Colombia
13.04.16
Intervenciones urgentes

Amenazas de muerte en contra de 15 personas defensoras de derechos laborales y derechos humanos

Nueva información

COL 002 / 0116 / OBS 005.1

Amenazas demuerte

Colombia

13 de abril 2016


El Observatorio para laProtección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de laOrganización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacionalde Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención URGENTE ante la siguientesituación en Colombia.

Nueva información:

ElObservatorio ha recibido con seria preocupación información de fuentesfidedignas sobre las continuas amenazas contra la vida del Sr. JoséMilciades Sánchez, integrante del Movimiento Nacional de Víctimas deCrímenes de Estado (MOVICE) – Valle del Cauca y fiscal de SINTRAUNICOL-Cali,del Sr. Wilson Sáenz, Presidentede la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) – Valle, de la Sra. Martha Giraldo, Secretaria técnica delMOVICE-Valle del Cauca, del Sr. WalterAgredo, integrante del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos(CSPP) y de otras 11 personas.

Segúnlas informaciones recibidas, el día 11 de abril de 2016 por la mañana sedescubrieron panfletos de amenazas en las sedes del capítulo de Cali de laCUT-Valle, del CSPP y del MOVICE-Valle del Cauca. Dichos panfletos, firmadospor el autodenominado grupo paramilitar “Autodefensas Gaitanistas de Colombia”,y dirigidos a las 4 personas arriba mencionadas, también proferían amenazas demuerte en contra de otros 11 miembros de movimientos y organizaciones endefensa de los derechos de los trabajadores y de los derechos humanos de las comunidadesmás vulnerables de la ciudad de Cali: los Sres. Rodrigo Vargas, HernánArciniegas, Julián Lozano, Edinson Méndez, Carlos Murcia, IsmaelHurtado, Henry Domínguez, Jorge Iván Vélez, Albert Quintero, AntonioGutiérrez y Ariel Díaz.

A pesarde que los panfletos amenazantes estuviesen dirigidos a personas específicas enel departamento del Cauca, cabe mencionar que se trata de una amenaza colectivacontra todo el movimiento social y las personas defensoras de derechos humanosque trabajan por la paz y la justicia a nivel nacional.

Se leeen los panfletos lo siguiente: “/reiteramos nuestra posición a nivel nacional,departamental y municipal…ya venimos exterminando a todas esas ratas gonorreashijueputas izquierdistas, activistas, defensores de derechos humanos y delproceso de paz, líderes indígenas, militantes del congreso de los pueblos,colaboradores de la guerrilla, sindicalistas, colaboradores de la guerrilla, yasabemos como es que se camuflan…declaramos objetivo militar a todos los que sedisfrazan de defensores de los trabajadores agrupados en diferentesorganizaciones sindicales…también le recomendamos a la comunidad mantenerselejos de estas personas, ya que aquel que los acompañe también llevar plomo…”/.

Estasamenazas no son un caso aislado sino que se suman a una larga lista de miembrosdel MOVICE en la Valle del Cauca y otros capítulos del país[1], juntocon líderes sindicales que son objeto de continuas amenazas y atentados contrasu vida e integridad física y la de sus familiares.

Además, el Observatorio vuelve arecordar con gran preocupación que ha registrado recientemente un aumento delas violencias, ataques y amenazas a la vida y a la integridad física ypsicológica de lideresas y líderes, así como de otras personas defensoras de derechoshumanos, en el departamento del Cauca.

El Observatorio condena las amenazasde muerte en contra de los Sres. Sánchez, Agredo, Sáenz, de la Sra. Giraldo yde las 11 otras personas defensoras de derechos laborales y derechos humanos enla Valle del Cauca, así como en general todo tipo de hostigamiento en sucontra, y exige que las autoridades competentes emprendan una investigacióninmediata, independiente y exhaustiva sobre los hechos aquí denunciados.


Finalmente, el Observatorio insiste en que se adopten de manera inmediata lasmedidas de protección más apropiadas previstas por la Unidad Nacional deProtección (UNP) para garantizar la vida, la integridad física y psicológica detodos los defensores de derechos laborales y derechos humanos de Colombia.

Antecedentes:

El pasado 10 de diciembre de 2015 por la mañana llegó a los celulares de losSres. Wilson Sáenz y José Milciades Sánchez un mensaje de texto con amenazas demuerte explícitas, mencionando también los nombres de los Sres. Lozano y Nuñez,desde el número de celular 3124288079.

Por otro lado, el día 17 de diciembre de 2015, en la sede de la CUT–Valle,llegó un sobre que contenía un panfleto amenazante con dos proyectiles pegadosen la hoja, en el que se lee una oración funeraria para los Sres. Sánchez,Lozano, Sáenz, Nuñez con fecha 29 de diciembre de 2015.


Acciónsolicitada:

Por favor, diríjase a las autoridades de Colombia instándolas a:

i. Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva eimparcial en torno a las amenazas contra la vida de las 15 personas defensorasde derechos laborales y derechos humanos amenazadas, con el fin de identificara los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justoe imparcial y aplicarles las sanciones penales previstas por la ley;

ii. Adoptar de manera inmediata las medidas de protección más apropiadasprevistas por la UNP para garantizar la protección de la vida, la integridadfísica y psicológica de las 15 personas defensoras de derechos laborales y derechoshumanos amenazadas, así como de todos los líderes sindicales y defensores dederechos humanos en Colombia;

iii. Poner fin a todo tipo de violencias, amenazas y actos de hostigamientocontra las 15 personas defensoras de derechos laborales y derechos humanosamenazadas, así como en general, en contra de todos los líderes sindicales ylos defensores de derechos humanos en el país;

iv. Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre losDefensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONUel 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente al:

- Artículo 1, que garantiza la protección del derecho de toda persona“individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realizaciónde los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional einternacional”.

