Colombia
13.12.04
Intervenciones urgentes

Colombia: Detención arbitraria del Padre Joakín Mayorga

ACCIÓN URGENTE - EL OBSERVATORIO

COL 023 / 1204 / OBS 093
Detención arbitraria
COLOMBIA


13 de diciembre de 2004

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), expresa su grave preocupación por la siguiente situación en Colombia:


Descripción de la situación:

El Observatorio ha sido informado por la Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" sobre la detención arbitraria del defensor de los derechos humanos y sacerdote Padre Joakín Mayorga, Director de Justicia y Paz de la Diócesis de Magangué, en hechos ocurridos en el municipio de San Gil (Departamento de Santander).

De acuerdo con las informaciones el Padre Joakín Mayorga fue detenido el 7 de diciembre de 2004, hacia las 4:00 p.m., por miembros de la Policía Nacional, cuando se encontraba en las instalaciones del Terminal de Transporte de San Gil con el fin de dirigirse a la ciudad de Bogotá. El Padre Joakín Mayorga fue puesto en libertad el mismo día.

De acuerdo con las informaciones, cuando el Padre Joakín Mayorga era conducido en una patrulla a la Estación de Policía de San Gil, se le informó que su detención obedecía a una investigación judicial por su trabajo desarrollado en Magangué (Departamento del Magdalena) como sacerdote y defensor de derechos humanos. Sin embargo, una persona perteneciente a la mencionada Estación de Policía, identificada como el agente de apellido Pérez, informó, después que el sacerdote fue dejado en libertad, que dicha detención había sido un error de identificación.

Según las informaciones, el Padre Joakín Mayorga había sido detenido de manera similar en el mes de agosto de 2004 en el municipio de Onzaga, (Departamento de Santander).

El Observatorio condena estos nuevos hechos de hostigamiento de los defensores de Derechos Humanos en Colombia y manifiesta su preocupación por la seguridad y por la integridad física y psicológica del Padre Joakín Mayorga y en general de todos los miembros de Justicia y Paz.

El Padre Joakín Mayorga en la actualidad enfrenta un proceso por los presuntos delitos de calumnia e injuria, proceso interpuesto en su contra por miembros del Batallón Nariño del Ejército colombiano con sede en el municipio de El Banco, (Departamento de Magdalena), por haber denunciado públicamente la detención arbitraria, desaparición forzada y posterior asesinato de tres personas dedicadas a la minería, los Sres. Jiovanny Vega Atencio, Jairo Villalba, Nolberto Campusano Zuleta, y la desaparición forzada del menor Osnaider Solano Zuleta, de 13 años de edad, hechos ocurridos en el corregimiento “El Coco” a finales del mes de enero del presente año (ver Llamado Urgente OMCT COL 161104 sobre las graves violaciones de los derechos humanos infligidas a los pobladores de varios municipios y veredas del Sur del departamento de Bolívar).


Acción solicitada:
Les solicitamos que escriban a las autoridades colombianas urgiéndolas a:

i. adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del sacerdote y defensor de los derechos humanos Padre Joakín Mayorga y en general de todos los miembros de Justicia y Paz;

ii. ordenar la revisión inmediata del proceso judicial que se sigue en su contra y ordenar su inmediata exoneración en caso de la ausencia de cargos legales válidos o, en el caso de que estos cargos existan, llevarlo ante un tribunal competente e imparcial y garantizarle su derecho al debido proceso en todo momento;

iii. asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del Derecho de toda persona « individual o colectivo, promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos » (Art.1) y a la obligación de las autoridades de garantizar “ la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración ” (Art. 12.2);

iv. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de los derechos Humanos, Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por Colombia.


Direcciones :
  • S.E. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República, Cra. 8 # 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá. Fax: +57.1.566.20.71 e-mail: auribe@presidencia.gov.co Vicepresidente: E-mail: fsantos@presidencia.gov.co

  • Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra. Chemin du Champ d'Anier, 17-19, 1209 Ginebra. FAX : + 41.22.791.07.87;
    TEL.:+ 41.22.798.45.55. E-mail: mission.colombia@ties.itu.int

  • Dr. Jorge Alberto Uribe, Ministro de la Defensa, Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Santa fe de Bogotá. Fax: +57.1.222.18.74; E-mail : siden@mindefensa.gov.co infprotocol@mindefensa.gov.co ; mdn@cable.net.co

  • Doctor Edgardo José Maya Villazón, Procurador General de la Nación, Cra. 5 #. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: +57.1.342.97.23;
    E-mail : reygon@procuraduria.gov.co; anticorrupcion@presidencia.gov.co

  • Dr. Carlos Franco, Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail : cefranco@presidencia.gov.co

  • Dr. Fernando Ibarra, Asesor del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Tel.: +57.1.336.03.11 Fax : +57.1.337.46.67 ; E-mail: fibarra@presidencia.gov.co

  • Doctor Luis Camilo Osorio, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22-B # 52-01, Santa fe de Bogotá. Fax: +57.1.570.20.00 E-mail: contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

  • Doctor Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensor del Pueblo, Calle 55 # 10-32 Santa Fe de Bogotá. Fax: + 57.1.640.04.91 E-mail: secretaria_privada@hotmail.com
    Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Colombia en sus respectivos países.

    Ginebra-París, 13 de diciembre de 2004
    Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
    El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
    Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
    Tel. y fax: FIDH : + 33 (0) 1.43.55.20.11 / + 33 (0) 1.43.55.18.80
    Tel. y fax OMCT : + 41 22.809.49.39 / + 41 22.809.49.29 - E-mail: observatoire@iprolink.ch