México
24.06.16
Intervenciones urgentes

¡Buena noticia! Sentencia favorable al defensor y líder indígena tlahuica Ildefonso Zamora

@font-face { font-family: "Arial";}@font-face { font-family: "Cambria Math";}@font-face { font-family: "DejaVu Sans";}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoFootnoteText, li.MsoFootnoteText, div.MsoFootnoteText { margin: 0cm 0cm 0.0001pt 14.15pt; text-indent: -14.15pt; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed { color: purple; text-decoration: underline; }p { margin: 14pt 0cm; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }span.Caractresdenotedebasdepage { vertical-align: super; }span.Appelnotedebasdep { vertical-align: super; }span.NotedebasdepageCar { }p.Listecouleur-Accent12, li.Listecouleur-Accent12, div.Listecouleur-Accent12 { margin: 0cm 0cm 10pt 36pt; line-height: 115%; font-size: 10pt; font-family: "Times New Roman"; }.MsoChpDefault { font-size: 10pt; }div.WordSection1 { page: WordSection1; }ol { margin-bottom: 0cm; }ul { margin-bottom: 0cm; }

Nuevainformación

MEX 003 / 0316/ OBS 027.1

Juicio de amparo / Hostigamiento judicial /

Detención arbitraria

México

24de junio de 2016

El Observatorio parala Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de laOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, solicita suintervención URGENTE ante la siguiente situación en México.

Nuevainformación:

El Observatorio ha recibido informaciónde fuentes fidedignas sobre la sentencia favorable al líder indígena tlahuica ydefensor del derecho al medio ambiente IldefonsoZamora[1],en la que el Juez federal confirma que no existe evidencia en su contra.


Según la información recibida, el 13 de junio, el PoderJudicial Federal en el Estado de México reconoció que en el proceso penal sevioló el derecho humano de presunción de inocencia del Sr. Ildefonso Zamora al no existir pruebasen su contra. En específico, el juez consideró que las pruebaspresentadas resultan “inverosímiles e ineficaces” para asegurar que el defensorindígena haya participado en el delito de “robo agravado” del cual se le acusa.Además el juez consideró que existen dudas de que el mismo hecho ilícito sehaya cometido en primer lugar. Comoconsecuencia, el juez federal otorgó un amparo a favor del Sr. IldefonsoZamora y ordenó que no sea juzgado por los hechos que está acusado habercometido. Es importante resaltar que esta decisión permitirá al Sr. IldefonsoZamora recuperar su libertad a menos que la decisión del juez federal seaimpugnada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

El Observatorio acoge consatisfacción la decisión del juez federal a favor del Sr. Ildefonso Zamorapero sigue condenando de manera enérgica la detenciónarbitraria del Sr. Zamora. Asimismo el Observatorio reitera su llamamiento alas autoridades mexicanas para que pongan en libertad al Sr. Zamora de formainmediata e incondicional y, concretamente, insta a la PGJEMa no interponer recurso en contra de la decisión del juezfederal, así como a poner fin a todo tipo de hostigamiento judicial en sucontra.

Antecedentes:

El 20 de noviembre de 2015, el Sr.Ildefonso Zamora fue detenido arbitrariamente y trasladado al Centro Preventivoy de Readaptación Social de Tenancingo, en donde permanece actualmentedetenido, sin que existiera una orden de aprehensión y sin que ningunaautoridad le hubiera notificado que había una averiguación en su contra desde2012. Al margen de las irregularidades en el proceso, la acusación pareceríaestar fabricada por el Ministerio Público de Tenancingo puesto que resultaríaimposible que el Sr. Zamora hubiera cometido el supuesto robo y allanamiento demorada del que se le acusa, puesto que existen testimonios y pruebas queacreditan que él se encontraba en otro lugar en el día de los hechos.

