Brasil
24.05.00
Intervenciones urgentes
Brasil: amenazas de muerte / Graves riesgos
LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO
BRA 003 / 0005 / OBS 042
Amenazas de muerte / Graves riesgos
BRASIL
23 de mayo del 2000
El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la OMCT, solicita su intervención a propósito de la siguiente situación en Brasil.
Breve descripción de la situación:
El Observatorio ha sido informado de graves amenazas contra la vida y seguridad personal del Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers, defensor de los derechos de los campesinos sin tierra en la región sur del estado de Pará, y del Sr. Sebastián Ataides, Presidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de Xinguara, Pará.
Según los informes recibidos, en fecha reciente - no especificada - fue difundida una lista de personas "marcadas para morir" en la que figuran los nombres del Sr Sebastián Ataides y del Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers. También afirman dichos informes que se ha descubierto la presencia de un conocido pistolero (identidad no comunicada) y que entre los residentes circula el rumor de que "las principales cabezas ya tienen precio".
Esta situación se halla agravada por la presunta constitución de un grupo de exterminio y la extrema tensión y violencia en el sur del Estado de Pará, donde en los últimas semanas han sido asesinadas cinco (5) personas, integrantes del movimiento de campesinos sin tierra.
Durante la última década el Padre Henri Burin des Roziers ha desarrollado, junto a otros miembros de la Iglesia Católica en la región, un intenso trabajo en favor de los sectores más desfavorecidos. Además de impulsar la lucha por la reforma agraria en la región también ha denunciado la práctica del trabajo forzado (esclavo), la violencia y arbitrariedad ejercida por la policía civil y ha luchado contra la impunidad de las autoridades, participando además en varios juicios contra autores de asesinatos y otros atentados contra lideres sindicales y comunitarios de la región.
El Observatorio comparte los temores de las distintos sectores y organizaciones, en particular el movimiento de campesinos sin tierra y la Comisión Pastoral de la Tierra, ante la situación descrita y el riesgo que ella representa para vida y seguridad de las mencionadas personas y los demás defensores de los derechos humanos en la región sur del Estado de Pará.
Acciones solicitadas
Dirigirse a las autoridades del Brasil urgiéndolas a :
i.- garantizar adecuada y efectiva protección al Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers, el Sr. Sebastián Ataides y a las demás personas amenazadas, así como a los demás defensores de los derechos humanos en Pará y el resto del país;
ii. velar por la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona "..individual o colectivamente, a promover la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional y a esforzarse por ellos" (Art. 1), así como en lo relativo al deber del Estado de garantizar "...la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración (Art. 12.2);
iii. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones internacionales y regionales ratificados por Brasil.
Direcciones
Juez Ronaldo Gonçalves, Tribunal de Justiça do Estado do Espírito Santo, Rua Pedro Palácios, 105 - Cidade Alta, 29.015-160 - Vitória - ES. Brasil. Fax : (+ 55 - 27) 222-3852
S.E. José Carlos Dias, Ministro da Justiça, Ministério da Justiça, Esplanada dos Ministérios, bloco T, 4. Andar, 70.064-900 - Brasília - DF. Brasil. Fax : (61) 321-1565 Fono : (61) 226-2291 E-mail : acs@mj.gov.br
S.E. Dr Fernando Henrique Cardoso, Presidente da República, Presidência da República, Praça dos Três Poderes, Palácio do Planalto, 3. Andar, 70.150-900 - Brasília - DF. Brasil. Fax : (61) 322-23 14 Fono : (61) 411-1169 E-mail : pr@planalto.gov.br
Ginebra - Paris, 23 de mayo del 2000
Agradeceremos informar al Observatorio acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado.
El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Premio de Derechos Humanos de la República Francesa, 1998
****************
Para contactar el Observatorio, comuníquese a: Fax : 33 (0) 1 55 80 83 92
Tel.: FIDH 33 (0) 1 43 55 20 11 OMCT + 4122 809 49 39
E-mail : observatoire@iprolink.ch
BRA 003 / 0005 / OBS 042
Amenazas de muerte / Graves riesgos
BRASIL
23 de mayo del 2000
El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la OMCT, solicita su intervención a propósito de la siguiente situación en Brasil.
