México: Juicio debe garantizar verdad sobre el homicidio del defensor Simón Pedro Pérez

A 1 año y 8 meses del lamentable asesinato de Simón Pedro Pérez López, defensor de los derechos humanos, catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y expresidente de la mesa directiva de La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, sigue sin hacerse justicia. El líder comunitario fue un referente de la lucha pacífica en medio de un contexto de violencia aguda provocada por una gobernanza criminal desde el municipio de Pantelhó, Chiapas.
En los Altos de Chiapas, una región devastada por los asesinatos, desapariciones, desplazamientos, tráfico de drogas y armas, Simón Pedro no cesó en la esperanza, contribuyendo a mitigar la violencia desde el trabajo comunitario, como servidor espiritual y social. Este compromiso le llevó a involucrarse en acciones de denuncia e interlocución ante autoridades del gobierno del estado chiapaneco, como en el acompañamiento que hizo días antes de su asesinato a pobladores que demandaban al gobierno intervenir para cesar la violencia en Pantelhó.
La pérdida de Simón Pedro supuso una ruptura a nivel familiar, comunitaria y organizativa. Se le suma el miedo, la incertidumbre en la comunidad y la reexperimentación de la violencia bajo condiciones de desprotección para Las Abejas de Acteal. Este hecho representa una injusticia más que exigimos no quede en la impunidad.
Actualmente se encuentra en proceso un juicio penal en contra de uno de los autores materiales de su homicidio. La familia de Simón, Las Abejas de Acteal y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas han trabajado para presentar pruebas que permitan demostrar que Simón Pedro Pérez fue asesinado como represalia a su labor como defensor de derechos humanos.
Los firmantes destacamos nuestra preocupación por la dilación en este proceso, ya que es de nuestro conocimiento que actualmente está pendiente el desahogo de pruebas en audiencia de juicio. Sin embargo, la audiencia se ha cancelado y reprogramado hasta en dos ocasiones, primero en noviembre de 2022 y, después en febrero de 2023.
Llamamos al sistema de impartición de justicia de Chiapas, México, a garantizar a prontamente la verdad en el caso ofreciendo laadecuada atención a las pruebas sobre el móvil de su homicidio y que quede constancia de ello en el fallo final.
Como recordamos el propio sistema jurídico mexicano, dentro del artículo 10 de la Ley General de Víctimas, establece el deber de que los mecanismos judiciales sean una garantía de verdad para las víctimas, sus familiares, y la sociedad en general.
Por lo anterior, las y los abajo firmantes, atentamente solicitamos:
Primero. - Asegurar que el procedimiento penal referido se desarrolle desde un enfoque de derechos humanos, es decir que constituya una garantía judicial adecuada y efectiva para dilucidar la verdad sobre la privación de la vida del defensor de derechos humanos Simón Pedro Pérez López.
Segundo. - Se garantice la continuidad diligente de las audiencias programadas dentro de su caso evitando mayores retrasos.
Firman:
Organizaciones, Redes y Colectivos: Universidad de la Tierra Oaxaca
Servicios y Asesoría para La Paz (SERAPAZ)
Serpaj, Morelos
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos" (Red TDT)
Museo de la Memoria de Rosario (Rosario Argentina)
Corporacion Parque por la paz Villa Grimaldi (Chile)
Asociación por la Memoria y los DD.HH. Colonia Dignidad (Chile)
Centro Loyola Ayacucho (Ayacucho_ Perú )
Casa do Povo (São Paulo _ Brasil)
Red Colombiana de Lugares de Memoria (Colombia)
Museo de las Memorias (Asunción, Paraguay)
Indigenous Peoples Rights International IPRI en México
Museo casa de la memoria (Colombia)
Memorial da Resistência (São Paulo)
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (Guerrero)
ANFASEP (Perú)
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.
Coreco
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos, CALDH (Guatemala)
Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes A.C. (Chiapas)
Gustavo Castro Soto
Asofamd Santa Cruz =Bolivia
El Puente (Chiapas)
Paz y Esperanza (Perú)
Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario, A.C. (IMDEC)
ACAT-France
ASOFAMD Bolivia
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
Aluna Acompañamiento Psicosocial
Vicaria de Justicia y Paz, Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic
Archivo Provincial de la Memoria
Centro Cultural por la Memoria de Trelew
Comisión de Homenaje a las Víctimas de los CCD Vesubio y Proto Banco
Museo de la Memoria de Rosario
Museo Sitio de Memoria ESMA
Faro de la Memoria
Museo Internacional para la Democracia
Parque de la Memoria
Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH Ex CCDTyE OLIMPO
Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH ex CCDTyE "CLUB ATLÉTICO"
Memoria Abierta
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD)
Memorial Da Resistência - Pinacoteca do Estado de São Paulo
Museo de la Inmigración
Casa do Povo
Museu da Pessoa
Núcleo da Preservação da Memoria Política
Memorial das Ligas e Lutas Camponesas
Memorial Paine, un lugar para la memoria
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Estadio Nacional
Nido 20
Fundación 1367 - Casa memoria José Domingo Cañas
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad
Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (F.A.S.I.C)
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Museo Casa de la Memoria de Medellín
Centro Nacional de Memoria Histórica
Red Colombiana de Lugares de Memoria
Museo de la Palabra y la Imagen
Archivo Histórico de la Policía Nacional
Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
Centro de la Memoria Juan Gerardi
Memorial para la Concordia
Centro Para la Accion Legal en Derechos Humanos (CALDH)
Devoir de Mémoire Haïti
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas
Sociedad Civil Las Abejas
Circular de Morelia
Museo Memoria y Tolerancia
Centro de Investigaciones Históricas de los Movimientos Sociales
Museo de las Memorias: Dictaduras y Derechos Humanos
Dirección de Verdad, Justicia y Reparación - Defensoría del Pueblo
Asociación Paz y Esperanza
Asociación Centro Loyola Ayacucho
Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP)
Asociación Caminos de la Memoria
Museo Memorial de la Resistencia Dominicana
Centro Cultural Museo de la Memoria – MUME
Fundación Zelmar Michelini
Servicios para una Educación Alternativa, Educa Oaxaca
Comisión de Coordinación y Seguimiento del CNI
Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq
Etiquetas
Recursos relacionados
-
- México
- 07.07.21
- Intervenciones urgentes
México: Asesinato Simón Pedro Pérez López, miembro de Las Abejas
-
- México
- 10.06.22
- Intervenciones urgentes
México: Defensor indígena Tseltal Manuel Sántiz Cruz es ligado a proceso