01.12.10
Intervenciones urgentes
alegaciones de torturas y malos tratos infligidos al Sr. José Ricardo Maldonado representante de la comunidad LGBT y acompañante de personas afectadas por el VIH en Yucatán, México
Caso MEX 101210Alegaciones de torturas ymalos tratos / Amenazas y hostigamiento de carácter homofóbico / Serio temorpor seguridad y por integridad personal ElSecretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)solicita su intervención URGENTE ante la siguientesituación en México.
Descripciónde la situación ElSecretariado Internacional de la OMCT ha recibido con preocupacióninformaciones de fuentes fiables y de Antenna Internacional, organizaciónmiembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las alegaciones detorturas y malos tratos infligidos al Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo,acompañante y director de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) en elEstado de Yucatán, por presuntos miembros de la Procuraduría General deJusticia (PGJ) del mencionado Estado, en hechos ocurridos en la ciudad deMérida. Deacuerdo con las informaciones, el 4 de diciembre de 2010, hacia las 10:30 p.m.,el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo fue sacado de la casa de unos amigos,ubicada en la Colonia Miguel Alemán de la mencionada ciudad, por cinco hombresno identificados quienes le preguntaron por un sospechoso que estaba siendoinvestigado dentro de un caso de secuestro. Como el Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo manifestó no conocer a la persona por quien le preguntaban, procedierona arrestarlo sin presentar ninguna orden judicial, lo amenazaron con unapistola, lo golpearon violentamente, lo esposaron y lo obligaron a subirse a unautomóvil tipo Mazda de color negro. Se hadenunciado que tanto durante el arresto, en medio de gritos como dentro delvehículo fue seriamente insultado con frases como: “¡Te va a cargar la chingada! ¡No te hagas pendejo! ¡Te gusta la verga y tevamos a dar toques (eléctricos) para destrozarte el culo!”. El Sr.José Ricardo Maldonado Arroyo quien también se desempeña como docente dePreparatoria permaneció arrestado durante cerca de cinco horas, y durante todoese tiempo los agresores le preguntaron reiterativamente sobre lo que él sabíaacerca de una persona que presuntamente estaría vinculada con el secuestro deuna mujer. Según los informes, cada vez que el Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo afirmaba que no conocía a la persona por la que le preguntaban eragolpeado en diferentes partes del cuerpo en particular en el rostro, la espalday el estómago. Lasmismas informaciones agregan que el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, con lacara cubierta por su camisa (tipo playera), fue llevado a un lugar descrito porla víctima como “un lugar amplio”, donde había más automóviles estacionados yque allí fue interrogado dentro de cuatro vehículos distintos y luego en lahabitación de un edificio sobre sus prácticas sexuales, sobre sus ingresoseconómicos y sobre su familia, en medio de repetidas burlas y frases e insultoshomofobos. Se hainformado que el 5 de diciembre de 2010, hacia las 3:00 de la madrugada, el Sr.José Ricardo Maldonado Arroyo fue liberado por los presuntos elementos de laPGJ de Yucatán quienes lo dejaron en la esquina de su casa, luego de amenazarlodiciéndole que sufriría represalias si denunciaba lo que le había ocurridodurante esa noche, diciéndole entre otras que: “No metas desmadre, no lahagas más grande. Te vamos a volver a agarrar y te vamos a meter al penal. Tevamos a meter cargos. Te va a cargar la chingada.” El Sr. Maldonado hamanifestado que los presuntos agentes le confiscaron uno de sus documentos deidentificación así como las llaves de la organización Repavih. Se hainformado que el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, presentó la correspondientedenuncia ante la agencia octava del Ministerio Público, en donde los hechosquedaron registrados para el inicio de las averiguaciones bajo los números:1824/7A/2010 y 1824/8A/2010. Hasta el momento de difundir este llamado nose conoce nada nuevo sobre la investigación de los hechos aquí denunciados.