- Artículo 12.2, que estableceel deber del Estado de garantizar “la protección de toda persona, individual ocolectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación,negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitrariaresultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presenteDeclaración”.

v. De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertadesfundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales dederechos humanos ratificadas por Colombia.

Direcciones:

• S.E. Juan Manuel Santos, Presidente de la República, Carrera 8 # 7-26,Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Fax: + 57 1 596 0631 / 5662071

• Sr. GermánVargas Lleras, Vicepresidente de la República, Fax: +57 1 596 0651

• Sr. LuisCarlos Villegas, Ministro de la Defensa, Avenida El dorado con carrera 52 CANBogotá D.C., e-mail: siden@mindefensa.gov.co, infprotocol@mindefensa.gov.co, mdn@cable.net.co

• Sr. JuanFernando Cristo, Ministro del Interior, La Giralda Carrera 8 No. 7 – 83, BogotáD.C., Colombia. Fax: +57 1 242 74 00. Email: servicioalciudadano@mininterior.gov.co,www.correo.minjusticia.gov.co

• Sr. YesidReyes Alvarado, Ministro de Justicia, Carrera 9 No. 12C, Bogotá D.C., Colombia.Fax: +57 1 444 3100. Email: reclamos.minjusticia@minjusticia.gov.co

• Sr. EduardoMontalegre, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22B No. 52-01 (CiudadSalitre) Conmutador: 57(1) 570 20 00 - 57(1) 414 90 00, www.fiscalia.gov.co

• Sra. AlmaBibiana Pérez, Directora Programa Presidencial de Derechos Humanos y DerechoInternacional Humanitario, Calle 7 No. 6 – 54,
Bogotá D.C., Colombia. Fax: +571566 2064 334 1817, E-mail: ppdh@presidencia.gov.co

• Dra. MaríaPaulina Riveros Dueñas, Directora Programa de Derechos Humanos del Ministeriodel Interior. E-mail: maria.riveros@mininterior.gov.co

• Sr. AndrésVillamizar Pachón, Director de la Unidad Nacional de Protección, avenida calle26 No. 59-41/65 – PBX: (571) 4 26 98 00, Bogotá Colombia, email: atencionalusuario@unp.gov.co

• Sr. JorgeArmando Otálora Gómez, Defensor del Pueblo, Calle 55 # 10-32, Bogotá, Colombia.Fax: + 571 640 0491 E-mail: agenda@agenda.gov.co

• Sr. FredyPlaza, Defensor del Pueblo Regional Risaralda, Calle 25 No.7-48 P.11 y 12Pereira, Tel: (096)3240165, 3240378, FAX: 3240221, e-mail:risaralda@defensoria.gov.co, prensa.defensoria.risaralda@gmail.com

• Sr. EduardoMontealegre Lynett, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22-B # 52-01, Bogotá.Fax: +571 570 2000; +571 414 9000 Extensión 1113, E-mail:contacto@fiscalia.gov.co; luis.montealegre@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

• Dr. AlejandroOrdoñez Maldonado, Procurador General de la Nación, Cra. 5 #. 15-80, Bogotá.Fax: +57 1 342 97 23; + 571 284 79 49 Fax: +571 342 9723; E-mail:cap@procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co

• S.E. Sr. JuanJosé Quintana Aranguren, Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas enGinebra. Chemin du Champ d’Anier, 17-19, 1209 Ginebra, Suiza. Fax: + 41 22 7910787; E-mail: mission.colombia@ties.itu.int

• S.E. Sr.Rodrigo Rivera Salazar, Misión Diplomática de Colombia en Bruselas, AvenueFranklin Roosevelt 96a, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: + 32 2 646 5491. Email: rodrigo.rivera@cancilleria.gov.co

• S.E. Sr.Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de DDHH, e-mail:cidhoea@oas.org, apizarro@oas.org

• Oficina EnColombia Del Alto Comisionado De Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos–OACNUDH-, Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101, Edificio Teleport BussinesPark – Bogotá, Colombia, Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636, Fax:(+57 1) 629 3637, e-mail: oacnudh@hchr.org.co


Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Colombia ensus respectivos países.

[1] Ver El Observatorio, llamados urgentes COL 008/ 0914 / OBS 076.1 del 24 de diciembre de 2014; COL 001 / 0115 / OBS 003 del 21de enero de 2015; COL 001 / 0115 / OBS 004 del 28 de enero de 2015; COL 002 /0115 / OBS 005 del 28 de enero de 2015; COL 006 / 0415 / OBS 032 del 20 deabril de 2015; COL 008 / 0615 / OBS 048 del 9 de junio de 2015; COL 001 / 0116/ OBS 002 del 6 de enero de 2016; COL 002/0116/OBS 005 del 11 de enero de 2016;COL 003/0116/OBS 009 del 18 de enero de 2016.