Breve descripción de la situación:
El Observatorio ha sido informado de graves amenazas contra la vida y seguridad personal del Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers, defensor de los derechos de los campesinos sin tierra en la región sur del estado de Pará, y del Sr. Sebastián Ataides, Presidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de Xinguara, Pará.
Según los informes recibidos, en fecha reciente - no especificada - fue difundida una lista de personas "marcadas para morir" en la que figuran los nombres del Sr Sebastián Ataides y del Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers. También afirman dichos informes que se ha descubierto la presencia de un conocido pistolero (identidad no comunicada) y que entre los residentes circula el rumor de que "las principales cabezas ya tienen precio".
Esta situación se halla agravada por la presunta constitución de un grupo de exterminio y la extrema tensión y violencia en el sur del Estado de Pará, donde en los últimas semanas han sido asesinadas cinco (5) personas, integrantes del movimiento de campesinos sin tierra.
Durante la última década el Padre Henri Burin des Roziers ha desarrollado, junto a otros miembros de la Iglesia Católica en la región, un intenso trabajo en favor de los sectores más desfavorecidos. Además de impulsar la lucha por la reforma agraria en la región también ha denunciado la práctica del trabajo forzado (esclavo), la violencia y arbitrariedad ejercida por la policía civil y ha luchado contra la impunidad de las autoridades, participando además en varios juicios contra autores de asesinatos y otros atentados contra lideres sindicales y comunitarios de la región.
El Observatorio comparte los temores de las distintos sectores y organizaciones, en particular el movimiento de campesinos sin tierra y la Comisión Pastoral de la Tierra, ante la situación descrita y el riesgo que ella representa para vida y seguridad de las mencionadas personas y los demás defensores de los derechos humanos en la región sur del Estado de Pará.
Acciones solicitadas
Dirigirse a las autoridades del Brasil urgiéndolas a :
i.- garantizar adecuada y efectiva protección al Sacerdote y Abogado Henri Burin des Roziers, el Sr. Sebastián Ataides y a las demás personas amenazadas, así como a los demás defensores de los derechos humanos en Pará y el resto del país;
ii. velar por la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona "..individual o colectivamente, a promover la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional y a esforzarse por ellos" (Art. 1), así como en lo relativo al deber del Estado de garantizar "...la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración (Art. 12.2);
iii. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones internacionales y regionales ratificados por Brasil.
Direcciones
Juez Ronaldo Gonçalves, Tribunal de Justiça do Estado do Espírito Santo, Rua Pedro Palácios, 105 - Cidade Alta, 29.015-160 - Vitória - ES. Brasil. Fax : (+ 55 - 27) 222-3852
S.E. José Carlos Dias, Ministro da Justiça, Ministério da Justiça, Esplanada dos Ministérios, bloco T, 4. Andar, 70.064-900 - Brasília - DF. Brasil. Fax : (61) 321-1565 Fono : (61) 226-2291 E-mail : acs@mj.gov.br
S.E. Dr Fernando Henrique Cardoso, Presidente da República, Presidência da República, Praça dos Três Poderes, Palácio do Planalto, 3. Andar, 70.150-900 - Brasília - DF. Brasil. Fax : (61) 322-23 14 Fono : (61) 411-1169 E-mail : pr@planalto.gov.br
Ginebra - Paris, 23 de mayo del 2000
Agradeceremos informar al Observatorio acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado.
El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Premio de Derechos Humanos de la República Francesa, 1998
****************
Para contactar el Observatorio, comuníquese a: Fax : 33 (0) 1 55 80 83 92
Tel.: FIDH 33 (0) 1 43 55 20 11 OMCT + 4122 809 49 39
E-mail : observatoire@iprolink.ch