Calumnias, injurias y difamación en contra de la Sra. Bertha Oliva, coordinadora de COFADEH

LLAMADO URGENTE - ELOBSERVATORIO
HND 010 / 1116 / OBS 099
Calumnia / Injuria / Difamación
Honduras
17 de noviembre de 2016
El Observatorio para laProtección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de laOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, solicita su intervención URGENTE ante lasiguiente situación en Honduras.
Descripción de la situación:
El Observatorioha recibido con seria preocupación información de fuentes fidedignas sobre lasconductas de calumnia, injuria y difamación en contra de la Sra. BerthaOliva y la organización de la cual es su Coordinadora General, el Comité deFamiliares Detenidos y Desaparecidos en Honduras COFADEH, organización miembrode la FIDH.
Según las informacionesrecibidas, el 14 de noviembre de 2016, se publicó en el sitio web llamadoDefensores de Honduras un artículo titulado “Quién protege a los sicariosdel Bajo Aguán”[1].En ese artículo se señala a Bertha Oliva y a COFADEH como cómplices delasesinato del Presidente del MUCA JoséAngel Florez el pasado 18 deoctubre de 2016[2],además de otras injurias en su contra.
Allí seescribe “Pero todo no queda aquí… lo que tratamos de explicar es una red omafia de “Derechos Humanos” impuesta por movimientos políticos liderado porRafael Alegria entre otros, tristemente se han desviado del noble propósito de“protección” a los sectores golpeados y han encontrado un modus vivendiconvirtiéndose en entes vividores. Indirectamente por guardar silencio seconvierten en complices de estos despiadados sicarios del bajo Aguan, sin irtan lejos otras ONGS internacionales que nos visitan, vienen hacerinvestigaciones para apoyo, como por ejemplo la periodista Karen Spring, coordinadora y activista de losderechos humanos para CentroAmerica (HondurasSolidarity Network /HSN) que en realidad no encontramos sentido en susbases misioneras, lastimosamente esta ONG es totalmente politizada y alineadacon las mismas ideas extremistas de RafaelAlegria (del partido Libre) y Bertha Oliva(COFADEH) quienes protegen al sicario y narcotraficante Celio Rodríguez.”
Esta publicación, claramente denota una intención dedeshonrar, desacreditar y calumniar a Bertha Oliva y a COFADEH en razón de sutrabajo y de sus legítimas actividades de defensa de los derechos en Honduras.El Observatorio recuerda que la Sra. Oliva es beneficiaria de medidascautelares otorgadas por la CIDH desde el 17 de noviembre de 2009, dadas lascontinuas amenazas, persecuciones y hostigamientos en su contra. Estas gravesmanifestaciones y acusaciones contra la Sra. Bertha Oliva aumentan el grado devulnerabilidad y de riesgo de ella y de los miembros de COFADEH, dado elreconocido y largo trabajo de defensa de los derechos humanos que estaorganización ha desarrollado en el Bajo Aguán.
ELObservatorio solicita a las autoridades competentes que se investigue quienesson los autores de estas graves manifestaciones. Esta reciente página web notiene identificados a sus propietarios, ni a sus autores y se presentasolamente como un grupo de hondureños campesinos “que alzan la voz paradenunciar los injusto y lo sucio” y que se protegen de la libertad deexpresión y el anonimato para alzar su voz. El Observatorio recuerda que lalibertad de expresión no puede ir en desmedro de las libertades y los derechosde otros, más aún si los señalamientos imputan falsos delitos y ponen enpeligro la vida e integridad de los señalados y vulneran su derecho a la honra.
Estehecho refleja la grave situación de conflictividad que se presenta en el BajoAgúan[3] y que se suma a los otros hechos de asesinatos,amenazas, hostigamientos y robos de información que padecen los defensores deDerechos Humanos en el país.
El Observatorio condena enérgicamente la difamación, calumnia einjuria contra la Sra. Bertha Oliva y COFADEH.Asimismo, el Observatorio solicita a las autoridades hondureñas una investigación inmediata, exhaustiva e imparcialsobre estos hechos con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, y aplicarles las sancionesprevistas por la ley, así comoimplementar lo antes posible, medidas de protección que garanticen laintegridad física y psicológica de la Sra. Bertha Oliva, así como de losmiembros de COFADEH y de todos los defensores de Derechos Humanos de Honduras.
