Ecuador
03.07.00
Intervenciones urgentes
Ecuador: detenciones arbitrarias y violencia policial contra estudiantes
Caso ECU 030700
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en relación a la siguiente situación en Ecuador.
Breve descripción:
El Secretariado Internacional de la OMCT está gravemente preocupado por la detención ilegal y violación del derecho a la integridad personal por parte de miembros de la fuerza pública en agravio de Cristian Padilla, Marcelo Arreaga, Edgar Tipán, Luis Santiago Moreno, Edison Sandoval y Carlos Echeverría, estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional de Quito.
Informes de CEDHU - Comisión Ecuménica de Derechos Humanos señalan que el día jueves 15 de junio, mientras se realizaba un paro nacional en todo el país. Alrededor de las 17H00 más de 30 policías ingresaron al predio universitario y detuvieron a Cristian Padilla, Marcelo Arreaga, Edgar Tipán, Luis Santiago Moreno, Edison Sandoval y Carlos Echeverría.
Durante la detención, los muchachos fueron golpeados y amenazados por los policías. Según sus testimonios, los golpearon con el tolete hasta que este artefacto se rompió en la espalda de Marcelo Arreaga. De igual manera Edison Sandoval fue obligado a acostarse boca abajo y pateado en la espalda y los glúteos. El subteniente Wladimir Briones se paró en la espalda de Luis Santiago Moreno golpeandolo con tal fuerza que le causó una fisura en la naríz provocandole una incapacidad física de 30 días. Mientras golpeaban a los estudiantes se les amenazaba diciendo que iban a ser violados por negros, los policías hacían referencia a la película "El Sicario" donde unos jóvenes fueron brutalmente violados y asesinados.
Una vez en el Centro de Detención Provisional (CDP) no se los quiso recibir por los hematomas evidentes que presentaban los jóvenes. El Subteniente Briones los condujo hasta el Centro de Salud No.1 donde un médico procedió a extender certificados sin revisar detenidamente los hematomas y demás huellas de golpes. De regreso al CDP, el Subteniente Briones tuvo que firmar el ingreso porque según los personeros de esta entidad, los certificados del Centro de Salud no eran correctos.
Según el parte policial elevado por el subteniente Wladimir Briones, los golpes y hematomas que presentaban los afectados fueron resultado de las manifestaciones, sin embargo en el momento de la detención que fue presenciado por profesores y padres de familia (que también fueron agredidos por los policías), ninguno de los muchachos estaban participando de las manifestaciones y antes de la detención no tenían ninguna huella de agresiones físicas.
Los estudiantes fueron víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales como son el derecho a la integridad personal y a la libertad. Estos derechos están garantizados en la Constitución Política de la República del Ecuador en los Art. 23 y 24, además de hallarse contemplados en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convention Contra la Tortura, entre otros instrumentos internacionales, que el Estado de Ecuador ha ratificado.
Acciones solicitadas
Dirigirse a las autoridades de gobierno y policía del Ecuador instándolas a:
i.- iniciar una investigación inmediata e imparcial de los hechos mencionados, a fin de esclarecer el grado de participación y responsabilidad de los miembros de la institución policial para que sean juzgados y sancionados conforme a derecho.
ii. garantizar la seguridad y libertad de las víctimas y de sus familiares;
iii. velar en toda circunstancia por el pleno respeto a los derechos humanos según los establecen las leyes nacionales y los Pactos o Convenciones Internacionales firmados y ratificados por el Ecuador.
Direcciones
Doctor Gustavo Noboa Bejarano, Presidente de la República del Ecuador, Palacio de Gobierno, García Moreno 1043 y Chile, Quito Ecuador. Fax (+593-2) 58 07 35
Doctor Antonio Andretta, Ministro de Gobierno y Policía, Espejo y Benalcázar, Quito, Ecuador. Fax (+ 593-2) 58 00 67
Doctor Mario Cevallos, Comandante General de la policía Nacional, Ramírez Dávalos y 10 de Agosto, Quito Ecuador. Fax (+ 593-2) 50 26 14
General José Vicente Villacís Flores, Subsecretario de Policía, Ministerio de Gobierno, Quito Ecuador. Fax (+ 593-2) 58 00 67
Ginebra, 3 de julio del 2000
Agradeceremos informarnos de las acciones realizadas, indicándonos el código del presente llamado.
