México
23.04.10
Intervenciones urgentes

Detención luego de ataque armado_Presunta ejecución extrajudicial_Temor por seguridad personal

Caso MEX 190210.1
Seguimiento Caso MEX 190210

Presunta ejecución extrajudicial/ Tortura y otros malos tratos/ Temor por seguridad/ Riesgo de juicio injusto

Ginebra, 23 de abril de 2010

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) ha recibido nuevas informaciones respecto a la siguiente situación en México.

Nuevas informaciones

El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido con nuevas informaciones de fuentes confiables entre ellas el Consejo Internacional para la Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura (IRCT), organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre la continuación de la detención del Sr. Anselmo Torres Quiroz, abuelo del antiguo detenido Sr. Javier Torres Cruz[1], y del Sr. Húber Vega Correa, quienes fueron detenidos e incomunicados consecuentemente al ataque armado llevado a cabo contra la Comunidad de la Morena[2], en la Sierra de Petatlán, Estado de Guerrero.

La OMCT ha conocido también ahora que el Sr. Adolfo Torres Rosas[3], quien resultó gravemente herido durante el mismo ataque, murió poco después y que su cuerpo fue recogido por la familia en Zihuatanejo. Hasta el momento de emitir este mensaje no se conocen mayores informaciones sobre la investigación que se esté llevando a cabo acerca de las circunstancias de esta presunta ejecución extrajudicial.

De acuerdo con las nuevas informaciones, los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa se encuentran actualmente detenidos en el Penal conocido como Cereso de Las Cruces, en el municipio de Acapulco, Guerrero. Tanto al Sr. Torres Quiroz como al Sr. Vega Correa les han dictado auto de formal prisión y deberán permanecer en el mencionado penal hasta el término del juicio que durará un mínimo de 4 meses o más, incluso en algunos casos hasta 4 o 5 años.

Según las informaciones, en el momento de su arresto los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa fueron acusados por los delitos de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, siembra y cosecha de droga, así como también por delincuencia organizada. Sin embargo, posteriormente cuando fueron consignados en el CERESO les quitaron el cargo de delincuencia organizada, pero les dejaron los de posesión de marihuana con fines de venta y porte de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.

Según las mismas informaciones, se ha confirmado que los Sres. Torres Quiroz y Húber Vega Correa fueron víctimas de torturas y malos tratos durante el arresto y la detención y que además, mientras permanecieron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zihuatanejo, bajo custodia de militares y de agentes federales no les dieron ni de beber ni de comer e incluso llegaron a estar al menos dos días seguidos sin alimento ni agua. A este respecto, se ha informado que el 16 de abril de 2010 se presentó una denuncia por tortura ante la subdelegación de la PGR en Acapulco, en contra de los militares que los detuvieron y de quienes resultaren responsables. En la denuncia no se dieron nombres de los perpetradores ya que estos se desconocen hasta el momento.

Las informaciones agregan que durante la detención los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa fueron revisados por un médico militar en las instalaciones de la PGR en Zihuatanejo, en donde se encuentra el Ministerio Público Federal, sin embargo no se ha informado sobre el resultado de este examen, ni sobre su actual estado de salud física y psicológica. Finalmente se ha informado que los detenidos están recibiendo asistencia legal y que tendrían derecho a la visita familiar aunque sus familiares no los habrían visto hasta el momento.

Por su parte, el Sr. Isaías Torres Rosas[4], otro tío del Sr. Javier Torres Cruz, quien durante el ataque recibió un impacto de bala que entró por la espalda y salió por el cuello, logró huir y esconderse en el campo. Se ha informado que actualmente el Sr. Isaías Torres Rosas se encuentra recuperándose físicamente de su herida y que se encontraría dentro de la comunidad.

La OMCT manifiesta de nuevo su preocupación por la seguridad de los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, así como por el respeto del debido proceso que se lleva en su contra, y urge a las autoridades competentes de México a garantizarles la integridad física y psicológica, y a garantizarles el derecho a un juicio justo, de conformidad con las leyes regionales e internacionales de Derechos Humanos, en particular con las provisiones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR).

