Colombia
28.11.03
Intervenciones urgentes
Colombia : Amenazas contra la periodista Adriana Cuéllar
ACCION URGENTE - EL OBSERVATORIO
COL 008 / 1103 / OBS 065
Hostigamiento / Amenazas
COLOMBIA
28 de Noviembre de 2003
El Observatorio para la protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido información de la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" acerca de los recientes actos de intimidación y amenazas contra la Sra. Adriana Cuéllar, periodista responsable del área de comunicaciones de esta asociación.
Según las informaciones recibidas, el 24 de noviembre, entre las 2:13 y las 2:22 de la noche, fueron dejados en el contestador virtual de la Sra. Cuéllar, tres mensajes que contienen frases como: "Hijueputa bocona... te vas a morir, nos las arreglaremos junto con su familia, cuándo le damos a esa Hijueputa... malparidos, gonorreas de la mierda".
El 25 de noviembre, entre las 8:15 y las 10:00 de la mañana, individuos desconocidos allanaron el apartamento donde vive la periodista, quienes violaron la chapa de seguridad, posterior a superar la puerta principal del edificio. Estas personas revisaron documentos que la periodista guardaba en su domicilio y sustrajeron un televisor y una grabadora. Sin embargo, los infractores no se llevaron otros elementos de valor que estaban a su fácil alcance (plancha, licuadora, joyas).
A las 5:00 de la noche, la Sra. Cuéllar fue informada del hecho por el propietario del apartamento, y de inmediato esta situación fue avisada a la Unidad de Derechos Humanos de la Policía, quien se encargó de enviar al subteniente Iván Dario Guañarita de la policía de Colseguros y a el teniente del Gaula Jorge Moreno, quienes realizaron las inspecciones correspondientes.
A estos hechos se suma otro episodio ocurrido el 24 de octubre, en el que la periodista en compañía de una abogada del Colectivo, fue filmada y fotografiada por desconocidos en un lugar cercano a las oficinas del Colectivo.
El Observatorio quiere anotar que la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" dentro de sus líneas de trabajo cuenta con un área de comunicaciones cuya función principal es la difusión en medios de comunicación del trabajo del Colectivo que incluye entre otras acciones : el apoderamiento y asesoramiento a víctimas y sus familiares en casos de violaciones a los derechos humanos ante los organismos de control (Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo) y ante autoridades gubernamentales; la iniciación de acciones públicas con el fin de proteger los derechos fundamentales de las personas y los derechos colectivos ; las denuncias por sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
El área de comunicaciones del Colectivo se encuentra también al servicio de otras organizaciones del movimiento de paz y derechos humanos, que ha visto en este espacio un mecanismo efectivo de denuncia de la aguda situación de derechos humanos en el país, constituyendo además un apoyo de la protección para muchas comunidades y sectores sociales a través de la difusión de alertas tempranas.
El Observatorio quiere recordar que la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" es beneficiario de Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido al alto número de hostigamientos de diversas índoles, que han recibido varios de sus miembros, algunos de los cuales han tenido que exiliarse.
Acción solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades de Colombia urgiéndolas a :
i. Garantizar la vida y la integridad física y psicológica de la Sra. Adriana Cuéllar y la de todas las personas que como ella trabajan en la defensa de los derechos humanos;
ii. garantizar une investigación inmediata en torno a los hechos aludidos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley ;
iii. Respetar la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, particularmente el Artículo 12.2 que llama el Estado a " garantizar la protección de toda persona, individual y colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la Declaración ".
iv. de manera general, conformar suis acciones a lo dispuesto por la Declaración universal de derechos humanos y los Pactos y Convenciones internacionales ratificados por Colombia.
Direcciones :
S.E. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República, Cra. 8 n°.7-26, Palacio de Nariño, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1), 566.20.71 e-mail: auribe@presidencia.gov.co ; Vicepresidente : E-mail:fsantos@presidencia.gov.co
· Doctora Martha Lucía Ramírez de Rincón, Ministro de la Defensa,Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1),222.18.74; E-mail :
siden@mindefensa.gov.co; infprotocol@mindefensa.gov.co;mdn@cable.net.co
· Doctor Edgardo José Maya Villazón, Procurador General de la Nación, Carrera 5 No. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1),342.97.23; E-mail :
reygon@procuraduria.gov.co;anticorrupcion@presidencia.gov.co
· Dr. Carlos Franco, Director del Programa Presidencial de DerechosHumanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :cefranco@presidencia.gov.co
· Dr. Fernando Ibarra, Asesor del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :fibarra@presidencia.gov.co Calle 7 N° 5-54 TEL. : (+57 1),336.03.11FAX:(+571),337.46.67
· Doctor Luis Camilo Osorio, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1), 570 20 00;contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co
· Dra. Elba Beatriz Silva, Directora de la Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Fiscalía General de la Nación E.mail: elbsilva@fiscalia.gov.co
· Doctor Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensor del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá.Fax:(+571)6400491,E-mail:secretaria_privada@hotmail.com
· Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra.Chemin du Champ d'Anier 17-19, 1209 Ginebra. FAX : (+41 22),791.07.87; (+ 41 22), 798.45.55.
E-mail mission.colombia@ties.itu.int
Ginebra-París, 28 de noviembre de 2003
Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
El Observatorio, El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia :
Tel. y FAX: FIDH : + 33 (0) 1 43.55.20.11 / + 33 (0) 1 43.55.18.80
Tel. y FAX: OMCT : + 41 22 809.49.39 / 809.49.29
E-mail: observatoire@iprolink.ch
COL 008 / 1103 / OBS 065
Hostigamiento / Amenazas
COLOMBIA
28 de Noviembre de 2003
El Observatorio para la protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia.
