Informe Anual 2022
05

Migrantes

Tras su informe de 2021 Los caminos de la tortura, el Grupo de Trabajo de la OMCT sobre Migración y Tortura en África ha seguido documentando las violaciones de los derechos humanos de los migrantes en las fronteras y en los centros de detención de todo el continente y ha trabajado por su protección.

En relación con lo anterior, se organizó un encuentro online con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes en el que participaron 30 organizaciones de la sociedad civil (OSC) del continente. El Grupo también hizo un seguimiento de la muerte de más de 23 migrantes en la frontera entre Marruecos y España, y pidió que se investigaran los hechos. Tras dos años de documentación, el Grupo se unió a otras ONG para presentar una denuncia contra la República de Níger ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) por violación de los derechos de los migrantes en su territorio.

Millones sueñan con un futuro mejor, sólo unos pocos llegan a su destino

Muerte en el desierto o en el mar, arresto, prostitución forzada, extorsión, estos son algunos de los muchos obstáculos en el viaje de salida de África.

Ver vídeo

"Fue la última vez que vi a mi hermano"

En 2022, en el marco de su programa sobre Libia, la OMCT publicó un informe exhaustivo en el que se detallan las ejecuciones extrajudiciales e ilegales rampantes de migrantes que tenían lugar en Libia. El socio de la OMCT – la Red Libia Contra la Tortura (LAN) – contribuyó a este informe a través de su documentación sobre el asesinato ilegal de un total de 118 migrantes en ataques indiscriminados, centros de trata e instalaciones de detención operadas por el Departamento para Combatir la Migración Ilegal (DCIM) en las cuatro regiones del país.

600 migrantes detenidos

600 migrantes han sido detenidos frente a la oficina del ACNUR en Trípoli, pero esto no es todo. Estas son algunas de nuestras conclusiones sobre las graves violaciones de derechos humanos en Libia en 2022.

Ver vídeo

El viaje de Zakaria a Libia

En 2022, la LAN contribuyó en las detalladas encuestas encargadas por el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes y el Relator Especial sobre la trata de personas, aportando valiosos datos sobre la terrible situación a la que se enfrentan los migrantes en Libia. Además, la LAN abogó enérgicamente contra las graves y sistemáticas violaciones de los derechos de los migrantes en Libia.