Informe Anual 2024
08
Personas que se desplazanen tránsito
-
Mensaje de nuestra presidente
-
Comité contra la Tortura (CAT)
-
Personas defensoras de los derechos humanos
-
Respuesta ante las crisis
-
Violencia policial
-
En busca de justicia
-
Apoyo a las víctimas
-
Personas que se desplazanen tránsito
-
Niñez
-
Mujeres
-
Reforzar la red y el movimiento
-
Acompañamiento de socios locales
-
Iniciativas culturales
-
Financiación y recursos

Violaciones invisibles: migración, tortura y derechos humanos
Cada año, miles de personas en tránsito (migrantes, refugiados y solicitantes de asilo) intentan cruzar el Mediterráneo en busca de una vida mejor en una Europa supuestamente “segura”. La tortura y los malos tratos son sus compañeros constantes. La OMCT continúa documentando las violaciones de derechos humanos y su impacto en las personas y en las comunidades de migrantes y de acogida. Se trata de abogar por la prohibición absoluta de la tortura para todas las personas y defender el derecho a defender los derechos de las personas migrantes, especialmente en Túnez y Libia.

Cierre del espacio cívico en Túnez y Libia
Analizar la situación de los derechos humanos de las personas en tránsito por Túnez y Libia es esencial para apoyar los esfuerzos de las autoridades en el cumplimiento de las obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos. Este análisis también orienta el diseño y la implementación de estrategias de protección transfronterizas y facilita el diálogo político bilateral y regional. Sin embargo, quienes defienden los derechos de las personas en tránsito, entre ellas innumerables víctimas de tortura, sufren cada vez más acoso y persecución. La reducción del espacio cívico adquiere una nueva dimensión en el contexto de la migración.

Desapariciones de personas migrantes en África
En este contexto, la OMCT y los miembros del grupo de trabajo sobre migración y tortura han seguido abogando por la situación de las personas migrantes en África. La publicación conjunta, “Contribution to the Call of the Special Rapporteur on the Human Rights of Migrants on Disappearances in the Context of Migration”, recoge experiencias documentadas en Senegal, Níger, Libia, Ghana y Gambia, e insta a una mayor cooperación entre Estados y organizaciones humanitarias para mejorar la búsqueda e identificación de migrantes desaparecidos y brindar apoyo a las familias que se enfrentan a la incertidumbre sobre la suerte de sus seres queridos. Con demasiada frecuencia, las personas en tránsito desaparecen a causa de naufragios en el mar, condiciones extremas en el desierto del Sáhara o centros de detención en Libia.
-
Mensaje de nuestra presidente
-
Comité contra la Tortura (CAT)
-
Personas defensoras de los derechos humanos
-
Respuesta ante las crisis
-
Violencia policial
-
En busca de justicia
-
Apoyo a las víctimas
-
Personas que se desplazanen tránsito
-
Niñez
-
Mujeres
-
Reforzar la red y el movimiento
-
Acompañamiento de socios locales
-
Iniciativas culturales
-
Financiación y recursos