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido información de la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" acerca de los recientes actos de intimidación y amenazas contra la Sra. Adriana Cuéllar, periodista responsable del área de comunicaciones de esta asociación.
Según las informaciones recibidas, el 24 de noviembre, entre las 2:13 y las 2:22 de la noche, fueron dejados en el contestador virtual de la Sra. Cuéllar, tres mensajes que contienen frases como: "Hijueputa bocona... te vas a morir, nos las arreglaremos junto con su familia, cuándo le damos a esa Hijueputa... malparidos, gonorreas de la mierda".
El 25 de noviembre, entre las 8:15 y las 10:00 de la mañana, individuos desconocidos allanaron el apartamento donde vive la periodista, quienes violaron la chapa de seguridad, posterior a superar la puerta principal del edificio. Estas personas revisaron documentos que la periodista guardaba en su domicilio y sustrajeron un televisor y una grabadora. Sin embargo, los infractores no se llevaron otros elementos de valor que estaban a su fácil alcance (plancha, licuadora, joyas).
A las 5:00 de la noche, la Sra. Cuéllar fue informada del hecho por el propietario del apartamento, y de inmediato esta situación fue avisada a la Unidad de Derechos Humanos de la Policía, quien se encargó de enviar al subteniente Iván Dario Guañarita de la policía de Colseguros y a el teniente del Gaula Jorge Moreno, quienes realizaron las inspecciones correspondientes.
A estos hechos se suma otro episodio ocurrido el 24 de octubre, en el que la periodista en compañía de una abogada del Colectivo, fue filmada y fotografiada por desconocidos en un lugar cercano a las oficinas del Colectivo.
El Observatorio quiere anotar que la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" dentro de sus líneas de trabajo cuenta con un área de comunicaciones cuya función principal es la difusión en medios de comunicación del trabajo del Colectivo que incluye entre otras acciones : el apoderamiento y asesoramiento a víctimas y sus familiares en casos de violaciones a los derechos humanos ante los organismos de control (Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo) y ante autoridades gubernamentales; la iniciación de acciones públicas con el fin de proteger los derechos fundamentales de las personas y los derechos colectivos ; las denuncias por sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
El área de comunicaciones del Colectivo se encuentra también al servicio de otras organizaciones del movimiento de paz y derechos humanos, que ha visto en este espacio un mecanismo efectivo de denuncia de la aguda situación de derechos humanos en el país, constituyendo además un apoyo de la protección para muchas comunidades y sectores sociales a través de la difusión de alertas tempranas.
El Observatorio quiere recordar que la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" es beneficiario de Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido al alto número de hostigamientos de diversas índoles, que han recibido varios de sus miembros, algunos de los cuales han tenido que exiliarse.
Acción solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades de Colombia urgiéndolas a :
i. Garantizar la vida y la integridad física y psicológica de la Sra. Adriana Cuéllar y la de todas las personas que como ella trabajan en la defensa de los derechos humanos;
ii. garantizar une investigación inmediata en torno a los hechos aludidos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley ;
iii. Respetar la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, particularmente el Artículo 12.2 que llama el Estado a " garantizar la protección de toda persona, individual y colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la Declaración ".
iv. de manera general, conformar suis acciones a lo dispuesto por la Declaración universal de derechos humanos y los Pactos y Convenciones internacionales ratificados por Colombia.
Direcciones :
S.E. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República, Cra. 8 n°.7-26, Palacio de Nariño, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1), 566.20.71 e-mail: auribe@presidencia.gov.co ; Vicepresidente : E-mail:fsantos@presidencia.gov.co
· Doctora Martha Lucía Ramírez de Rincón, Ministro de la Defensa,Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1),222.18.74; E-mail :
siden@mindefensa.gov.co; infprotocol@mindefensa.gov.co;mdn@cable.net.co
· Doctor Edgardo José Maya Villazón, Procurador General de la Nación, Carrera 5 No. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1),342.97.23; E-mail :
reygon@procuraduria.gov.co;anticorrupcion@presidencia.gov.co
· Dr. Carlos Franco, Director del Programa Presidencial de DerechosHumanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :cefranco@presidencia.gov.co
· Dr. Fernando Ibarra, Asesor del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :fibarra@presidencia.gov.co Calle 7 N° 5-54 TEL. : (+57 1),336.03.11FAX:(+571),337.46.67
· Doctor Luis Camilo Osorio, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1), 570 20 00;contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co
· Dra. Elba Beatriz Silva, Directora de la Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Fiscalía General de la Nación E.mail: elbsilva@fiscalia.gov.co
· Doctor Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensor del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá.Fax:(+571)6400491,E-mail:secretaria_privada@hotmail.com
· Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra.Chemin du Champ d'Anier 17-19, 1209 Ginebra. FAX : (+41 22),791.07.87; (+ 41 22), 798.45.55.
E-mail mission.colombia@ties.itu.int
Ginebra-París, 28 de noviembre de 2003
Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
El Observatorio, El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia :
Tel. y FAX: FIDH : + 33 (0) 1 43.55.20.11 / + 33 (0) 1 43.55.18.80
Tel. y FAX: OMCT : + 41 22 809.49.39 / 809.49.29
E-mail: observatoire@iprolink.ch