Guatemala
02.02.04
Intervenciones urgentes

Guatemala : los tribunales guatemaltecos absuelven a Bruce Harris

COMUNICADO DE PRENSA


Guatemala
Los tribunales guatemaltecos absuelven a Bruce Harris

Guatemala – Paris – Ginebra, 2 de febrero de 2004. El Observatorio para la Protección de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la OMCT, acoge con satisfacción la sentencia absolutoria a favor del defensor de derechos humanos Bruce Harris. El pasado 30 de Enero de 2004, el Tribunal Duodécimo de Sentencia Criminal de Guatemala absolvió a Bruce Harris, Director de la organización no gubernamental Casa Alianza, de toda responsablidad en el juicio por difamación que se celebraba en su contra.

El Sr. Harris fue acusado de difamación criminal en 1997, tras su participación en una conferencia de prensa organizada por la Procuraduría General y Casa Alianza, en la que anunció publicamente los resultados de una investigación sobre el tráfico de niños, y acusó a un grupo de abogados de estar involucrados en adopciones irregulares (ver comunicado de prensa del Observatorio de 22 de enero de 2004).

En Guatemala, la difamación es considerada una ofensa criminal que puede acarrear hasta cinco años de carcel. El Sr. Harris solicitó a las cortes guatemaltecas que declararan improcedente el juicio penal en su contra por tratarse de una violación de su derecho a la libertad de expresión protegido por el artículo 35 de la Constitución de Guatemala. En 1999, la Corte Constitucional decidió que al no ser periodista, su actuación no estaba protegida por la Constitución.

El Observatorio celebra la sentencia absolutoria a favor de Bruce Harris como un precedente positivo para la protección de los defensores de derechos humanos en Guatemala. Durante los últimos años el Observatorio ha denunciado el deterioro de la situación de los defensores de derechos humanos en Guatemala. En un informe de 2002, el Observatorio señaló el incremento de ataques contra aquellos defensores de derechos humanos que denuncian casos de corrupción y graves violaciones a los derechos humanos. La gravedad de la situación ha sido también atestiguada por Hina Jilani, Representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los defensores de DDHH durante su visita a Guatemala en mayo del 2002. La Sra. Hina Jilani declaró “que según las informaciones que había recogido, los defensores de los derechos humanos en Guatemala eran sometidos a agresiones, vigilancia, desapariciones e incluso asesinatos.”.

Para mayor información :
FIDH: 00 33 1 43 55 25 18 - OMCT: 00 41 22 809 49 24