El Secretariado Internacional de la OMCT al condenar el arresto, los malostratos, las amenazas y demás violaciones de los derechos humanos cometidascontra el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo manifiesta su temor por laseguridad y por la integridad física y psicológica del mismo, de los miembrosde su familia y de sus demás allegados y por tanto solicita a las más altasautoridades del gobierno estatal y federal mexicano que tomen de manera urgentelas medidas más apropiadas para garantizar las mismas. LaOMCT recuerda que las autoridades tienen que cumplir con sus obligaciones envirtud del derecho internacional de los derechos humanos de proteger el derechoa no ser sometido a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Finalmente,la OMCT señala que de acuerdo con los tratados internacionales y regionales dederechos humanos, las autoridades de México están llamadas a considerar seriamente todas lasalegaciones de malos tratos y a llevar a cabouna investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial a este respecto, con el finde quelos graves hechos aquí denunciados no queden en la impunidad, lo que incrementa elclima de inseguridaden el país y provoca que los ciudadanos no denuncien los delitos de abuso deautoridad por temor a las represalias de que puedan ser víctimasconsecuentemente. AcciónsolicitadaFavorescribir a las autoridades de México con el fin de urgirlas a: i. tomarde manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad yla integridad física y psicológica del Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, detodos los miembros de su familia así como de sus personas allegadas; ii. llevara cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva eimparcial en torno a todos y cada uno de los hechos arriba denunciados, enparticular al arresto y a las alegaciones de malos tratos, tortura yhostigamiento de que fue víctima el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo,investigación cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar alos responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo eimparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas porla ley; iii. garantizarque se otorgue una adecuada reparación al Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, lacual incluya una debida rehabilitación y una compensación; iv. demanera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos yConvenciones Internacionales de Derechos Humanos, de los cuales México esEstado parte, en particular la Convención Contra la Tortura.
Direcciones · SeñorPresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos,Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: + 52 55 527 72376 + 5255 27 89 11 13, E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx· MisiónPermanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé.1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E- mail:mission.mexico@ties.itu.int· Licenciado JoséFrancisco Blake Mora,Secretaría de Gobernación. Bucareli 99, 1er. piso, Col.Juárez, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MEXICO Fax: + 52 55 5093 3414 E-mail: secretario@segob.gob.mx· Sra.Ivonne Araceli Ortega Pacheco, Gobernadora de Yucatán, Palacio deGobierno, Calle 61 por 60, Col. Centro, Mérida, C.P. 97000, Yucatán,MÉXICO, Fax: +52 999 930 3124 E-mail: ivonne.ortega@yucatan.gob.mx
Les agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida,indicando el código del presente llamado en su respuesta
Descripciónde la situación ElSecretariado Internacional de la OMCT ha recibido con preocupacióninformaciones de fuentes fiables y de Antenna Internacional, organizaciónmiembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las alegaciones detorturas y malos tratos infligidos al Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo,acompañante y director de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) en elEstado de Yucatán, por presuntos miembros de la Procuraduría General deJusticia (PGJ) del mencionado Estado, en hechos ocurridos en la ciudad deMérida. Deacuerdo con las informaciones, el 4 de diciembre de 2010, hacia las 10:30 p.m.,el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo fue sacado de la casa de unos amigos,ubicada en la Colonia Miguel Alemán de la mencionada ciudad, por cinco hombresno identificados quienes le preguntaron por un sospechoso que estaba siendoinvestigado dentro de un caso de secuestro. Como el Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo manifestó no conocer a la persona por quien le preguntaban, procedierona arrestarlo sin presentar ninguna orden judicial, lo amenazaron con unapistola, lo golpearon violentamente, lo esposaron y lo obligaron a subirse a unautomóvil tipo Mazda de color negro. Se hadenunciado que tanto durante el arresto, en medio de gritos como dentro delvehículo fue seriamente insultado con frases como: “¡Te va a cargar la chingada! ¡No te hagas pendejo! ¡Te gusta la verga y tevamos a dar toques (eléctricos) para destrozarte el culo!”