México
21.12.10
Intervenciones urgentes

Preocupación por la seguridad de los habitantes de la comunidad de La Morena en Petatlán, en particular por los familiares del Sr. Javier Torres Cruz, Estado de Guerrero, México.

Caso MEX 190210.2Seguimiento Caso MEX 190210 y Caso MEX 190210.1Nuevo ataque armado/ Temor por seguridad/ Riesgo de juicio injusto/ Riesgode impunidad El Secretariado Internacional de la OrganizaciónMundial Contra la Tortura (OMCT) ha recibido nuevas informacionesy solicita su intervención URGENTE respecto a la siguiente situación en México. Nuevas informaciones El Secretariado Internacional de la OMCT harecibido con preocupación nuevas informaciones de fuentes confiables entreellas Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS-Tortura de laOMCT, sobre la ocurrencia de un nuevo ataque armado y serios hostigamientos contralos habitantes de la Comunidad de La Morena, en el municipio de Petatlán1, en el Estado de Guerrero. Además, laOMCT ha recibido con preocupación, informaciones sobre el hecho que el Sr. Anselmo Torres Quiróz, de 78 años de edad, abuelo del antiguo detenidoSr. Javier Torres Cruz,y el Sr. Húber Vega Correa, continúan detenidosen el Centro Regional de ReadaptaciónSocial de Las Cruces en la ciudad de Acapulco, Guerrero, localizado a cerca de diez horas deviaje por carretera desde donde viven sus familiares. Deacuerdo con las nuevas informaciones el 7 de diciembre del 2010, hacia las 2:30de la tarde, alrededor de 35 efectivos militares que se transportaban a bordode 3 automotores tipo Hummer, al parecer provenientes del Batallón 19 delejército mexicano con sede en el municipio de Petatlán, irrumpieron en lacomunidad de La Morena y procedieron a disparar sus armas de fuego lo cualprovocó el pánico entre los habitantes. Se ha informado que, como en anterioresocasiones, ante la presencia del ejército, los hombres y los adolescentescorrieron a esconderse en los cerros cercanos, mientras que las mujeres,los niños y los ancianos permanecieron concentrados en sus casas, varias de lascuales habrían sido allanadas por los militares. De otra parte, la OMCT había denunciado laviolencia ejercida durante el arresto y detención de los Sres. Anselmo TorresQuiróz, y Húber Vega Correa, quienes habrían sido víctimas de malos tratos ytorturas, y había conocido que el 16 de abril de 2010 se había presentado unademanda (queja) por tortura ante la subdelegación de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) en Acapulco, sin darnombres de los perpetradores ya que estos se desconocen hasta el momento. Ahora se ha informado que ni la mencionadasubdelegación de la PGR ni ninguna otra autoridad pertinente han proporcionadorespuestas frente a la mencionada queja. Se ha confirmado que los cargos por los que seencuentran detenidos los Sres. Anselmo Torres Quiróz, y Húber Vega Correa son: posesión de marihuana con fines de comercio; posesiónde cartuchos (municiones) y porte de arma de fuego exclusiva de lasFuerzas Armadas. Según las mismas informaciones dentro del juicio quese sigue en su contra hasta el momento han tenido dos audiencias: la primeradonde rindieron su declaración preparatoria y la segunda en que tuvieron un“careo” con los militares. Los demás cargos que se mencionaron en el boletín (delincuenciaorganizada y otros) les fueron retirados. De otra parte, hasta ahora no se conoce nada nuevosobre la investigación en torno a las circunstancias de la muerte del Sr. AdolfoTorres Rosas2, según las alegacionespor efectivos militares, ocurrida durante la incursión militar del mes defebrero de 2010, en la comunidad de La Morena (Ver antecedentes y contexto dela situación más adelante). Según las denuncias,luego de los hechos de febrero de 2010, el hostigamiento contra la familia Torres Cruz se ha centrado, durante losúltimos meses en la presencia intermitente y siempre amenazante de efectivosmilitares en su comunidad. También se ha informado que se viene llevando a cabouna campaña de descalificaciones hechas contra la familia Torres Cruz por mediode la promoción del rumor entre las comunidades de la región de que lamencionada familia está involucrada en secuestros, sin que dichas acusacionescontra la familia Torres Cruz sean canalizadas hacia las autoridades civiles concernidas,para su correspondiente investigación. El Secretariado Internacional de la OMCT vuelve amanifestar su preocupación por la seguridad y la integridad física ypsicológica de los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, y urge a las autoridades