La OMCT solicita también a las autoridades estatales y federales de México que garanticen la realización de una investigación inmediata, rápida, independiente, completa, efectiva e imparcial en torno a todos los hechos arriba denunciados, en particular sobre las torturas y malos tratos infligidos a los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, así como la presunta ejecución extrajudicial del Sr. Adolfo Torres Rosas, cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley.

La OMCT solicita además a las autoridades estatales y federales mexicanas que garanticen la integridad física y psicológica del Sr. Javier Torres Cruz, de los demás miembros de su familia y de los demás miembros de la comunidad de La Morena, en la Sierra de Petatlán.

Antecedentes y contexto de la situación

La OMCT había recibido informaciones sobre la desaparición forzada del Sr. Anselmo Torres Quiroz, abuelo del antiguo detenido Sr. Javier Torres Cruz, y del Sr. Húber Vega Correa, y sobre el temor de que estas personas sufrieran malos tratos y tortura, así como sobre el temor por la seguridad del Sr. Adolfo Torres Rosas, según testigos herido durante el ataque, debido a que hasta ese momento no se conocía nada ni sobre el paradero ni sobre la integridad personal de estas tres personas. La OMCT había manifestado también su temor por la seguridad de los demás miembros de la familia del Sr. Javier Torres Cruz, en particular del Sr. Isaías Torres Rosas herido durante el mismo ataque, y la de todos los demás miembros de la comunidad de La Morena, en Petatlán.

En efecto, el 16 de febrero de 2010, hacia la 1:30 p.m, miembros del 19 Batallón del Ejército acompañados de civiles armados dirigidos, según las denuncias, por el Sr. Misael Orozco Cerna conocido con el nombre de “El Chirris” y al parecer “perteneciente” al grupo del Sr. Rogaciano Alba Álvarez, efectuaron una incursión violenta en la comunidad de La Morena. Según las denuncias, los soldados dispararon contra las personas que se encontraban trabajando en el campo y los amenazaron tanto a ellos, como a los habitantes de la comunidad, ocasionado la huída de las víctimas de la agresión armada, hacia el monte. En medio de la incursión armada fueron detenidos los Sres. Anselmo Torres Quiroz, y Húber Vega Correa, quienes fueron conducidos al campamento que habían instalado en el lugar conocido como Rancho Nuevo, a poca distancia de La Morena.

Posteriormente, el 17 de febrero, hacia la 1 p.m, los detenidos fueron llevados por un grupo de soldados en un helicóptero de color blanco rumbo a Petatlán. En el momento de recibir las primeras informaciones no se conocía nada ni sobre el paradero ni sobre la integridad personal de los detenidos, Sres. Anselmo Torres Quiroz, Húber Vega Correa, ni tampoco se había informado si ellos han sido presentados ante alguna autoridad ministerial.

La OMCT también había denunciado anteriormente que el 3 de diciembre del 2008, el Sr. Javier Torres Cruz fue detenido en un retén del ejército, en San Luis La Loma, le vendaron los ojos y lo torturaron, lo golpearon en todo el cuerpo, lo amenazaron y lo interrogaron entre otras cosas acerca de la denuncia interpuesta en contra del Sr. Rogaciano Alba Álvarez (Ver Llamados Urgentes OMCT: MEX 111208, del 11 de diciembre de 2008 y los seguimientos: MEX 111208.1, del 19 de diciembre de 2008 y, MEX 111208.2, del 19 de mayo de 2009.

