Honduras: Organizaciones exigen reparación y medidas de no repetición para las y los defensores de Guapinol

Honduras: A un mes del asesinato de 2 defensores del río Guapinol, más de 100 organizaciones de derechos humanos llaman a cumplir con obligaciones internacionales para garantizar el acceso a la justicia y medidas de no repetición
A partir de esta comunicación, el Observatorio por la Justicia de los Defensores del Río Guapinol y las más de 100 organizaciones nacionales e internacionales que suscriben, nos dirigimos a representantes del Gobierno de la República de Honduras a asumir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos a un mes de los terribles asesinatos de Aly Domínguez y Jairo Bonilla, defensores del agua y del medio ambiente de la comunidad de Guapinol el pasado 7 de enero.
La defensa del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras”, y los ríos Guapinol y San Pedro ha posicionado una alerta internacional de los alcances del modelo extractivista que aún opera en Honduras, manteniendo el riesgo permanente a comunidades enteras y agravando la situación de derechos humanos de quienes habitan los territorios. A pesar de la amplia y exhaustiva documentación de la situación de riesgo de las y los miembros del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos de Toca (CMDBCPT) y las múltiples denuncias públicas, el Estado hondureño no ha respondido de manera contundente y efectiva frente a la crítica situación de peligro de las personas defensoras del CMDBCPT, Guapinol, sector San Pedro y sus familiares, omitiendo su responsabilidad internacional de otorgar protección a personas defensoras, la debida investigación pronta e imparcial de los hechos, así como la garantía de no repetición.
Asimismo, extendemos la urgencia de garantizar la investigación fiable, exhaustiva e imparcial que esclarezca el doble asesinato de los defensores de Guapinol, identificando las causas y la relación con su labor de defensa del río y del medio ambiente, así como los hechos de violencia previamente denunciados y que se mantienen impunes por no tener avances sustantivos en las etapas de investigación. Respaldamos a la solicitud presentada el 17 de enero para que la investigación se traslade de manos del Ministerio Público de Tocoa a la Fiscalía Especial para Crímenes Contra la Vida y que cuente con la asesoría de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, ya que la misma fiscalía local tuvo un papel clave en la criminalización de las personas defensoras en la zona, incluyendo a Ali Domínguez, y el desalojo violento del campamento “Por el Agua y la Vida”.
Además, el Estado debe avanzar en frenar y reparar los daños ambientales causados por el megaproyecto minero operando en la Montaña de Botaderos, cancelando proyectos que, siendo ilegales, operan bajo una complicidad estatal y otras empresas que les blinda de cualquier responsabilidad. Es menester que el origen de los diversos conflictos socio ambientales en territorio hondureño sea atendido desde una perspectiva de derechos humanos y que atienda las exigencias de quienes habitan los territorios.
El Observatorio de Justicia para los Defensores del Rio Guapinol y las más de 100 organizaciones nacionales e internacionales que suscriben esta comunicación, lamentan que, a pesar de un cambio de gobierno esperanzador para Honduras y la región, los patrones de violencia contra las comunidades y los pueblos originarios y campesinos continúan, favoreciendo los intereses privados y la acumulación de riqueza.
Reconocemos y respaldamos la labor de defensa de derechos humanos en Honduras y nos solidarizamos con las víctimas de represalias y sus familias.
