México: Entrelazadas- Diálogos entre Defensoras de Derechos Humanos

23 de Octubre de 2024.- "Vivimos en un país donde la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes (VCMNA) es una herida abierta que atraviesa generaciones, hogares y comunidades. Esta violencia no distingue edades,clases, ni regiones; está enraizada en cada rincón y se manifiesta de formas múltiples y crueles:desde el acoso cotidiano hasta los feminicidios que apagan vidas y sueños. Es una violencia que no sólo afecta a las víctimas directas, sino que resuena en cada una de nosotras, nos arrebata latranquilidad y nos recuerda que nuestros cuerpos, nuestra libertad y nuestra dignidad sonconstantemente puestos en peligro. Frente a esta realidad lacerante, nosotras, las defensoras, resistimos; tejemos redes de apoyo y nos convertimos en faros de esperanza en un mar de incertidumbre y dolor".
La
memoria "Entrelazadas: Diálogos entre defensoras de Derechos Humanos
que acompañamos a mujeres, niñas y adolescentes víctimas y
sobrevivientes de violencias" es el resultado de la sistematización de
lo abordado en dos conversatorios celebrados el 7 y 21 de mayo de 2024,
convocados por Justicia Pro Persona, en los que participaron defensoras
de derechos humanos que acompañan a víctimas y sobrevivientes de VCMNA,
provenientes de diversos estados de México. Los conversatorios se
pensaron como un espacio esencial para visibilizar las
realidades y desafíos que enfrentan las defensoras de derechos
humanos en México.
La intención es que esta memoria sirva de guía y apoyo para aquellas que, como las participantes de los
conversatorios, se encuentran en la primera línea de defensa de los
derechos de mujeres, niñas y adolescentesen México. A través de la
integración de testimonios directos y el análisis colectivo, se buscó fortalecer la labor articulada de defensoras de derechos humanos y propiciar reflexiones que puedan ser adaptadas y aplicadas en distintos contextos.
Consulta aquí la memoria.
Etiquetas
Recursos relacionados
-
- México
- 18.09.24
- Declaraciones
México: Alto a las sanciones penales en contra de las personas defensoras