La OMCT cuenta con amplias y diversas competencias en su Consejo Ejecutivo, su principal órgano de gobierno, constituido por personas que comparten un profundo compromiso con los derechos humanos.
Todas las personas que integran el Consejo forman también parte de la Asamblea General de la OMCT, compuesta por más de 40 miembros de todas las regiones del mundo y encargada de orientar la estrategia a largo plazo de la OMCT.
Nuestras normas de gobernanza
La OMCT está comprometida con la buena gobernanza y se esfuerza por alcanzar los más altos niveles de gestión. A través de sistemas de control internos y externos, aseguramos una gestión financiera responsable y eficiente de nuestros recursos (consulte nuestras últimas cuentas auditadas aquí). Contamos con políticas claras para prevenir el fraude, la corrupción, el robo y los conflictos de intereses.
El bienestar de los miembros de nuestro equipo es nuestra prioridad. Como parte de nuestras políticas, garantizamos medidas efectivas the salvaguarda de la infancia y de protección contra la explotación sexual, el acoso y el abuso.
Si tiene alguna duda sobre alguna de nuestras políticas, quiere plantear una inquietud o presentar una queja, póngase en contacto con nosotros a través de este correo electrónico confidencial: policies@omct.org
Consejo Ejecutivo

Hina Jilani
PresidentaHina Jilani, Presidenta de la OMCT desde 2016, es abogada en la Corte Suprema de Pakistán desde 1992 y una destacada activista de derechos humanos y derechos de las mujeres. Entre otros hitos profesionales, fundó el primer bufete jurídico constituido íntegramente por mujeres, ha trabajado como Representante Especial de la ONU sobre la cuestión de los defensores de los derechos humanos y es, desde 2013, miembro de The Elders.

Mokhtar Trifi
VicepresidenteMokhtar Trifi, antiguo presidente de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, organización laureada con el premio Nobel de la Paz, es un eminente abogado tunecino. Desempeñó un papel clave durante la transición democrática de su país y es Comandante de la Orden de la República de Túnez desde 2018.

Claudia Samayoa
VicepresidenteClaudia Virginia Samayoa, fundadora y Presidenta de la Junta de la Unidad de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (UDEFEGUA), es una filósofa que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos en Guatemala y en el resto del mundo.

Olivier Peter
TesoreroOlivier Peter entró en el Consejo Ejecutivo de la OMCT en 2019 como tesorero. Es socio en el bufete de abogados de Ginebra Peter Moreau SA y muestra un gran compromiso con los derechos humanos y el entorno asociativo.

Stephanie Brewer
Miembro
Stephanie Brewer es la Directora para México y Derechos de Migrantes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y miembro del comité del Centro Prodh (México), donde trabajó anteriormente como Coordinadora del Área Internacional. La Sra. Brewer tiene una amplia experiencia en la documentación, litigio e incidencia para conseguir justicia para víctimas de tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en México.

Sevan Doraisamy
MiembroSevan Doraisamy es el Director de Suara Rakyat Malasia (SUARAM) y durante más de dos décadas ha trabajado en un gran número de cuestiones relativas a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la libertad y seguridad personales, la libertad de expresión y los derechos de los pueblos indígenas. El Sr. Doraisamy también forma parte de la Alianza Asiática Contra la Tortura.

Helen Keller
MiembroHelen Keller es una jueza internacional del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina y profesora de derecho en la Universidad de Zúrich, Suiza. La Sra. Keller ha sido miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU y jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Samwel Mohochi
MiembroSamwel Mohochi es juez del Tribunal Superior de Kenia. Anteriormente, socio senior de Mohochi & Co Advocates y asesor en materia de derechos humanos, gobernanza y justicia transicional en África Oriental.

Olga Sadovskaya
MiembraOlga Sadovskaya, Presidenta Adjunta del Equipo contra la Tortura (CAT), una organización no gubernamental con sede en Nizhni Novgorod que denuncia casos de tortura en la Federación de Rusia, es abogada especializada en derechos humanos y fue galardonada en 2017 con el premio Sakharov Freedom Award.

Peter Zangl
MiembroPeter Zangl es economista de formación y tiene una dilatada experiencia trabajando en distintos ámbitos como la economía, los asuntos sociales, las relaciones internacionales y la ayuda humanitaria. Es el antiguo Director General de la DG ECHO (Protección Civil y Ayuda Humanitaria) de la Comisión Europea.

Osman Işçi
MiembroEs miembro de la Asociación de Derechos Humanos (İnsan Hakları Derneği), con sede en Turquía, desde 2006 y ha sido miembro de su Comité Ejecutivo encargado de las relaciones internacionales desde 2006 hasta 2017 (julio), con sede en Ankara. Fue elegido Secretario General por el Comité Ejecutivo de İHD en julio de 2017 y ocupó este cargo hasta agosto de 2020. En la actualidad, Osman es presidente de la Academia de Derechos Humanos, un organismo autónomo de la IHD. Además de su cargo de Presidente de la Academia de Derechos Humanos, es miembro del Comité Ejecutivo del DHI.