A esta comunicación suscriben:
- Acción Ecuménica por los Derechos Humanos AEDH - Honduras
- Alianza Américas - Estados Unidos
- Alianza Centroamericana Frente a la Minería - ACAFREMIN - Centroamérica
- Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras ARCAH - Honduras
- Amazing Amy Harlib: Eccentric Yoga Entertainer, Yoga For Peace, Justice, Harmony With the Planet - Estados Unidos
- Asociación Americana de Juristas (AAJ) - Regional
- Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) - Honduras
- Asociación Entrepueblos - España
- Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI PARTICIPA) - Honduras
- ASOPODEHU - Honduras
- Atlantic Regional Solidarity Network (ARSN) - Canadá
- Bagaicha Social Research and Training Centre - India
- Basoa Casa de Defensoras - Euskal Herria
- Bufete Justicia para los Pueblos - Honduras
- Canadian Jesuits International - Canadá
- Cefa. Centro de Estudios y Capacitación Familiar - Panamá
- Centro de Derechos de Mujeres (CDM) – Honduras
- Centro de Derecho Ambiental Internacional CIEL - Honduras
- Centro de Desarrollo Humano. CDH - Honduras
- Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) - Honduras
- Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos CIPRODEH - Honduras
- Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo - República Dominicana
- Centro Por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) - Costa Rica
- CIVICUS - Internacional
- CLADEM - El Salvador
- CLADEM Bolivia - Bolivia
- CLADEM CHUBUT - Argentina
- CLADEM Oaxaca - México
- Cladem Paraguay - Paraguay
- Cladem Uruguay - Uruguay
- Clínica de Derechos Humanos, Universidad de Ottawa - Canadá
- Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" - Colombia
- Comité Ambiental de Guapinol - Honduras
- Comité del Medio Ambiente y DDHH del NLG - Estados Unidos
- Comité Mesoamericano del NLG - Estados Unidos
- Comité Municipal de Defensa de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa - Honduras
- Comité para los Derechos Humanos en América Latina - Canadá
- Comité por la Libre Expresión (C-Libre) - Honduras
- Common Frontiers - Canadá
- Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) - -Honduras
- Consejo Indígena Lenca de Reitoca - Honduras
- Convergencia Contra el Continuismo - Honduras
- Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA) - Honduras
- Due Process of Law Foundation - Regional
- Earthworks - Estados Unidos
- Entreculturas - España
- Entrepueblos - España
- Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) - Honduras
- Equipo Jurídico por los Derechos Humanos - Honduras
- "Estudios para la Dignidad", Bufete de Derechos Humanos - Honduras
- FDCL (Centro de Investigación y Documentación Chile-América Latina) - Alemania
- Festivales Solidarios - Guatemala
- FIDH, en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos - Francia
- Foro Honduras Suiza – Suiza
- Front Line Defenders - Irlanda
- Fundación Alboan - España
- GHRC-USA - Estados Unidos/Guatemala
- Gremio Nacional de Abogadas y Abogados (NLG) - Filial de la Bahia de San Francisco, CA - Estados Unidos
- Guatemala Solidarity Project - Estados Unidos
- Honduras Solidarity Network (HSN) - Canadá y Estados Unidos
- Human Rights Clinic at the University of Virginia School of Law, Estados Unidos
- Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos -Mesoamerica
- Institute for Justice and Democracy in Haiti - Estados Unidos
- Institute for Policy Studies - Global Economy Program - Estados Unidos
- Instituto Latinoamericano para un Sociedad y un Derecho Alternativos -ILSA - Colombia
- JASS - Mesoamerica
- Justice in Mining Network - Internacional
- Latin America Working Group (LAWG) - Estados Unidos
- MAWO - Canadá
- Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo Región Centro - Honduras
- Movimiento Ambientalista Santabarbarense (MAS) - Honduras
- Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia - Honduras
- Mujeres Socialistas - Honduras
- National Lawyers Guild International Committee - Estados Unidos
- NLG Task Force on the Americas – Estados Unidos
- Oficina Ecuménica por la Paz y la Justicia - Alemania
- Oficina Jurídica para la Mujer - Bolivia
- OFRANEH - Honduras
- Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos - Suiza
- Plataforma Agraria - Honduras
- Plataforma Internacional Contra la Impunidad - Honduras/Guatemala/Suiza
- Plataforma por Honduras en Madrid - España
- Protection International Mesoamerica - Organización Regional
- Red de comunidades impactadas por IFIs - América Latina
- Red de Mujeres del Consejo Indígena Lenca de Reitoca - Honduras
- Red Internacional de Promotores ODS - Honduras
- Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras - Honduras
- REMUPRO – Honduras
- Robert F. Kennedy Human Rights
- Rights Action - Canadá/Estados Unidos
- Romero Initiative e.V. - Alemania
- Salvemos El Río Danto - Honduras
- Santa Clara University - International Human Rights Clinic - Estados Unidos
- Serso Honduras - Honduras
- SHARE - Estados Unidos
- Sisters of Mercy Justice Team, Washington, DC - Estados Unidos
- Sustentarse - Chile
- Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento (TICPM) - Mexico/Colombia/Perú/Ecuador/Estados Unidos
- Trócaire - Honduras
- Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos -Guatemala (UDEFEGUA) - Guatemala
- Unitarian Universalist Service Committee (UUSC) - Estados Unidos
- University of San Francisco Master in Migration Studies Program - Estados Unidos
- Voces y Manos - Guatemala
Etiquetas
Recursos relacionados
-
- Honduras
- 26.01.23
- Intervenciones urgentes
Honduras: Amenazas de muerte contra las y los defensores de la comunidad de Guapinol y Sector San Pedro
-
- Honduras
- 12.01.23
- Intervenciones urgentes
Honduras: Asesinato de los defensores de Guapinol Aly Domínguez y Jairo Bonilla
-
- Honduras
- 15.12.22
- Intervenciones urgentes
Honduras: Estigmatización y amenazas contra defensores del medioambiente de Tocoa