competentes de México a quetomen las medidas adecuadas que les garanticen las mismas, de conformidad conlas leyes internacionales y regionales de Derechos Humanos, en particular conlas provisiones de la ConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), la Convención contra laTortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de NacionesUnidas y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR). LaOMCT solicita asimismo que, también de conformidad con los instrumentosregionales e internacionales mencionados, se les garantice a los Sres. AnselmoTorres Quiroz y Húber Vega Correa el respeto del debido proceso que se lleva ensu contra, La OMCT también vuelve a solicitar a lasautoridades estatales y federales de México que garanticen la realización de unainvestigación inmediata, rápida,independiente, completa, efectiva e imparcialen torno a todos los hechos arriba denunciados, en particular sobre lastorturas y malos tratos infligidos a los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, así como sobre lapresunta ejecución extrajudicial del Sr. Adolfo Torres Rosas, cuyos resultadosse hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial yaplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley. La OMCT solicita además a las autoridades estatalesy federales mexicanas que garanticen la seguridad y la integridad física ypsicológica del Sr. Javier Torres Cruz, de los demás miembros de su familia, asícomo de los demás miembros de la comunidad de La Morena, en la Sierra dePetatlán, Guerrero. Antecedentes y contexto de la situación La OMCT había recibido informaciones sobre elataque armado llevado a cabo contra la Comunidad de la Morena el 16 de febrerode 2010, hacia la 1:30 p.m, por miembros del 19 Batallón del Ejércitoacompañados de civiles armados dirigidos, según las denuncias, por el Sr.Misael Orozco Cerna conocido con el nombre de “El Chirris” y al parecer“perteneciente” al grupo del Sr. Rogaciano Alba Álvarez. Según las denuncias, los soldados dispararon contralas personas que se encontraban trabajando en el campo y los amenazaron tanto aellos, como a los habitantes de la comunidad, ocasionado la huída de lasvíctimas de la agresión armada, hacia el monte. La OMCT había sido informada dela preocupación existente por la presunta desaparición forzada del Sr. AnselmoTorres Quiroz ydel Sr. Húber VegaCorrea, y sobre el temor de que estas personas sufrieranmalos tratos y tortura, ya que los dos fueron detenidos en mediode la incursión armada y conducidos al campamento que habían instalado losmilitares en el lugar conocido como Rancho Nuevo, a poca distancia de LaMorena. También se había informado sobre el temor por laseguridad del Sr.Adolfo Torres Rosas, según los testigos herido durante el ataque,debido a que tampoco seconocía nada ni sobre su paradero ni sobre su integridad personal.Posteriormente se conoció que él resultógravemente herido, que murió poco después y que su cuerpo fue recogido por lafamilia en Zihuatanejo, sin que se conocieran mayores informaciones sobre lainvestigación que se estuviera llevando a cabo acerca de las circunstancias deesta presunta ejecución extrajudicial. Posteriormente, la OMCT recibió informaciones sobrela aparición con vida del Sr. Anselmo Torres Quiroz y del Sr. Húber Vega Correa, detenidosen el Cereso de Acapulco, y la confirmación de quelos dos fueron víctimas de torturas y malos tratos durante el arresto y ladetención y que además, mientras permanecieron en las instalaciones de la Procuraduría General dela República (PGR) en Zihuatanejo, bajo custodia de militares y de agentesfederales, no les dieron ni de beber ni de comer e incluso llegaron a estar almenos dos días seguidos sin alimento ni agua. Se informó también que el 16 deabril de 2010 se presentó una denuncia por tortura ante la subdelegación de laPGR en Acapulco, sin dar nombres de los perpetradores ya que estos se desconocenhasta el momento. Acción solicitada Favor escribir a las autoridades mexicanasurgiéndolas a: i. tomar las medidasapropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica delos Sres. Anselmo TorresQuiroz y Húber Vega Correa, de los demásmiembros de sus familias, en particular del Sr. Javier Torres Cruz así como de todos losmiembros de la comunidad La Morena;ii. ordenar la liberacióninmediata de los Sres.Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, encaso de encontrarse detenidos en ausencia de cargos legales válidos o, en casode que estos cargos existan, llevarlos ante un tribunal independiente,competente, justo e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en todomomento;iii. llevar a cabo unainvestigación inmediata, rápida, independiente, completa, efectiva e imparcial en torno a todos los hechos arriba denunciados, en particular sobre lastorturas y malos tratos infligidos a los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber Vega Correa, así como sobre lapresunta ejecución extrajudicial del Sr. Adolfo Torres Rosas, cuyos resultadosse hagan públicos, con el fin de identificar alos responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo eimparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas porla ley;iv. otorgar una apropiada reparación a los miembros de lafamilia del Sr. Adolfo Torres Rosas, y también a los Sres. Anselmo Torres Quiroz y Húber VegaCorrea, la cual incluya una rehabilitación y una compensaciónadecuadas;v. de manera general, conformar sus acciones a lodispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de Derechos Humanos,ratificados por México, en particular a la Convención Contra la Tortura. Direcciones
  • Señor Presidente Felipe deJesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán,Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México D.F. FAX: + 52 55 527 72 376 + 52 55 27 89 11 13, E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx
  • Misión Permanente deMéxico ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra,Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08; E-mail: mission.mexico@ties.itu.int
  • Licenciado José Francisco BlakeMora,Secretaría deGobernación. Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México D.F.,C.P.06600, MEXICO. Fax: + 52 55 5093 3414 E-mail: secretario@segob.gob.mx
  • Licenciado Zeferino Torreblanca Galindo, Gobernador del Estado de Guerrero.Palacio de Gobierno, Blvd. René Juárez Cisneros No. 62, Ciudad de losServicios, Chilpancingo, C.P. 39075, Guerrero, MEXICO Fax: + 52 747 471 9956 E-mail: gobernador@guerrero.gob.mx
  • Maestro Albertico Guinto Sierra, Encargado de Despacho de la PGJE deGuerrero, Carretera Nacional México-Acapulco Km. 6+300 TramoChilpancingo-Petaquillos, Chilpancingo 39090, Guerrero, MÉXICO Fax: + 52 747 472 2328 E-mail: cprocurador@pgjgro.gob.mx Esta dirección electrónica esta protegidacontra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
  • LicenciadoArturo Chávez Chávez, Procurador General de la República. E-mail: ofproc@pgr.gob.mx
  • Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de losDerechos Humanos. E-mail: correo@cndh.org.mx
  • Dr. José Antonio Guevara, Titular de la Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. Paseo de la Reforma 99 P.H. Col. Tabacalera. Del. Cuauhtémoc, México. E-mail: jguevara@segob.gob.mx
  • Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad para la promoción ydefensa de los derechos humanos SEGOB. E-mail mmontesdeoca@segob.gob.mx
  • Sr. Guillermo I. Ortíz Mayagoitia, Presidente del Consejo de la Judicatura, E-mail: presidencia@cjf.gob.mx
        Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticasde México en sus respectivos países. Ginebra, 21 de diciembre de 2010 Agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida,indicando el código del presente llamado en su respuesta.
        1 El 3 de diciembre del 2008 fue detenido el Sr. JavierTorres Cruz en un retén del ejército, en San Luis La Loma, le vendaron losojos, lo torturaron, lo golpearon en todo el cuerpo, lo amenazaron y lointerrogaron entre otras cosas acerca de la denuncia interpuesta por él y poruno de sus tíos, el Sr. IsaíasTorres Rosas, en contra del Sr. Rogaciano Alba Álvarez, cacique de la región de Petatlán, ante la PGJDF como presunto autor intelectualdel asesinato de la abogada y defensora de derechos humanos Sra. Digna Ochoa yPlácido. VerLlamados Urgentes OMCT: MEX 111208, del 11 de diciembre de 2008 y losseguimientos: MEX 111208.1, del 19 de diciembre de 2008 y, MEX 111208.2, del 19de mayo de 2009. Se ha conocido que el Sr. Rogaciano Alba Álvarez fue detenidoel 9 de febrero de 2010 en el Estado de Jalisco al parecer por presuntosvínculos con el narcotráfico.2 Según los testimonios, en medio del ataque defebrero de 2010, el Sr. Adolfo Torres Rosas salió corriendo de una casacuando escuchó los disparos y los gritos de los soldados pero recibió disparospor la espalda y cayó a una zanja. Luego de corretear a los Sres. Húber VegaCorrea e Isaías Torres Rosas, los soldados regresaron y habrían disparado sobreel cuerpo del Sr. Adolfo Torres Rosas, el cual se encontraba boca arriba.