Nicaragua: Mujeres presas políticas sin atención médica y en extremo aislamiento

50° Sesión del Consejo de Derechos Humanos
Debate Interactivo sobre la actualización de la situación en Nicaragua
16 de junio de 2022
Presentado por: Olga Guzmán Vergara
Agradecemos la actualización de informe sobre la situación de Nicaragua y reiteramos nuestra preocupación por la tortura y tratos crueles que enfrentan las personas presas políticas en el país, en particular por la grave situación de salud que viven las 12 mujeres privadas de la libertad desde hace más de un año.
Lamentamos profundamente el extremo aislamiento que padecen, la falta de acceso a servicios de salud especializados y oportunos, las deplorables condiciones de detención, como la falta de luz solar, de alimentación adecuada y de agua potable, la incomunicación que viven con el exterior y con sus familiares y representantes, así como las represalias que se ejercen en su contra por ser identificadas como opositoras al gobierno actual.
Enfatizamos que todas tienen condiciones de salud críticas. En el caso de Nidia Barboza, Evelyn Pinto y María Esperanza Sánchez, las condiciones de riesgo a la vida son tales que evidencian la intencionalidad del régimen de castigarles por su actividad opositora, llevándoles incluso a riesgo de muerte.
Reiteramos nuestra solicitud por el cese a la criminalización en su contra, así como a su liberación inmediata. En tanto esto ocurre, urgimos a la comunidad internacional a velar por el respeto a la integridad física de las personas presas políticas y llamamos al Estado a no emplear tratos crueles ni inhumanos, así como a proveer asistencia médica especializada y urgente, tomando en consideración su condición de género y edad, así como a permitirles recibir visitas y cesar el aislamiento que enfrentan.
Muchas gracias
Etiquetas
Recursos relacionados
-
- Nicaragua
- 07.03.22
- Declaraciones
Nicaragua: La situación de presos/as políticos es insostenible
-
- Nicaragua
- 21.02.22
- Comunicados de prensa
Nicaragua incumple histórica resolución de la ONU