Preocupación por seguridad e integridad personal del Sr Edwin Róbelo Espinal víctima de actos de hostigamiento, arrestos, malos tratos y amenazas
Caso HND 110810
Hostigamiento/ Amenazas/ Malos tratos/ Temor por integridad personal
El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en Honduras.
Descripción de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido con preocupación informaciones de fuentes confiables entre ellas Antenna Internacional, una organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre los permanentes actos de hostigamiento, arrestos temporales, malos tratos y amenazas de muerte de que viene siendo víctima el Sr. Edwin Róbelo Espinal[1], en hechos ocurridos en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras.
De acuerdo con las informaciones, el 30 de junio de 2010, hacia las 11:30 p.m., el Sr. Edwin Róbelo Espinal, participante activo en la resistencia contra los golpistas y contra el gobierno de facto, se encontraba con unos amigos en su Barrio La Flor del Campo, a cinco cuadras de su residencia, cuando llegaron cinco policías asignados a la Estación policial de Flor del Campo, al mando del agente de apellido Vargas y le requirieron su licencia de conducir. El Sr. Edwin Róbelo Espinal les mostró su tarjeta de identidad, que era el documento que necesitaba llevar consigo debido a que en ese momento no estaba conduciendo y no necesitaba acreditar su licencia de conducir.
En ese momento lo comenzaron a golpear y el agente Vargas le roció gas pimienta en los ojos y con un bastón eléctrico le aplicó toques eléctricos en diferentes partes del cuerpo especialmente en las piernas y en los oídos. Luego lo obligaron a subir a una patrulla en la que le estuvieron haciendo recorridos erráticos por diferentes calles durante aproximadamente 45 minutos, trayecto en el cual lo amenazaban diciéndole que era comunista, zelayista y diciéndole: “dejá de estar en esa mierda de la resistencia”. Después de amenazarlo y tomarle fotos, lo trasladaron a la Cuarta Estación Policial ubicada en el Barrio Belén de la ciudad de Comayaguela; antes de bajarlo de la patrulla lo empujaron con la intención de que perdiera el equilibrio y cayera, también le volvieron a aplicar gas pimienta y lo introdujeron en una celda en donde le volvieron a aplicar toques eléctricos.
Cuando le aplicaban el gas pimienta, un agente le dijo que con ese gas iban a matar a todos los civiles, situación que ya conocía la víctima ya que su esposa, la Sra. Wendy Elizabeth Avila[2], falleció en septiembre de 2009 consecuentemente a la aspiración de ese gas y de gases lacrimógenos. Luego, en la estación policial le informaron al Sr. Edwin Róbelo Espinal que lo detenían por encontrarse en estado de ebriedad y escándalo público, a pesar de que el Sr. Edwin Róbelo Espinal no ingiere bebidas alcohólicas. Finalmente fue liberado al día siguiente 01 de julio de 2010, hacia las 10:30 a.m., gracias a la intervención de defensores de derechos humanos.
Se ha denunciado que, además de todo lo anterior, frecuentemente el Sr. Edwin Róbelo Espinal ha recibido llamadas amenazantes en su teléfono celular las cuales generalmente se realizan en horas de la noche.
Según las informaciones, entre otros hechos de que ha sido víctima el Sr. Edwin Róbelo Espinal, por parte de agentes de la Policía Nacional Preventiva, se encuentran los siguientes:
- El 07 de octubre de 2009, el Sr. Edwin Róbelo Espinal fue atacado con balas de goma mientras participaba en una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
- El 14 de noviembre de 2009, el Sr. Edwin Róbelo Espinal fue detenido por agentes de la policía durante el desarrollo de la Caravana de la Resistencia en la Colonia San Miguel de Tegucigalpa. En esa ocasión ocho agentes lo tomaron de la camisa, lo esposaron y a empellones lo subieron a la patrulla, lo condujeron junto con otro manifestante a la Cuarta Estación Policial y los acusaron de manchar las paredes con consignas de la Resistencia, a pesar de que el joven con el que fue detenido no sabía leer ni escribir. Permaneció detenido por espacio de seis horas y durante ese tiempo lo amenazaban con acusarlo de sedición.
- El 25 de febrero de 2010, policías plenamente identificados le tomaron fotografías a él y a las placas de su carro cuando participaba una manifestación de la Resistencia Contra el Golpe de Estado.
- Durante la primera semana de abril de 2010 la policía amenazó a los motociclistas de la resistencia denominados los Patriotas, grupo del que el Sr. Edwin Róbelo Espinal es parte, que si salían en motocicletas les iban a reprimir y, le tomaron fotografías a las placas de las motocicletas que se encontraban estacionadas en el parqueo del STIBYS. Las marchas continuaron realizándose y los Patriotas continuaron las marchas apoyando con sus motocicletas.
- El 10 de abril de 2010, después de una marcha, el Sr. Edwin Róbelo Espinal prestó su motocicleta y los cascos a uno de sus amigos, el Sr. Gerson Ebenor Vilchez[3] y a la novia de este, cuyo nombre no se ha informado. Posteriormente, entre la segunda y cuarta calle de la Ciudad de Comayagüela un vehículo desconocido impactó contra la motocicleta que conducía el Sr. Gerson Ebenor Vilchez quien por la gravedad de las heridas murió 40 minutos después.
