Bahrein
06.03.00
Intervenciones urgentes
Bahrain: Abdul Wahab Hussain.
Caso BHR 060300
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE respecto a la siguiente situación en Bahrain.
Breve descripción de la situación:
El Secretariado Internacional de la OMCT fue informado por la Organización de Derechos Humanos de Baharin (BHRO), miembro de la red de la OMCT, sobre la detención arbitraria y la demanda ante la Corte de Seguridad del Estado (State Security Court) presentada por el Sr. Abdul-Wahab Hussain, quien se encuentra detenido desde el 22 de enero de 1996, sin cargos legales válidos en su contra y quien, según los informes, ha sido objeto de malos tratamientos durante su detención.
De acuerdo con la información recibida, el 29 de febrero del 2000, el Sr. Abdul-Wahab Hussain se presentó ante la Corte de Seguridad del Estado en una audiencia para deliberar sobre una demanda presentada por su abogado defensor. La demanda está basada en el hecho que el Sr. Abdul-Wahab Hussain ha estado en prisión por más de tres años, el cual es el periodo máximo de detención administrativa ratificada en el Acta de Seguridad del Estado de Bahrain (State Security Act) de 1974. La audiencia fue pospuesta para el 14 de marzo del 2000.
Además, de acuerdo con la información recibida, anteriormente el Sr. Abdul-Wahab Hussain estuvo bajo presión por parte de tres oficiales del S.I.S. Adel Flaifel y dos oficiales ingleses, para que firmara una declaración disculpándose por sus acciones y comprometiéndose a no llevar a cabo actos que pidan reformas políticas o que inciten a otros a hacerlo y a no participar en ninguna conferencia pública, incluyendo los sermones religiosos. Se le dijo que en el caso de firmar dicha declaración, sería perdonado por el Emir. Sin embargo, el Sr. Abdul-Wahab Hussain se negó a firmar dicha declaración preparada por otros. El Sr. Hussain permanece detenido en la prisión de AlQla.
El Sr. Abdul-Wahab Hussain, es un prominente lider del Shi'a y una figura religiosa en su país, fue arrestado el 22 de enero de 1996 junto con otras 7 personas. De acuerdo con la información recibida, él y algunos de los demás, incluido el Sheikh Al-Jamri, quien ya recibió un perdon, formó parte de las discusiones con las autoridades de Baharin que esparaban resolver la crisis política por medios pacíficos. [El Sheikh Al-Jamri fue perdonado el 8 de julio de 1999, un día después de que la Corte de Seguridad del Estado lo sentenciara a 10 años de prisión y después de que le fueran impuestas algunas condiciones, similares a las que las autoridades del S.I.S. constantemente desean imponerle como prueba al Sr. Abdul-Wahab Hussain y a otras 5 personas].
Dentro de sus acciones el Sr. Abdul-Wahab Hussain firmó una petición llamando a la restauración del Primer Parlamento Electo, el cual fue disuelto en 1975. Se ha informado además que otros 5 lideres de la oposición, quienes fueron arrestados en enero de 1996, al mismo tiempo que el Sr. Abdul-Wahab Hussain, permanecen en prisión, sin cargos legales en su contra, ni juicio. Estos Sres. son: Hasan Sultan, Ali Ashur, Hussain al-Dahi, Hasan Mishama'a y Sayid Ibrahim Adnan al-Alwai.
El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra profundamente preocupado por la integridad física y psicológica del Sr. Abdul-Wahab Hussain. Además, este hecho es muy inquietante por tratarse de una clara violación del Acta de Seguridad del Estado, [un procedimiento que significa una caída breve de las normas internacionales para la realización de un juicio transparente], el cual permite la detención administrativa durante un tiempo máximo de 3 años.
La OMCT se encuentra preocupada por el hecho de no existir ninguna garantía que asegure la realización de un juicio transparente por parte de la Corte de Seguridad del Estado. Además, sus detenciones violan de manera directa el Artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos la cual establece que, "Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso, ni desterrado".
Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades de Bahrain urgiéndolas a:
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de las personas detenidas arriba mencionadas, así como el ordenar su liberación inmediata debido a la ausencia de cargos legales válidos, o si dichos cargos existieren, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, garantízandoles el respecto de sus derechos procesales en todo momento;
ii. llevar a cabo una investigación inmediata, completa e imparcial sobre las denuncias de detención arbitraria, malos tratamientos y presuntas amenazas de las cuales es víctima el Sr. Abdul-Wahab Hussain, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones civiles, penales y/o administrativas previstas por la ley;
iii. poner fin inmediatamente al uso de las detenciones arbitrarias de personas por parte de la fuerza pública, así como el proceder a la derogación de la Ley de Seguridad Nacional (State Security Law) de 1974, o cualquier otra ley nacional que esté en contra de las normas internacionales vigentes en materia de derechos humanos;
iv. garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
- Su Alteza, Ilamad Bin Issa Al Khalifa, Despacho de su Alteza El Emir, P.O. Box 555, The Amiri Court, Rifa'a Palace,Bahrain. Fax: (+973) 66 88 84 Telex: 8666 Qasar BN;
8500 Qasar BN
- Su Excelencia, Al-Shaikh Khalifa Bin Salman Al Khalifa, Primer Ministro, P.O. Box 1000, al-Manama, Bahrain. Telex: 9336 PROM BN;ó7889 PMPO BNFax: (+973) 53 30 33.
- Su Excelencia, Al-Shaikh Mohammed Bin Khalifa Al Khalifa, Ministerio del Interior, P.O. Box 13, al-Manama, Bahrain. Telex: 9572 PSMKT BN; ó 8333 ALAMAN BN Fax: (+973) 27 67 65 ó 75 43 03.
- Embajada de Bahrain en sus respectivos países.
Ginebra, 6 de marzo del 2000
Agradecemos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente
llamado en su respuesta.
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE respecto a la siguiente situación en Bahrain.
Breve descripción de la situación:
El Secretariado Internacional de la OMCT fue informado por la Organización de Derechos Humanos de Baharin (BHRO), miembro de la red de la OMCT, sobre la detención arbitraria y la demanda ante la Corte de Seguridad del Estado (State Security Court) presentada por el Sr. Abdul-Wahab Hussain, quien se encuentra detenido desde el 22 de enero de 1996, sin cargos legales válidos en su contra y quien, según los informes, ha sido objeto de malos tratamientos durante su detención.
De acuerdo con la información recibida, el 29 de febrero del 2000, el Sr. Abdul-Wahab Hussain se presentó ante la Corte de Seguridad del Estado en una audiencia para deliberar sobre una demanda presentada por su abogado defensor. La demanda está basada en el hecho que el Sr. Abdul-Wahab Hussain ha estado en prisión por más de tres años, el cual es el periodo máximo de detención administrativa ratificada en el Acta de Seguridad del Estado de Bahrain (State Security Act) de 1974. La audiencia fue pospuesta para el 14 de marzo del 2000.
Además, de acuerdo con la información recibida, anteriormente el Sr. Abdul-Wahab Hussain estuvo bajo presión por parte de tres oficiales del S.I.S. Adel Flaifel y dos oficiales ingleses, para que firmara una declaración disculpándose por sus acciones y comprometiéndose a no llevar a cabo actos que pidan reformas políticas o que inciten a otros a hacerlo y a no participar en ninguna conferencia pública, incluyendo los sermones religiosos. Se le dijo que en el caso de firmar dicha declaración, sería perdonado por el Emir. Sin embargo, el Sr. Abdul-Wahab Hussain se negó a firmar dicha declaración preparada por otros. El Sr. Hussain permanece detenido en la prisión de AlQla.