. El Sr.José Ricardo Maldonado Arroyo quien también se desempeña como docente dePreparatoria permaneció arrestado durante cerca de cinco horas, y durante todoese tiempo los agresores le preguntaron reiterativamente sobre lo que él sabíaacerca de una persona que presuntamente estaría vinculada con el secuestro deuna mujer. Según los informes, cada vez que el Sr. José Ricardo MaldonadoArroyo afirmaba que no conocía a la persona por la que le preguntaban eragolpeado en diferentes partes del cuerpo en particular en el rostro, la espalday el estómago. Lasmismas informaciones agregan que el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, con lacara cubierta por su camisa (tipo playera), fue llevado a un lugar descrito porla víctima como “un lugar amplio”, donde había más automóviles estacionados yque allí fue interrogado dentro de cuatro vehículos distintos y luego en lahabitación de un edificio sobre sus prácticas sexuales, sobre sus ingresoseconómicos y sobre su familia, en medio de repetidas burlas y frases e insultoshomofobos. Se hainformado que el 5 de diciembre de 2010, hacia las 3:00 de la madrugada, el Sr.José Ricardo Maldonado Arroyo fue liberado por los presuntos elementos de laPGJ de Yucatán quienes lo dejaron en la esquina de su casa, luego de amenazarlodiciéndole que sufriría represalias si denunciaba lo que le había ocurridodurante esa noche, diciéndole entre otras que: “No metas desmadre, no lahagas más grande. Te vamos a volver a agarrar y te vamos a meter al penal. Tevamos a meter cargos. Te va a cargar la chingada.” El Sr. Maldonado hamanifestado que los presuntos agentes le confiscaron uno de sus documentos deidentificación así como las llaves de la organización Repavih. Se hainformado que el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, presentó la correspondientedenuncia ante la agencia octava del Ministerio Público, en donde los hechosquedaron registrados para el inicio de las averiguaciones bajo los números:1824/7A/2010 y 1824/8A/2010. Hasta el momento de difundir este llamado nose conoce nada nuevo sobre la investigación de los hechos aquí denunciados.
El Secretariado Internacional de la OMCT al condenar el arresto, los malostratos, las amenazas y demás violaciones de los derechos humanos cometidascontra el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo manifiesta su temor por laseguridad y por la integridad física y psicológica del mismo, de los miembrosde su familia y de sus demás allegados y por tanto solicita a las más altasautoridades del gobierno estatal y federal mexicano que tomen de manera urgentelas medidas más apropiadas para garantizar las mismas. LaOMCT recuerda que las autoridades tienen que cumplir con sus obligaciones envirtud del derecho internacional de los derechos humanos de proteger el derechoa no ser sometido a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Finalmente,la OMCT señala que de acuerdo con los tratados internacionales y regionales dederechos humanos, las autoridades de México están llamadas a considerar seriamente todas lasalegaciones de malos tratos y a llevar a cabouna investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial a este respecto, con el finde quelos graves hechos aquí denunciados no queden en la impunidad, lo que incrementa elclima de inseguridaden el país y provoca que los ciudadanos no denuncien los delitos de abuso deautoridad por temor a las represalias de que puedan ser víctimasconsecuentemente. AcciónsolicitadaFavorescribir a las autoridades de México con el fin de urgirlas a: i. tomarde manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad yla integridad física y psicológica del Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, detodos los miembros de su familia así como de sus personas allegadas; ii. llevara cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva eimparcial en torno a todos y cada uno de los hechos arriba denunciados, enparticular al arresto y a las alegaciones de malos tratos, tortura yhostigamiento de que fue víctima el Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo,investigación cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar alos responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo eimparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas porla ley; iii. garantizarque se otorgue una adecuada reparación al Sr. José Ricardo Maldonado Arroyo, lacual incluya una debida rehabilitación y una compensación; iv. demanera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos yConvenciones Internacionales de Derechos Humanos, de los cuales México esEstado parte, en particular la Convención Contra la Tortura.
Direcciones · SeñorPresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos,Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: + 52 55 527 72376 + 5255 27 89 11 13, E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx· MisiónPermanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé.1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E- mail:mission.mexico@ties.itu.int· Licenciado JoséFrancisco Blake Mora,Secretaría de Gobernación. Bucareli 99, 1er. piso, Col.Juárez, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MEXICO Fax: + 52 55 5093 3414 E-mail: secretario@segob.gob.mx· Sra.Ivonne Araceli Ortega Pacheco, Gobernadora de Yucatán, Palacio deGobierno, Calle 61 por 60, Col. Centro, Mérida, C.P. 97000, Yucatán,MÉXICO, Fax: +52 999 930 3124 E-mail: ivonne.ortega@yucatan.gob.mx
- LicenciadoArturo Chávez Chávez, Procurador General de la República E-mail: ofproc@pgr.gob.mx
Les agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida,indicando el código del presente llamado en su respuesta