Acción solicitada:
Por favor, escriban a las autoridades de Honduras urgiéndolas a:
i. Iniciar unainvestigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la difamación, calumnia e injuria contra la Sra. Bertha Oliva y COFADEH, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante untribunal competente e imparcial, y aplicarles las sanciones previstas por laley;
ii. Adoptar de manerainmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y laintegridad física y psicológica de la la Sra. Bertha Oliva, así como de los miembros de COFADEH, así como en general, la de todos los defensores y defensoras de derechoshumanos en Honduras;
iii. Implementar políticas de reconocimiento, incluyendo elreconocimiento público por parte del Presidente de la República y otros altosfuncionarios, de la importancia de la legítima labor llevada a cabo por losdefensores y defensoras de derechos humanos en Honduras;
iv. Asegurar la aplicaciónde lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los DerechosHumanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998,en particular en lo referente al artículo 1, 5.a y 12.2.
v. De manera general,garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentalesen todo el país de conformidad con las normas internacionales de derechoshumanos ratificadas por Honduras.
Direcciones:
• Sr. Juan OrlandoHernandez, Presidente de la República. Fax: +504 2290 5010. Correo electrónico:diseloalpresidente@presidencia.gob.hn, info@presidencia.gob.hn;
• Sr. Oscar Chinchilla,Fiscal General de la República. Fax: +504 2221 5667. Correo electrónico:suazog@mp.hn;
• Sra. Ana Pineda,Secretaría de Justicia y Derechos Humanos. Correo electrónico:iquintanilla@sjdh.gob.hn
• Sr. Arturo Corrales,Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad. Correo Electrónico:comunicacionCNDS@gmail.com / doriselsonity@hotmail.com
• Sra. Abraham AlvarengaUrbina, Procurador General de la República. Fax: +504 2239 6182. Correoelectrónico: pgrdespacho@pgr.gob.hn
• Sr. Roberto HerreraCáceres, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. Telefax: +504 2231 0204/ 2231 0882 / 2235 7697 / 2235 3532. Correo Electrónico: consultorinternacionalhn1@gmail.com;central@conadeh.hn
• Sr. Jorge Alberto RiveraAvilés, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Correo Electrónico:cedij@poderjudicial.gob.hn; justiciaenaccion@poderjudicial.gob.hn
• Sr. Embajador GiampaoloCarmelo Rizzo Alvarado, Misión Permanente de Honduras ante las Naciones Unidasen Ginebra. Fax: +41 22 710 07 66. Correo Electrónico:mission@hondurasginebra.ch
• Sr. Embajador Roberto Ochoa Madrid, Embajada deHonduras en Bruselas. Fax: + 32 2.735.26.26. Correo Electrónico: ambassade.honduras@chello.be
• Sr. Embajador Leonidas Rosa Bautista , Embajadade Honduras en OEA. Fax: +504 2236 8914. Correo electrónico: honduras@oas.org
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Honduras ensus respectivos países.
***
Ginebra-Paris, 17 de noviembre de 2016
Agradecemos que nos informen sobre cualquier acciónemprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
ElObservatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (elObservatorio) es un programa creado en 1997 por la Organización Mundial Contrala Tortura (OMCT) y la FIDH y tiene por objetivo intervenir para prevenir oremediar situaciones concretas de represión contra los defensores y defensorasde los derechos humanos. OMCT y FIDH son ambos miembros de ProtectDefenders.eu,el Mecanismo de la Unión Europea para Defensores de Derechos Humanosimplementado por sociedad civil internacional.
Para contactar al Observatorio, comuníquese con laLínea de Urgencia:
- E-mail: Appeals@fidh-omct.org
- Tel. y fax: OMCT : + 41 22 809 49 39 / + 41 22 809 49 29
- Tel. y fax: FIDH : + 33 1 43 55 25 18 / + 33 1 43 55 18 80
[1] https://defensoresdehonduras.wordpress.com/2016/11/14/quien-protege-a-los-sicarios-del-bajo-aguan/
[2] Ver:Communicado de Prensa del Observatorio, HONDURAS: Bajo Aguan: condenamos el asesinato del Defensor José ÁngelFlores y exigimos garantías para la defensa de los derechos humanos, 19 deOctubre de 2016.
[3] Ver el Informe de Misión deObservación Judicial Observatorio del Observatorio, “Honduras. Criminalizaciónen el Bajo Aguán: Justicia a Medias”, https://www.fidh.org/IMG/pdf/criminalisation_obs_honduras_es_sept_2016_web_ok_2.pdf
Etiquetas
Documentos adjuntos
Recursos relacionados
-
- Honduras
- 26.10.16
- Declaraciones
Carta conjunta: Situación de los defensores de Derechos Humanos
-
- Honduras
- 03.11.16
- Intervenciones urgentes
Asesinato de Fernando Alemán Banegas, hijo de la defensora del Bajo Aguán Esly Emperatriz Banegas