Según las informaciones, ante todos estos hechos y debido a que miembros de la policía lo hostigan vigilando permanentemente su casa, se burlan de él cuando pasa y lo amenazan, se presentó la solicitud de medidas cautelares de protección para el Sr. Edwin Róbelo Espinal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH las otorgó y solicitó al gobierno de Honduras tomar medidas para la protección del Sr. Edwin Róbelo Espinal. Estas medidas cautelares fueron consensuadas el 30 de julio de 2010 en la Secretaria de Seguridad.
Ese mismo día, 30 de julio de 2010 fue detenido un sobrino del Sr. Edwin Róbelo Espinal, cuyo nombre no se ha informado, quien se transportaba en su vehículo. Se ha denunciado que la policía detuvo al sobrino creyendo que él era el Sr. Edwin Róbelo pero al constatar que no era le solicitaron la licencia de conducir que el muchacho no tiene por ser menor de edad. El menor estuvo detenido temporalmente hasta que organizaciones de defensa de los derechos humanos intervinieron en su ayuda.
El Secretariado Internacional de la OMCT al condenar los permanentes actos de hostigamiento, como arrestos, malos tratos amenazas y persecución contra el Sr. Edwin Róbelo Espinal manifiesta su temor por la seguridad y por la integridad física y psicológica del mismo, de los miembros de su familia y de sus demás allegados y por tanto solicita a las más altas autoridades del gobierno y tomar de manera urgente las medidas más apropiadas para garantizar las mismas.
La OMCT recuerda que, de acuerdo con el artículo 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, con el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y con la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas: “(…) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (…)”. Además, de acuerdo con el artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), y con el artículo 7 del Pacto ICCPR: “ (…) Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales. Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias”.
Por último, la OMCT señala que de acuerdo con estos tratados internacionales, las autoridades de Honduras están llamadas a considerar seriamente todas las alegaciones de malos tratos y a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente a este respecto, con el fin de que los graves hechos aquí denunciados no queden en la impunidad, lo que incrementa el clima de inseguridad en el país y provoca que los ciudadanos no denuncien los delitos de abuso de autoridad por temor a las represalias de que puedan ser víctimas consecuentemente.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades de Honduras con el fin de urgirlas a:
- tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Edwin Róbelo Espinal, de todos los miembros de su familia así como de sus personas allegadas;
- llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a todos y cada uno de los hechos arriba denunciados, en particular al permanente hostigamiento de que es víctima el Sr. Edwin Róbelo Espinal, investigación cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;
- de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de Derechos Humanos, de los cuales Honduras es Estado parte, en particular la Convención Contra la Tortura.
Direcciones
- Sra. Embajadora Gracibel Bu Figueroa, Misión Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas en Ginebra, 13, Chemin de Taverney, 1218, Grand-Saconnex. FAX: + 41 22 710 07 66 Tel.: + 41 22 710 07 60 E-mail: mission.honduras@ties.itu.int ; mhonduras.onug@gmail.com
- Sr. Porfirio Lobo Sosa, Presidente de la República, Casa Presidencial, Boulevard Juan Pablo Segundo, Palacio José Cecilio del Valle, Tegucigalpa, Honduras, Fax: + 504 232 1666
- Sr. Luis Alberto Rubí, Fiscal General de la República, Lomas del Guijarro, Avenida República Dominicana, Edificio Lomas Plaza II, Tegucigalpa, Honduras, Fax: + 504 221 5667; + 504 221 5620 + 504 2215670. E-mail: lrubi@mp.hn E-mail: suazog@mp.hn
- Sr. Jorge Alberto Rivera Avilés, Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Tel.: + 504 260 3069 + 504 269 3000. E-mail: cedij@poderjudicial.gob.hn
- Sr. Oscar Alvarez, Ministro de Seguridad. Tel.: + 504 220 4298
- Sr. Kelvin Aguirre, Comisión de Derechos Humanos de la Secretaria de Seguridad.; E-mail: aguirre_kel@yahoo.es Tel.: + 504 9932 7821
Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Honduras en sus respectivos países.
Ginebra, 11 de agosto de 2010
Les agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.
[1] Según las informaciones, el Sr. Edwin Róbelo Espinal ha participado activamente en el movimiento pacífico de la resistencia, desde que ocurrió el Golpe de Estado en junio de 2009, apoyando la preparación política de su barrio y además, es testigo del homicidio del Sr. Francisco Alvarado, según las denuncias por tres policías, en hechos ocurridos en su barrio de residencia, Barrio Flor de Campo, el 22 de septiembre de 2009; Ver Comunicado de Prensa conjunto: Honduras 290909, de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y el Centro de Rehabilitación e Investigación para las Víctimas de la Tortura (RCT), difundido el 29 de septiembre de 2009, en la página Internet de la OMCT, en: www.omct.org
[2] La Sra. Wendy Elizabeth Ávila, esposa el Sr. Edwin Róbelo Espinal, falleció el 26 de septiembre de 2009 como consecuencia de una severa congestión pulmonar después de haber aspirado gas pimienta y gases lacrimógenos durante la época de fuerte represión policial, en momentos en que ésta despejaba los alrededores de la embajada brasileña cuando el depuesto Presidente Zelaya se encontraba refugiado en el interior de la misma; ver el mismo comunicado de prensa mencionado más arriba. Se ha informado que a pesar de ello, el Sr. Edwin Róbelo Espinal continúo participando activamente en la resistencia contra los golpistas y contra el gobierno de facto.
[3] Según las informaciones, el caso de la muerte del Sr. Gerson Ebenor Vilchez, quien conducía la moto que le había prestado el Sr. Edwin Róbelo Espinal, quedó registrada como un accidente de tránsito.