El Observatorio recuerda que no setrata del primer incidente al que el Sr. Zamora se enfrenta como consecuenciade sus actividades en defensa de los derechos humanos y el medioambiente. En2004 se produjeron las primeras amenazas de muerte en contra del Sr. IldefonsoZamora y su familia y en 2006, en el transcurso de una marcha en contra de latala ilegal, presuntos taladores si dirigieron a él de manera amenazanteafirmando “tienes tus días contados” y “si no te bajas te vamos a dar en dóndemás te duela”. El 15 de mayo de 2007 su hijo Misael Zamora resultó herido y suhijo Aldo Zamora fue asesinadoen un ataque presuntamente perpetrado por parte de taladores y al día de hoy sumuerte permanece impune. Además, en 2015 su hijo Misael Zamora fue detenidoarbitrariamente y luego liberado por parte de militares, integrantes de lapolicía estatal y miembros de PROFEPA y PROBOSQUE que le imputaban el delito detala ilícita.

Acción solicitada:

Por favor, escribana las autoridades de México urgiéndolas a:

i. Liberar deforma inmediata al Sr. Ildefonso Zamora y no interponer recursos en contra dela dicha decisión del juez, así como poner fin a todo tipo de hostigamientojudicial en su contra y, en general, en contra de todos los defensores dederechos humanos en México;

ii. Tomar demanera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y laintegridad física y psicológica del Sr. Ildefonso Zamora, y en general la detodos los defensores de derechos humanos en México;

iii. Llevar acabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva eimparcial en torno a todos los hechos arriba denunciados, con el fin de que losresponsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo eimparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/oadministrativas previstas por la ley;

iv. Velar porque se ponga fin a todo tipo de hostigamiento y amenazasen contra del Sr. Zamora y, en general, en contra de todos los defensoresde derechos humanos en México;

v. Asegurar laaplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de losDerechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembrede 1998, en particular en lo referente al:

- Artículo 1: “Toda persona tienederecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección yrealización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en losplanos nacional e internacional”

- Artículo 5.a: “A fin de promover yproteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, toda personatiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional einternacional a reunirse o manifestarse pacíficamente”

- Artículo 12.2: “El Estado garantizarála protección por las autoridades competentes de toda persona, individual ocolectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación,negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitrariaresultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presenteDeclaración”;

vi. De manerageneral, y garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertadesfundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales dederechos humanos ratificadas por México.

Direcciones:

· Sr.Presidente Enrique Peña Nieto, México. FAX: (+52) 555093 4901; E-mail: enrique.penanieto@presidencia.gob.mx

· Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario deGobernación (Ministro del Interior), México, FAX + (+52) 55 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx

· Lic. Arely Gómez González,Procurador General de la República, México. E-mail: arely.gomez@pgr.gob.mx

· Sr. RobertoCampa Cifrián, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de laSecretaría de Gobernación, México. Fax: (+52) 55 5728 7400 Ext. 24586. E-mail: rcampa@segob.gob.mx

· Dr. Luis Raúl González Pérez, Presidente de laComisión Nacional de Derechos Humanos, Fax: (+52) 55 36 68 07 67. E-mail: correo@cndh.org.mx

· Sr. Eruviel Avila Villegas, Gobernadordel Estado de México. E-mail: eruviel.avila@edomex.gob.mx

· Sr.Alejando Gómez Sánchez, Procurador General de Justicia del Estado de México.E-mail: gempgj@edomex.gob.mx

· Sra.Regina Solorio Caballero, Jefa de la unidad de derechos humanos y equidad deGenero del Estado de México. E-mail: derechoshumanosedomex@gmail.com

· Sr. Embajador JorgeLomónaco, MisiónPermanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. FAX:(+41) 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int

· Sr. Embajador Juan José Gómez Camacho, Embajada de México en las ComunidadesEuropeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa,Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19. E-mail : embamex@embamex.eu / jgomezc@sre.gob.mx

· Sr. Embajador Dr. EmilioRabasa Gamboa, Misión Permanente de México ante la Organización de los EstadosAmericanos, EEUU. E-mail: erabasa@sre.gob.mx, mexico.oea@sre.gob.mx, xmariscal@sre.gob.mx

Por favor, escriban también a lasRepresentaciones Diplomáticas de México en sus respectivos países.

[1] Desde hace 18 años el Sr. Zamora haencabezado la lucha pacífica contra los taladores ilegales del Gran Bosque deAgua, en el Estado de México, y que abastece de tres cuartas partes del aguaque se consume en la Ciudad de México. Como consecuencia de sus múltiplesdenuncias en 2004 se produjeron los primeros operativos de la ProcuraduríaFederal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para investigar la tala ilegal enla región.