Informe Anual 2024
02
Comité contra la Tortura (CAT)
-
Mensaje de nuestra presidente
-
Comité contra la Tortura (CAT)
-
Personas defensoras de los derechos humanos
-
Respuesta ante las crisis
-
Violencia policial
-
En busca de justicia
-
Apoyo a las víctimas
-
Personas que se desplazanen tránsito
-
Niñez
-
Mujeres
-
Reforzar la red y el movimiento
-
Acompañamiento de socios locales
-
Iniciativas culturales
-
Financiación y recursos
0
representantes de grupos de la sociedad civil durante las sesiones informativas privadas, que tuvieron lugar antes del examen de 16 Estados.
0
informes al CAT con información de primera mano sobre los principales riesgos y desafíos relacionados con la tortura y otros malos tratos en Camerún, Costa de Marfil, Ecuador, Honduras, Jordania, Mongolia, Tailandia y Turquía.
0
de las 247 recomendaciones formuladas por la OMCT y sus socios fueron recogidas por el CAT en sus Recomendaciones Finales.
40° aniversario de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
El 26 de junio de 2024, para iniciar la conmemoración del 40o aniversario de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada el 10 de diciembre de 1984, el Consorcio Unidos contra la Tortura (UATC) lanzó una iniciativa multimedia titulada Voces por la dignidad humana. La campaña expuso las historias y perspectivas de expertos en tortura, supervivientes y personas defensoras de los derechos humanos.

En noviembre, la OMCT, con el apoyo del UATC, organizó un acto para conmemorar el 40º aniversario de la Convención contra la Tortura, con la participación del Comité contra la Tortura y el Subcomité para la Prevención de la Tortura. La recepción incluyó un avance del Índice Global de Tortura, una herramienta pionera diseñada para evaluar anualmente el riesgo de tortura y malos tratos en países de todo el mundo. Durante su fase piloto en 2024, se aplicó en 21 países de las cinco regiones. Más de 60 miembros y socios de la Red SOS-Tortura de estos países colaboraron en este esfuerzo conjunto, contribuyendo a la recopilación de datos y al análisis de expertos.

Los organismos de la ONU contra la tortura han celebrado a lo largo del año actos relacionados con el aniversario, a los que se han sumado reportajes protagonizados por supervivientes y activistas. El 14 de noviembre, se celebró un evento de alto nivel con la participación del Secretario General de la OMCT, durante el cual también se lanzó una guía de formación sobre la presentación de informes por los Estados en virtud de la Convención contra la Tortura.
La OMCT llevó a cabo siete misiones para fomentar el compromiso con la Convención contra la Tortura y la aplicación efectiva de las normas internacionales contra la tortura.

Camerún, Costa de Marfil y Tailandia
En Camerún, Costa de Marfil y Tailandia, se organizaron consultas y reuniones con OSC locales que trabajan en temas relacionados con la tortura, la violencia de género y los derechos de la infancia, entre otros derechos fundamentales, para la preparación de informes previos a los exámenes de los Estados.

Honduras
En febrero, la OMCT realizó una visita a Honduras antes del examen por parte del CAT, en colaboración con miembros de la red hondureña y socios. En visitas a diversos lugares de detención, documentamos casos de tortura y otros malos tratos, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, cometidos por fuerzas militares y policiales en el marco del estado de excepción.

Kazajstán
En Kazajstán, la OMCT promovió la implementación de las recomendaciones prioritarias de seguimiento del CAT emitidas en mayo de 2023, incluyendo la necesidad de rendir cuentas por la tortura generalizada y otros malos tratos durante los eventos de enero de 2020, conocidos como “Enero sangriento”. En conjunto con la Oficina Regional del ACNUDH en Asia Central y la Oficina Internacional de Kazajstán para los Derechos Humanos y el Estado de Derecho, se celebró un taller presencial sobre la aplicación de los dictámenes de los órganos de tratados de las Naciones Unidas sobre las comunicaciones individuales.

El Salvador
En El Salvador, en el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el 26 de junio, la OMCT participó en un foro internacional para crear conciencia sobre la necesidad de abordar la tortura y alinear las regulaciones y prácticas en el marco del estado de excepción con las recomendaciones emitidas por el CAT en 2022.

Chad
En septiembre de 2024, una delegación de la OMCT realizó una misión de alto nivel a Chad, tras el examen del país por el CAT en 2022. La delegación se reunió con el primer ministro de Chad, quien, en el encuentro, recordó expresamente y se comprometió con el carácter absoluto de la prohibición de la tortura. La delegación tuvo la oportunidad de realizar una visita a la prisión de Klessoum, en Yamena.
-
Mensaje de nuestra presidente
-
Comité contra la Tortura (CAT)
-
Personas defensoras de los derechos humanos
-
Respuesta ante las crisis
-
Violencia policial
-
En busca de justicia
-
Apoyo a las víctimas
-
Personas que se desplazanen tránsito
-
Niñez
-
Mujeres
-
Reforzar la red y el movimiento
-
Acompañamiento de socios locales
-
Iniciativas culturales
-
Financiación y recursos