Colombia
22.11.00
Intervenciones urgentes
Colombia: Amenazas de Muerte, Asesinatos y Ejecuciones Extra Judiciales
Caso COL 221100
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Colombia.
Breve descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su profunda preocupación ante las persistentes y graves violaciones de los derechos humanos en Colombia, en particular los atentados al derecho a la vida de numerosas personas, entre ellas el Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, en Barrancabermeja, Departamento de Santander, así como de los profesores Sres. Germán Delgado; Jairo Vallejo y Edgar Burgos, en Linares, Departamento de Nariño .
El Secretariado Internacional ha sido informado por la Asociación de Familiares de Detenidios Desaparecidos de Colombia (ASFADDES), que el 17 de noviembre del 2000, en Barrancabermeja, el Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, de 25 años, fue asesinado por varios desconocidos armados, quienes penetraron a su domicilio y le dispararon en presencia de su familia. El Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, era hermano de Roberto Wells Gordillo, desaparecido en los hechos del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja (ver OMCT llamado urgente Case COL 190598).
La OMCT, también ha sido informada del asesinato de los profesores Sres. Germán Delgado, Jairo Vallejo y Edgar Burgos el día 13 de noviembre del 2000, en el municipio de Linares, departamento de Nariño, por miembros del Bloque Libertadores del Sur, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los autores acusaron a sus víctimas de colaborar con la guerrilla, aseveración que ha sido desmentida por SIMANA - Sindicato del Magisterio de Nariño.
Por otra parte las AUC, por medio de un comunicado, instaron a las autoridades de la Universidad de Nariño a cerrar la institución, asegurando que dentro de ella se desarrollan actividades subversivas.
El Secretariado Internacional de la OMCT recuerda, entre otros hechos, el asesinato de la destacada dirigente estudiantil Sra. Adriana Benítez y del Sr. Antonio García Moreno, en hechos ocurridos en la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño, el 14 de octubre del 2000, cuando hombres desconocidos armados, entraron al lugar en donde se realizaba un bingo y procedieron a asesinarlos, dejando heridas a otras tres personas.
Según las informaciones, la Sra. Adriana Benítez era estudiante de la Facultad de Economía y era madre de una niña de seis años. En referencia al hecho, el Dr. Pedro Vicente Obando, rector de la Universidad de Nariño, reconoció que: " era una de las líderes más destacadas que ha dado la universidad en los últimos tiempos, se caracterizó por su gran sentido de solidaridad y compromiso popular".
El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su firme condena de estos hechos, lo mismo que la impunidad de sus autores y exhorta a las autoridades colombianas a que cumplan sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, asegurar que los responsables sean sancionados y combatir a los grupos paramilitares.
Acción solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades Colombianas urgiéndolas a :
i.- cumplir sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, juzgar y condenar judicialmente a los responsables y combatir efectivamente a los grupos paramilitares;
ii.- adoptar medidas para poner término a las amenazas y atentados contra educadores y estudiantes de la comunidad educativa del Departamento de Nariño;
iii.- asegurar a los familiares de las víctimas arriba mencionadas, un adecuado mecanismo de reparación;
iv.- dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones dadas por los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos;
v.- garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
S.E. Andrés Pastrana Arango, Presidente de la República, Carrera 8 n°. 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 74 34; (+57 1) 286 68 42; (+57 1) 284 21 86
- Doctor Humberto de la Calle Lombana, Ministro del Interior, Ministerio de Gobierno, Cra. 8 n°. 8-09 SantaFe de Bogotá, Palacio de Nariño. Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 80 25
- Doctor Gustavo Bell, Consejería Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n°. 6-54 Piso 3, Santa Fe de Bogotá, D. C. Telefax: (+57 1) 337 13 51
- Doctor Alfonso Gómez Méndez, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 570 20 22.
- Doctor Eduardo Cifuentes, Defensor del Pueblo, Defensoría del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 346 12 25
- Doctor Jaime Bernal Cuellar, Procurador General de la Nación, Carrera 5 n°. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 342 97 23; (+57 1) 281 75 31
- Doctor Gustavo Bell, Consejería Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n°. 6-54 Piso 3, Santa Fe de Bogotá, D. C. Telefax: (+57 1) 337 13 51
- General Fernando Tapias Stahelin, Comandante de las Fuerzas Militares, Avenida el Dorado, Cra. 52, Santa Fe de Bogotá. Telefax: (+57 1) 222 29 35
- Representaciones Diplomáticas de Colombia en sus respectivos países
Ginebra, 22 de noviembre del 2000
Favor informarnos sobre cualquier acción realizada acerca del presente caso, citando el código del presente llamado en su respuesta.