De otra parte la OMCT ha conocido que el 9 de febrero de 2010, el Sr. Rogaciano Alba Álvarez fue detenido por agentes federales en el Estado de Jalisco por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades mexicanas urgiéndolas a:

  1. tomar las medidas apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa;
  2. garantizarles el acceso inmediato al tratamiento médico adecuado, de acuerdo con, inter alia, las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos;
  3. tomar las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de los demás miembros de las familias de los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, en particular del Sr. Isaías Torres Rosas, y en general de todos los miembros de la comunidad La Morena;
  4. ordenar la liberación inmediata de los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Huber Vega Correa, en caso de encontrarse detenidos en ausencia de cargos legales válidos o, en caso de que estos cargos existan, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en todo momento;
  5. llevar a cabo una investigación inmediata, rápida, independiente, completa, efectiva e imparcial en torno a todos los hechos arriba denunciados, en particular sobre las torturas y malos tratos infligidos a los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, así como sobre la presunta ejecución extrajudicial del Sr. Adolfo Torres Rosas, cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;
  6. otorgar una apropiada reparación a los miembros de la familia del Sr. Adolfo Torres Rosas, y a los Sres. Anselmo Torres Quiroz, Huber Vega Correa, que incluya una rehabilitación y una compensación adecuadas;
  7. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de Derechos Humanos, ratificados por México, en particular a la Convención Contra la Tortura.

Direcciones

  • Señor Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. Tel.: +52 5527891100 FAX: +52 55527 72 376 + 52 55 27 89 11 13 E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx
  • Licenciado Zeferino Torreblanca Galindo, Gobernador del Estado de Guerrero. Palacio de Gobierno, Blvd. René Juárez Cisneros No. 62, Ciudad de los Servicios, Chilpancingo, C.P. 39075, Guerrero, MEXICO Fax: + 52 747 471 9956 E-mail: gobernador@guerrero.gob.mx
  • Maestro Albertico Guinto Sierra, Encargado de Despacho de la PGJE de Guerrero, Carretera Nacional México-Acapulco Km. 6+300 Tramo Chilpancingo-Petaquillos, Chilpancingo 39090, Guerrero, MÉXICO Fax: + 52 747 472 2328 E-mail: cprocurador@pgjgro.gob.mx
  • Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int
  • Licenciado Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta, Secretario de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, Fax: +52 (55) 5093 3414. E-mail: secretario@segob.gob.mx
  • Licenciado Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, E-mail: dcabeza@segob.gob.mx
  • Sr. Guillermo I. Ortíz Mayagoitia, Presidente del Consejo de la Judicatura E-mail: presidencia@cjf.gob.mx
  • Dr. José Antonio Guevara, Titular de la Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. Paseo de la Reforma 99 P.H. Col. Tabacalera. Del. Cuauhtémoc, México. Tel. +52 (55) 5128-0000 ext. 11875. E-mail: jguevara@segob.gob.mx
  • Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. E-mail: mmontesdeoca@segob.gob.mx Tel.: +52 55 51 2800; +52 55 511863
  • Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. E-mail: correo@cndh.org.mx Edificio "Héctor Fix Zamudio", Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040. Tel.: + 52 55 17 19 2000 Exts. 8280 y 8293

Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivos países.

Ginebra, 23 de abril de 2010

Agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta. [1] El 19 de septiembre del 2007 los campesinos guerrerenses Sres. Javier Torres Cruz y su tío Isaías Torres Rosas denunciaron al Sr. Rogaciano Alba Álvarez, cacique de la región de Petatlán, ante la PGJDF como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada Digna Ochoa y Plácido, ocurrido el día 19 de octubre de 2001. Desde el momento de esa denuncia, la comunidad de La Morena ha sido objeto de varios operativos militares acompañados de civiles armados del grupo del Sr. Rogaciano Alba Álvarez. Ver también: Antecedentes y contexto de la situación, más adelante.

[2] Ver Llamado urgente OMCT Caso MEX 190210, emitido el 19 de febrero de 2010.

[3] Según los testimonios, en medio del mencionado ataque, el Sr. Adolfo Torres Rosas salió corriendo de una casa cuando escuchó los disparos y los gritos de los soldados pero recibió disparos por la espalda y cayó a una zanja. Luego de corretear a los Sres. Húber Vega Correa e Isaías Torres Rosas, los soldados regresaron y habrían disparado sobre el cuerpo del Sr. Adolfo Torres Rosas, el cual se encontraba boca arriba.

[4] Ver también Llamado OMCT: Caso MEX 190210.