El Sr. Abdul-Wahab Hussain, es un prominente lider del Shi'a y una figura religiosa en su país, fue arrestado el 22 de enero de 1996 junto con otras 7 personas. De acuerdo con la información recibida, él y algunos de los demás, incluido el Sheikh Al-Jamri, quien ya recibió un perdon, formó parte de las discusiones con las autoridades de Baharin que esparaban resolver la crisis política por medios pacíficos. [El Sheikh Al-Jamri fue perdonado el 8 de julio de 1999, un día después de que la Corte de Seguridad del Estado lo sentenciara a 10 años de prisión y después de que le fueran impuestas algunas condiciones, similares a las que las autoridades del S.I.S. constantemente desean imponerle como prueba al Sr. Abdul-Wahab Hussain y a otras 5 personas].
Dentro de sus acciones el Sr. Abdul-Wahab Hussain firmó una petición llamando a la restauración del Primer Parlamento Electo, el cual fue disuelto en 1975. Se ha informado además que otros 5 lideres de la oposición, quienes fueron arrestados en enero de 1996, al mismo tiempo que el Sr. Abdul-Wahab Hussain, permanecen en prisión, sin cargos legales en su contra, ni juicio. Estos Sres. son: Hasan Sultan, Ali Ashur, Hussain al-Dahi, Hasan Mishama'a y Sayid Ibrahim Adnan al-Alwai.
El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra profundamente preocupado por la integridad física y psicológica del Sr. Abdul-Wahab Hussain. Además, este hecho es muy inquietante por tratarse de una clara violación del Acta de Seguridad del Estado, [un procedimiento que significa una caída breve de las normas internacionales para la realización de un juicio transparente], el cual permite la detención administrativa durante un tiempo máximo de 3 años.
La OMCT se encuentra preocupada por el hecho de no existir ninguna garantía que asegure la realización de un juicio transparente por parte de la Corte de Seguridad del Estado. Además, sus detenciones violan de manera directa el Artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos la cual establece que, "Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso, ni desterrado".
Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades de Bahrain urgiéndolas a:
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de las personas detenidas arriba mencionadas, así como el ordenar su liberación inmediata debido a la ausencia de cargos legales válidos, o si dichos cargos existieren, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, garantízandoles el respecto de sus derechos procesales en todo momento;
ii. llevar a cabo una investigación inmediata, completa e imparcial sobre las denuncias de detención arbitraria, malos tratamientos y presuntas amenazas de las cuales es víctima el Sr. Abdul-Wahab Hussain, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones civiles, penales y/o administrativas previstas por la ley;
iii. poner fin inmediatamente al uso de las detenciones arbitrarias de personas por parte de la fuerza pública, así como el proceder a la derogación de la Ley de Seguridad Nacional (State Security Law) de 1974, o cualquier otra ley nacional que esté en contra de las normas internacionales vigentes en materia de derechos humanos;
iv. garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
- Su Alteza, Ilamad Bin Issa Al Khalifa, Despacho de su Alteza El Emir, P.O. Box 555, The Amiri Court, Rifa'a Palace,Bahrain. Fax: (+973) 66 88 84 Telex: 8666 Qasar BN;
8500 Qasar BN
- Su Excelencia, Al-Shaikh Khalifa Bin Salman Al Khalifa, Primer Ministro, P.O. Box 1000, al-Manama, Bahrain. Telex: 9336 PROM BN;ó7889 PMPO BNFax: (+973) 53 30 33.
- Su Excelencia, Al-Shaikh Mohammed Bin Khalifa Al Khalifa, Ministerio del Interior, P.O. Box 13, al-Manama, Bahrain. Telex: 9572 PSMKT BN; ó 8333 ALAMAN BN Fax: (+973) 27 67 65 ó 75 43 03.
- Embajada de Bahrain en sus respectivos países.
Ginebra, 6 de marzo del 2000
Agradecemos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente
llamado en su respuesta.