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Colombia.
Breve descripción de la situación :
El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su profunda preocupación ante las persistentes y graves violaciones de los derechos humanos en Colombia, en particular los atentados al derecho a la vida de numerosas personas, entre ellas el Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, en Barrancabermeja, Departamento de Santander, así como de los profesores Sres. Germán Delgado; Jairo Vallejo y Edgar Burgos, en Linares, Departamento de Nariño .
El Secretariado Internacional ha sido informado por la Asociación de Familiares de Detenidios Desaparecidos de Colombia (ASFADDES), que el 17 de noviembre del 2000, en Barrancabermeja, el Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, de 25 años, fue asesinado por varios desconocidos armados, quienes penetraron a su domicilio y le dispararon en presencia de su familia. El Sr. Héctor Alexander Wells Gordillo, era hermano de Roberto Wells Gordillo, desaparecido en los hechos del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja (ver OMCT llamado urgente Case COL 190598).
La OMCT, también ha sido informada del asesinato de los profesores Sres. Germán Delgado, Jairo Vallejo y Edgar Burgos el día 13 de noviembre del 2000, en el municipio de Linares, departamento de Nariño, por miembros del Bloque Libertadores del Sur, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los autores acusaron a sus víctimas de colaborar con la guerrilla, aseveración que ha sido desmentida por SIMANA - Sindicato del Magisterio de Nariño.
Por otra parte las AUC, por medio de un comunicado, instaron a las autoridades de la Universidad de Nariño a cerrar la institución, asegurando que dentro de ella se desarrollan actividades subversivas.
El Secretariado Internacional de la OMCT recuerda, entre otros hechos, el asesinato de la destacada dirigente estudiantil Sra. Adriana Benítez y del Sr. Antonio García Moreno, en hechos ocurridos en la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño, el 14 de octubre del 2000, cuando hombres desconocidos armados, entraron al lugar en donde se realizaba un bingo y procedieron a asesinarlos, dejando heridas a otras tres personas.
Según las informaciones, la Sra. Adriana Benítez era estudiante de la Facultad de Economía y era madre de una niña de seis años. En referencia al hecho, el Dr. Pedro Vicente Obando, rector de la Universidad de Nariño, reconoció que: " era una de las líderes más destacadas que ha dado la universidad en los últimos tiempos, se caracterizó por su gran sentido de solidaridad y compromiso popular".
El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su firme condena de estos hechos, lo mismo que la impunidad de sus autores y exhorta a las autoridades colombianas a que cumplan sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, asegurar que los responsables sean sancionados y combatir a los grupos paramilitares.
Acción solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades Colombianas urgiéndolas a :
i.- cumplir sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, juzgar y condenar judicialmente a los responsables y combatir efectivamente a los grupos paramilitares;
ii.- adoptar medidas para poner término a las amenazas y atentados contra educadores y estudiantes de la comunidad educativa del Departamento de Nariño;
iii.- asegurar a los familiares de las víctimas arriba mencionadas, un adecuado mecanismo de reparación;
iv.- dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones dadas por los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos;
v.- garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
S.E. Andrés Pastrana Arango, Presidente de la República, Carrera 8 n°. 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 74 34; (+57 1) 286 68 42; (+57 1) 284 21 86
- Doctor Humberto de la Calle Lombana, Ministro del Interior, Ministerio de Gobierno, Cra. 8 n°. 8-09 SantaFe de Bogotá, Palacio de Nariño. Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 80 25
- Doctor Gustavo Bell, Consejería Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n°. 6-54 Piso 3, Santa Fe de Bogotá, D. C. Telefax: (+57 1) 337 13 51
- Doctor Alfonso Gómez Méndez, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 570 20 22.
- Doctor Eduardo Cifuentes, Defensor del Pueblo, Defensoría del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 346 12 25
- Doctor Jaime Bernal Cuellar, Procurador General de la Nación, Carrera 5 n°. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 342 97 23; (+57 1) 281 75 31
- Doctor Gustavo Bell, Consejería Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n°. 6-54 Piso 3, Santa Fe de Bogotá, D. C. Telefax: (+57 1) 337 13 51
- General Fernando Tapias Stahelin, Comandante de las Fuerzas Militares, Avenida el Dorado, Cra. 52, Santa Fe de Bogotá. Telefax: (+57 1) 222 29 35
- Representaciones Diplomáticas de Colombia en sus respectivos países
Ginebra, 22 de noviembre del 2000
Favor informarnos sobre cualquier acción realizada acerca del presente caso, citando el código del presente llamado en su respuesta.