Asesinato del líder indígena Gerson Acosta Salazar

LLAMADOURGENTE - EL OBSERVATORIO
COL 002 / 0417 / OBS 045
Asesinato
Colombia
21 deabril de 2017
El Observatorio parala Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de laOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, solicitasu intervención urgente ante la siguiente situaciónen Colombia.
Descripción de la situación:
ElObservatorio ha recibido información de fuentes fidedignas sobre el asesinatodel Sr. Gerson Acosta Salazar, autoridadindigena Newexs, GobernadorIndígena del Resguardo Kite Kiwe en el Departamento del Cauca[1].
Segúnlas informaciones recibidas, el 19 de abril aproximadamente a las 4:45 de latarde, el Sr. Gerson Acosta Salazar recibió varios disparos al salir de unareunión de su comunidad en el municipio de Timbío, Cauca. Según las mismasinformaciones el perpetrador habría sido presuntamente un miembro de lacomunidad.
ElObservatorio recuerdo que estos hechos se producen en el contexto de unamultiplicación de ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos enColombia que incluye asesinatos así como amenazas, detenciones arbitrarias ycasos de criminalización. El programa SomosDefensores registró 80 asesinatos de personas defensoras en Colombia durante elaño 2016 siendo el Departamento del Cauca el que lideraba el ranking con almenos 22 asesinatos durante el año 2016[2].
El Observatorio condena energéticamenteel asesinato del Sr. Gerson Acosta Salazar y urge a las autoridades colombianasa que lleven a cabo una investigación exhaustiva e imparcial, con el fin deidentificar a las personas responsables y aplicarles las sanciones previstaspor la ley.
Acción solicitada :
Porfavor, escriban a las autoridades de Colombia urgiéndolas a :
i. Llevara cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva eimparcial en torno a los hechos arriba, con el fin de identificar a losresponsables y llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo eimparcial, para aplicarles las sanciones penales previstas por la ley;
ii. Adoptarde manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad yla integridad física y psicológica de todos los líderes indígenas del ResguardoKite Kiwe y, en general, la de todos los defensores y defensoras de derechoshumanos en Colombia;
iii. Implementarpolíticas de reconocimiento, incluyendo el reconocimiento público por parte delPresidente de la República y otros altos funcionarios, de la importancia de lalegítima labor llevada a cabo por los defensores y defensoras de derechoshumanos;
iv. Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre losDefensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONUel 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente al articulo 1, 5.a y12.2.;
v. De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos ylas libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normasinternacionales de derechos humanos ratificadas por Colombia.
Direcciones:
- S.E. Juan Manuel Santos, Presidente de la República. Fax: + 57 1 596 0631 / 566 2071
- Sr. Germán Vargas Lleras, Vicepresidente de la República. Fax: +57 1 596 0651
- Sr. Luis Carlos Villegas, Ministro de la Defensa. E-mail: siden@mindefensa.gov.co, infprotocol@mindefensa.gov.co,mdn@cable.net.co
- Sr. Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Email: servicioalciudadano@mininterior.gov.co, www.correo.minjusticia.gov.co
- Sr. Jorge Eduardo Londoño, Ministro de Justicia. Email: reclamos.minjusticia@minjusticia.gov.co
- Sr. Néstor Humberto Martínez Neira, Fiscal General de la Nación. Conmutador: 57(1) 570 20 00 - 57(1) 414 90 00. www.fiscalia.gov.co
- Sra. Paula Gaviria Betancur, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos. E-mail: ppdh@presidencia.gov.co
- Sr. Diego Fernando Mora Arango, Director de la Unidad Nacional de Protección. Email: atencionalusuario@unp.gov.co
- Sr. Carlos Alfonso Negret Mosquera, Defensor del Pueblo. E-mail: atencionalciudadano@defensoria.gov.co /asuntosdefensor@defensoria.gov.co
- Sra. Martha Isabel Castañeda Curvelo, Procuradora encargada General de la Nación. E-mail: cap@procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co
- Sra. Beatriz Londoño Soto, Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra. E-mail: donu.suiza@cancilleria.gov.co
- S.E. Sr. Rodrigo Rivera Salazar, Jefe de Misión ante la Unión Europea. Email: rodrigo.rivera@cancilleria.gov.co,ebruselas@cancilleria.gov.co
Porfavor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Colombia en susrespectivos países.
***
Ginebra-París,21 de abrilde 2017
Agradecemosque nos informen sobre cualquier acción emprendida, citando el código de estellamado en su respuesta.
El Observatorio para laProtección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio) es unprograma creado en 1997 por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y laFIDH y tiene por objetivo intervenir para prevenir o remediar situacionesconcretas de represión contra los defensores y defensoras de los derechoshumanos. OMCT y FIDH son ambos miembros de ProtectDefenders.eu, el Mecanismo dela Unión Europea para Defensores de Derechos Humanos implementado por sociedadcivil internacional.
Para contactar alObservatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
· E-mail: Appeals@fidh-omct.org
· Tel. y fax: OMCT : + 41 22 809 49 39 /+ 41 22 809 49 29
· Tel. y fax: FIDH : + 33 1 43 55 25 18 / +33 1 43 55 18 80
[1] ElResguardo Kite Kiwe (tierra floreciente) fue conformado a raíz de undesplazamiento masivo a manos de paramilitares en el año 2001.
[2] https://somosdefensores.org/index.php/en/publicaciones/informes-siaddhh/144-contra-las-cuerdas
Etiquetas
Documentos adjuntos
-
- image
photo
Recursos relacionados
-
- Colombia
- 07.12.16
- Intervenciones urgentes
Inquietante aumento de los asesinatos en contra de líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia