cargos legales válidos o, si esos cargos existen, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en todo momento;
iii. garantizar una inmediata investigación sobre las circunstancias de estos eventos, especialmente la alegada negligencia que provocó la muerte de Walid Mohammad Issa Amr, y todo el maltrato y la tortura reportados, con el objetivo de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal civil competente e imparcial, y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas contempladas por la ley;
iv. garantizar una adecuada reparación a todas las personas perjudicadas y a la familia de Walid Mohammad Issa Amr;
v. garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de acuerdo con las normas internacionales de los derechos humanos.

Direcciones

· Ariel Sharon, Prime Minister, Office of the Prime Minister, 3 Kaplan Street, P O Box 187, Jerusalem 91919, Israel, Fax: +972 2 6705475; E-mail: pm_eng@pmo.gov.il
· Meir Sheetrit, Minister of Justice, Ministry of Justice, 29 Salah al-Din Street, Jerusalem 91010, Israel, Fax: +972 2 6285438, E-mail: sar@justice.gov.il
· Brig. Gen. Menachem Finkelstein, Chief Military Attorney, Military postal code 9605, Israeli Defense Forces (IDF), Israel, Fax: +972 3 5694370

Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Israel en sus respectivos países.
Ginebra, 24 de febrero de 2003
Favor informarnos sobre cualquier información emprendida, señalando el código de este llamado en su respuesta.