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en relación a la siguiente situación en Ecuador.
Breve descripción:
El Secretariado Internacional de la OMCT está gravemente preocupado por la detención ilegal y violación del derecho a la integridad personal por parte de miembros de la fuerza pública en agravio de Cristian Padilla, Marcelo Arreaga, Edgar Tipán, Luis Santiago Moreno, Edison Sandoval y Carlos Echeverría, estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional de Quito.
Informes de CEDHU - Comisión Ecuménica de Derechos Humanos señalan que el día jueves 15 de junio, mientras se realizaba un paro nacional en todo el país. Alrededor de las 17H00 más de 30 policías ingresaron al predio universitario y detuvieron a Cristian Padilla, Marcelo Arreaga, Edgar Tipán, Luis Santiago Moreno, Edison Sandoval y Carlos Echeverría.
Durante la detención, los muchachos fueron golpeados y amenazados por los policías. Según sus testimonios, los golpearon con el tolete hasta que este artefacto se rompió en la espalda de Marcelo Arreaga. De igual manera Edison Sandoval fue obligado a acostarse boca abajo y pateado en la espalda y los glúteos. El subteniente Wladimir Briones se paró en la espalda de Luis Santiago Moreno golpeandolo con tal fuerza que le causó una fisura en la naríz provocandole una incapacidad física de 30 días. Mientras golpeaban a los estudiantes se les amenazaba diciendo que iban a ser violados por negros, los policías hacían referencia a la película "El Sicario" donde unos jóvenes fueron brutalmente violados y asesinados.
Una vez en el Centro de Detención Provisional (CDP) no se los quiso recibir por los hematomas evidentes que presentaban los jóvenes. El Subteniente Briones los condujo hasta el Centro de Salud No.1 donde un médico procedió a extender certificados sin revisar detenidamente los hematomas y demás huellas de golpes. De regreso al CDP, el Subteniente Briones tuvo que firmar el ingreso porque según los personeros de esta entidad, los certificados del Centro de Salud no eran correctos.
Según el parte policial elevado por el subteniente Wladimir Briones, los golpes y hematomas que presentaban los afectados fueron resultado de las manifestaciones, sin embargo en el momento de la detención que fue presenciado por profesores y padres de familia (que también fueron agredidos por los policías), ninguno de los muchachos estaban participando de las manifestaciones y antes de la detención no tenían ninguna huella de agresiones físicas.
Los estudiantes fueron víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales como son el derecho a la integridad personal y a la libertad. Estos derechos están garantizados en la Constitución Política de la República del Ecuador en los Art. 23 y 24, además de hallarse contemplados en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convention Contra la Tortura, entre otros instrumentos internacionales, que el Estado de Ecuador ha ratificado.
Acciones solicitadas
Dirigirse a las autoridades de gobierno y policía del Ecuador instándolas a:
i.- iniciar una investigación inmediata e imparcial de los hechos mencionados, a fin de esclarecer el grado de participación y responsabilidad de los miembros de la institución policial para que sean juzgados y sancionados conforme a derecho.
ii. garantizar la seguridad y libertad de las víctimas y de sus familiares;
iii. velar en toda circunstancia por el pleno respeto a los derechos humanos según los establecen las leyes nacionales y los Pactos o Convenciones Internacionales firmados y ratificados por el Ecuador.
Direcciones
Doctor Gustavo Noboa Bejarano, Presidente de la República del Ecuador, Palacio de Gobierno, García Moreno 1043 y Chile, Quito Ecuador. Fax (+593-2) 58 07 35
Doctor Antonio Andretta, Ministro de Gobierno y Policía, Espejo y Benalcázar, Quito, Ecuador. Fax (+ 593-2) 58 00 67
Doctor Mario Cevallos, Comandante General de la policía Nacional, Ramírez Dávalos y 10 de Agosto, Quito Ecuador. Fax (+ 593-2) 50 26 14
General José Vicente Villacís Flores, Subsecretario de Policía, Ministerio de Gobierno, Quito Ecuador. Fax (+ 593-2) 58 00 67
Ginebra, 3 de julio del 2000
Agradeceremos informarnos de las acciones realizadas, indicándonos el código del presente llamado.